DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE, ¿QUÉ CELEBRAMOS?

Panorama Ambiental
Internacional
Junio de 2010
 

Junio 4, 2010
La falta de justicia ambiental ante los problemas ambientales que afectan al planeta y a todos los seres vivos que formamos parte de éste, tales como el derrame petrolero en el Golfo de México, el cambio climático en aumento y la degradación y contaminación de los ecosistemas, con los impactos a la salud y al entorno que generan, nos llama a conmemorar el Día mundial del medio ambiente con una clara demanda: necesitamos una ley de responsabilidad ambiental.
Por ahora, la pasividad política para enfrentar estos problemas y la ausencia de justicia ambiental no nos deja nada que celebrar ni celebrarle a las políticas ambientales. Por el contrario ha conducido a las comunidades a organizarse para preservar lo que las autoridades no son capaces de cuidar.

Una colonia de pelícanos cafés anida en Cat Island, muy cerca de las costas de Louisiana, las cuales han sido afectadas por el derrame de petróleo de la BP en el Golfo de México.
"En este día, Greenpeace pone en la discusión un tema fundamental: la falta de justicia ambiental. No sólo tenemos un gobierno y un legislativo subordinados a los intereses privados, no sólo tenemos una alta degradacción y destrucción ambiental... además de todo eso, resulta que cuando quienes intentan proteger el medio ambiente buscan acceso a la justicia, se topan con corrupción, negligencia, desinterés y complicidad con las industrias que buscan ganancias sin importar la salud ni el medio ambiente", afirmó Patricia Arendar, directora de Greenpeace México.

Los casos por excelencia en esta materia son el de las comunidades de Apaxco y Atotonilco de Tula, que se vieron obligadas a cerrar por sí mismas Ecoltec, la empresa que estaba afectando la salud pública de la región, y el caso de Minera San Xavier, donde la comunidad ha ganado todas las instancias jurídicas para evitar la minería de tajo a cielo abierto y, sin embargo, la empresa, protegida por las autoridades ambientales, continúa arrasando con el cerro de San Pedro y contaminando las aguas de la región.
Casos como éstos hay en todo el país y tarde o temprano se vuelven motivo de criminalización de las protestas que llevan a cabo comunidades y activistas.

Es por eso que Greenpeace demanda una ley de responsabilidad ambiental que incluya los siguientes principios básicos:

1.Quien contamina, paga.- La prevención, reparación y restauración de daños debe ser el pilar de los procesos productivos.
2.Principio de precaución.- Cuando haya peligro de daño grave e irreversible, la falta de certeza científica no deberá utilizarse para retrasar la adopción de medidas para impedir la degradación del medio ambiente.
3.Definición de daño.- Debe incluir la pérdida, deterioro, menoscabo, afectación o modificación adversa de hábitats y ecosistemas y el impacto negativo a la salud humana.
4.Sobre el interés legítimo.- El ambiente debe ser protegido por cualquier persona, física o moral. Es esencial reconocer interés jurídico a personas, comunidades y ONG.
5.Sobre gastos y costos judiciales.- Los gastos derivados de juicios por reclamación de responsabilidad ambiental deben ser absorbidos por cada parte, excepto que el demandante pruebe su acción. En tal caso, el demandado será condenado a pagar.
6.Sobre el nexo causal entre daño y conducta.- Es importante que quien reclama responsabilidad por daño al ambiente o a la salud no tenga qué acreditar plenamente la relación causal. Es esencial aceptar la probabilidad e incorporar la tentativa mediante el reconocimiento de la teoría del riesgo.
7.Cosa juzgada.- Las sentencias que absuelvan al demandado no deberán ser consideradas como cosa juzgada para el resto de la sociedad. Es importante que varias personas, comunidades u organizaciones puedan demandar sobre el mismo daño y que no se considere cosa juzgada.
8.Acción colectiva.- Es importante generar un sistema que permita que más afectados puedan demandar, así como grupos interesados, toda vez que el daño al entorno es de interés social.
9.Plazo para prescripción del ejercicio de la acción.- Los plazos sobre la acción de responsabilidad ambiental deben prescribir muy a largo plazo, ya que muchos efectos negativos al ambiente y a la salud tardan en manifestarse
"La responsabilidad ambiental es un tema fundamental para México, que sufre un acelerado deterioro ambiental, no sólo por degradación y sobreexplotación de los ecosistemas, sino también por la laxitud con que operan las industrias. Es un tema de justicia social, de justicia ambiental y de salud" concluyó Patricia Arendar.

+ Más

Florida, a merced del derrame en el Golfo

Reportaje - junio 7, 2010
El petróleo derramado por la plataforma de British Petroleum en el Golfo de México cumple 59 días... En este tiempo la mancha viajó 80 km desde mar adentro, para llegar a la costa de Venice, en Louisiana. De ahí recorrió la zona costera contaminando el delta del río Mississippi, las playas de Alabama y ahora está amenazando las blancas playas de la Florida.
En este tiempo Greenpeace ha documentado los daños dejados por el crudo en aves migratorias que viven en zonas de reserva, como la de Grand Isle, en Louisiana, donde los pelícanos, playas y el agua están llenos de aceite del derrame. Esta zona es de gran importancia económica por la actividad pesquera y turística que ahí se desarrolla...

Está muy cerca de Port Fourchon donde hace unas semanas unos activistas de nuestra organización fueron arrestados por hacer una protesta pacifica exigiendo a British Petroleum se haga responsable por los daños totales que deje este derrame que no para...

En la bahía de Barataria, los pelícanos son seriamente afectados por el petróleo derramado tras la explosión de la plataforma Deepwater Horizon, de la empresa inglesa British Petroleum. El derrame ocurrió el 20 de abril a 80 km de la costa de Venice, en Louisiana.

Sin embargo, Greenpeace, junto con el biólogo Rick Steiner pudo documentar los daños en Bird Island y Grand Terre, también en Louisiana. Bird Island es una reserva nacional de vida silvestre en la que habitan cientos de pelícanos que están en temporada de anidación, muchos de ellos fueron afectados por el petróleo. Pelícanos marrón, ave insignia de Louisiana y pelícanos blancos intentan asicalarse el crudo de entre sus alas, pero sólo consiguen ingerirlo y enfermarse.

En Grand Terre, las cantidades masivas de petróleo se han quedado en la playa y cubren casi dos tercios de la isla. En algunas partes el charco de petróleo es superior a los 15 cm de espesor y tiene casi un metro de largo por metro y medio de ancho.

El fotógrafo y videógrafo que acompañan a Greenpeace han sido advertidos por las autoridades locales y por empleados de BP de no acercarse a la playa de Grand Terre, que a pesar de ser pública, casi no tiene turistas, en vez de ello está llena de trabajadores que están tratando de limpiar el derrame petrolero.

Los delfines siguen cruzando por las zonas donde está el derrame y al momento no se les ha encontrado muertos, pero esto no significa que no haya efectos secundarios para estos mamíferos.

En equipo de Greenpeace Estados Unidos estará en Pensacola, Florida, documentando los impactos que deje el derrame, que aún no está en las playas, pero que amenaza cada vez más con acercarse.


 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.