LOS GRUPOS ECOLOGISTAS PROPONEN A FOMENTO AHORRAR MÁS DE 8.000 MILLONES EN AUTOVÍAS

Panorama Ambiental
Internacional
Mayo de 2010
 

Aportan una lista de proyectos a desestimar por su falta de viabilidad económica, poca demanda y elevado impacto ambiental
28 mayo 2010
España — Con más de 13.500 km, España es ya el país europeo con más kilómetros de autovías. Gran parte de las proyectadas en el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT) carecen además de justificación por la poca intensidad del tráfico, un hecho que hace que muchas de ellas aparezcan prácticamente vacías a cualquier hora del día.

Según Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF, esto supone un despilfarro del dinero público en época de crisis, por lo que piden al Gobierno que recorte los gastos en nuevos proyectos de autovías, y los redistribuya en otros servicios más necesarios, como el reacondicionamiento de carreteras ya existentes, o la modernización del transporte colectivo y de mercancías.

Las principales organizaciones de defensa de la naturaleza coinciden con el análisis realizado ahora por el ministro de Fomento: “En España se han construido muchas autovías sin atender a la previsión de utilización, la rentabilidad y los costes de mantenimiento, ni la necesidad de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero”. Por ello, aportan una lista de proyectos que se deberían desestimar definitivamente, tanto por su falta de viabilidad financiera, como por su poca demanda y su gravísimo impacto ambiental.

Las mayor parte de las obras proyectadas en el PEIT no siquiera se acercan a la densidad de tráfico mínima necesaria para plantear un desdoblamiento (10.000 vehículos/día, según el PEIT). Pero, además, está previsto ejecutar muchos de estos proyectos en algunas de las zonas de mayor patrimonio natural de España.

En este sentido, las organizaciones exigen al Gobierno que dé un giro radical a su política de transporte, y la conduzca hacia un modelo de gestión de la demanda, en el que primen las necesidades reales de la sociedad: evitar la creación de autovías infrautilizadas, mejorar la red de carreteras estatales, invertir en un transporte público y de mercancías eficiente y de calidad y proteger la riqueza natural del país.

En resumen, piden al Gobierno que apueste por una política de transporte económica y socialmente viable, que además cumpla los compromisos que tiene España a escala europea e internacional en la lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

Las organizaciones han concretado una lista de las principales autovías que deberían desaparecer de los abultados planes actuales, a fin de reducir simultáneamente el despilfarro de fondos públicos y el impacto ambiental. Este listado incluye autovías como la Cuenca-Teruel, la Ciudad Real-Córdoba, la Cáceres-Badajoz, la Espina-Ponferrada o la autopista Dos Mares en Cantabria.

Más información:

10 razones ambientales y económicas para parar la construcción de nuevas autovías en España (Incluido listado de las 10 autovías con menos tráfico y más impacto ambiental con mapa y gráficos) http://www.greenpeace.org/espana/reports/10-05-28

+ Más

Greenpeace aplaude que Australia inicie acciones legales contra Japón por la “caza científica" de ballenas

La organización ecologista pide a España que ejerza su liderazgo como presidenta de la UE e impida que se reabra la caza de cetáceos
29 mayo 2010
España — Greenpeace felicita al Gobierno de Australia tras anunciar que iniciará acciones legales contra Japón por su programa de “caza científica” de ballenas. Con este paso, Australia cumple su promesa electoral de tratar de impedir que Tokio siga adelante con su caza de cetáceos con la escusa de hacerlo con fines científicos. La organización ecologista ha instado al Gobierno de Australia a que no descarte otro tipo de medidas para que Japón termine con esta actividad.

El próximo 21 de junio comienza en Agadir (Marruecos), la reunión anual de la Comisión Ballenera Internacional (CBI). En algunos encuentros previos, varios países han demandado que se reabra la caza de ballenas, lo que otorgaría a países como Japón y Noruega cuotas de caza para los próximos diez años.

Greenpeace insta a la comunidad internacional a que se centre en esta amenaza para las ballenas: una posible propuesta para terminar con la moratoria de 30 años de prohibición de la caza. “El Gobierno español debería tomar ejemplo de esta iniciativa, y evitar que se reabra la caza de ballenas bajo ningún motivo. España, actual presidenta de la Unión Europea (UE), debería aliarse con Australia y demandar el fin de la caza de ballenas, incluida la que tiene supuestos fines científicos” , ha declarado Celia Ojeda, responsable de la campaña de Océanos de Greenpeace.

Dos activistas de Greenpeace, Junichi Sato y Toru Suzuki, están siendo juzgados en Japón por destapar un escándalo de tráfico de carne procedente del programa de “caza científica” de ballenas, y la corrupción en la industria ballenera. El Gobierno español debe ayudar a garantizar que estos activistas reciban un juicio justo para que la realidad detrás del programa ballenero salga a la luz en Japón.


 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.