LAS ONG PIDEN A BARREDA QUE NO AJUSTE EL GOBIERNO A COSTA DE LA NATURALEZA

Panorama Ambiental
Internacional
Mayo de 2010
 

Posted on 25 mayo 2010
Tras el anuncio del cambio de gobierno y de una drástica reducción del número de organismos públicos en Castilla-La Mancha, Ecologistas en Acción, SEO/Birdlife y WWF han remitido un escrito urgente al presidente José María Barreda para expresarle su profunda preocupación por los efectos que estas decisiones pueden tener sobre el medio ambiente.

Ayer el presidente de Castilla-La Mancha anunciaba una reducción de su Gobierno, de diez a siete consejerías, y la disminución del número de fundaciones, consorcios, empresas públicas y organismos autónomos de 93 a unas 40. Este drástico recorte de la función pública puede sin duda afectar a departamentos clave en la gestión del medio ambiente.

Por ello las organizaciones de defensa de la naturaleza han remitido un escrito al Presidente José María Barreda en el que le manifiestan que, si bien son conscientes de la necesidad de tomar medidas ante el difícil momento económico por el que atraviesa la región, piensan que no es posible que “políticas a corto plazo comprometan políticas básicas como es la la protección del medio ambiente”.

La mayor inquietud se centra en los posibles recortes que puedan afectar a departamentos tan importantes como el Organismo Autónomo de Espacios Naturales o a la Dirección General de Evaluación de Impacto Ambiental, al tratarse de dos elementos claves para la conservación del Patrimonio Natural y garantizar la sostenibilidad de la economía regional, ya que se trata de dos departamentos con competencias directas en la autorización de proyectos.

+ Más

Los grupos ecologistas proponen a Fomento ahorrar más de 8.000 millones en autovías

Posted on 28 mayo 2010
Con más de 13.500 km. España es ya el país europeo con más kilómetros de autovías. Gran parte de las proyectadas en el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT) carecen además de justificación por la poca intensidad del tráfico, un hecho que hace que muchas de ellas aparezcan prácticamente vacías a cualquier hora del día. Según Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF, esto supone un despilfarro del dinero público en época de crisis, por lo que piden al Gobierno que recorte los gastos en nuevos proyectos de autovías, y los redistribuya en otros servicios más necesarios, como el reacondicionamiento de carreteras ya existentes, o la modernización del transporte colectivo y de mercancías.

Las principales organizaciones de defensa de la naturaleza coinciden con el análisis realizado ahora por el ministro de Fomento: “En España se han construido muchas autovías sin atender a la previsión de utilización, la rentabilidad y los costes de mantenimiento, ni la necesidad de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero”. Por ello, aportan una lista de proyectos que se deberían desestimar definitivamente, tanto por su falta de viabilidad financiera, como por su poca demanda y su gravísimo impacto ambiental.

Las mayor parte de las obras proyectadas en el PEIT no siquiera se acercan a la densidad de tráfico mínima necesaria para plantear un desdoblamiento (10.000 vehículos/día, según el PEIT). Pero, además, está previsto ejecutar muchos de estos proyectos en algunas de las zonas de mayor patrimonio natural de España.

En este sentido, las organizaciones exigen al Gobierno que dé un giro radical a su política de transporte, y la conduzca hacia un modelo de gestión de la demanda, en el que primen las necesidades reales de la sociedad: evitar la creación de autovías infrautilizadas, mejorar la red de carreteras estatales, invertir en un transporte público y de mercancías eficiente y de calidad y proteger la riqueza natural del país. En resumen, piden al Gobierno que apueste por una política de transporte económica y socialmente viable, que además cumpla los compromisos que tiene España a escala europea e internacional en la lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

Las organizaciones han concretado una lista de las principales autovías que deberían desaparecer de los abultados planes actuales, a fin de reducir simultáneamente el despilfarro de fondos públicos y el impacto ambiental. Este listado incluye autovías como la Cuenca-Teruel, la Ciudad Real-Córdoba, la Cáceres-Badajoz, la Espina-Ponferrada o la autopista Dos Mares en Cantabria.

+ Más

WWF muestra las caras del cambio climático

Posted on 25 mayo 2010
WWF presenta hoy el proyecto Testigos del Clima, una iniciativa de esta organización a nivel internacional que quiere dar a conocer las personas que ya se están viendo afectadas por el cambio climático en todo el mundo. En España, 27 testigos relatan su experiencia en primera persona para acercar el problema a la sociedad y al Gobierno.

Testigos del Clima se ha inaugurado esta mañana en Madrid con una exposición fotográfica de Francisco Márquez, que reúne imágenes de ciudadanos que ven cómo el cambio climático está influyendo de forma negativa en sus profesiones. Esta muestra se complementa con una página web (www.wwf.es/testigosdelclima) que recoge toda la información relacionada con los rostros humanos de esta amenaza. El tercer elemento de este proyecto es una exposición itinerante que irá recorriendo la geografía española para llegar a todos los ciudadanos, a través de la red de grupos de WWF.

Testigos del Clima, que cuenta con el apoyo de Fundación Biodiversidad, es una iniciativa viva que irá creciendo con nuevos testimonios. Hasta la fecha, WWF España ha recopilado 27 historias dentro del territorio nacional, abarcando 11 de las 17 Comunidades Autónomas, pertenecientes a una amplia variedad de profesiones. En concreto, revela cómo sectores tan diversos como el agrícola, pesquero y turístico se están viendo perjudicados por el cambio climático.

Por ejemplo, si la temperatura del mar sube dos grados, pueden desaparecer algunas especies de algas en Galicia, como el Kombu de azúcar o el wakame. Además, tierra adentro, las alteraciones en las estaciones del año están poniendo en peligro las cosechas.

La inauguración de hoy se engloba dentro de la iniciativa mundial de WWF Climate Witness, donde 143 testigos cuentan de qué forma el cambio climático está modificando sus formas de vida. Inundaciones, sequías, alteraciones en los patrones de los vientos, subida del nivel de los mares y retroceso de los océanos son algunos ejemplos plasmados en sus testimonios.

En Tanzania el mar ha avanzado unos 200 metros en los últimos 50 años y la costa está cada vez más cerca de algunos pueblos como Kunduchi, lo que es muy peligroso para los habitantes del lugar. En Madagascar los pescadores y granjeros observan con tristeza cómo se reducen las lluvias y cambian las estaciones. En la otra punta del mundo, otro testigo relata que la mitad de su casa de Lohachara fue arrasada por el río y después se fue sumergiendo el resto de la isla india.

Según Juan Carlos del Olmo, Secretario General de WWF España: “Ya no se puede obviar la realidad del cambio climático y las consecuencias negativas que puede tener sobre la economía. España es uno de los países que sufrirá de forma más intensa los efectos negativos del calentamiento global. Por ello, cuanto antes se desarrolle una respuesta adecuada, tanto en reducción de emisiones como en adaptación, menor será su impacto sobre nuestro medio natural y nuestros sectores económicos”.


 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.