SE EVALUÓ LA EFECTIVIDAD DEL PARQUE SOBERANÍA

Panorama Ambiental
Internacional
Julio de 2010
 

Panamá, 26 de julio de 2010. Una evaluación sobre la efectividad del desenvolvimiento de las áreas protegidas en este caso el Parque Nacional Soberanía, con el fin de establecer que tan eficaz es su funcionamiento, se realizó, a través de un taller en el Camping Resort, por funcionarios de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) y organizaciones involucradas.

Esta evaluación se realiza cada año con la intención de promover la existencia de la gestión de manejo de las áreas protegidas a nivel individual y apreciar a través del tiempo el manejo de las mismas, así lo indicó el Ingeniero Camilo Grandi, jefe del Parque Nacional Soberanía.

La acción permite evaluar de los diferentes ámbitos el accionar a fin de confeccionar igualmente una memoria donde se plasma todo lo actuado en todo un año.

Según el ingeniero Grandi, el año pasado el parque nacional Soberanía quedó en el quinto lugar de efectividad, lo que demuestra la gran labor que se realiza en esta área protegida.

Esta área protegida se localiza cerca de las riberas del Canal de Panamá, con una superficie de 22,104 hectáreas (55,000 acres) de bosques tropicales húmedos y a sólo 20 minutos de la Ciudad de Panamá y 40 desde Colón, este parque es el hábitat de más de 1300 plantas y 100 animales.

Ha sido reconocido internacionalmente por poseer una de las más ricas diversidades de aves. También mucha historia envuelve a este parque, los conquistadores españoles después de la conquista en 1492.

+ Más

Lanzan maestría virtual en cambio climático

Panamá, 26 de julio de 2010. La Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), el Centro del Agua del Trópico Húmedo para América Latina y el Caribe (CATHALAC) y la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), dieron apertura a la maestría en Cambio Climático.

Esta maestría surgió de la necesidad de profesionales y expertos en cambio climático de América Latina de implementar políticas de gestión y adaptación en el tema ambiental.

Para Javier Arias, administrador general de la ANAM, esta especialización va a contribuir a crear personal competitivo que ayudará a mitigar y adaptar mejor al sector publico, privado en el tema, además resaltó que es de mucho orgullo que Panamá finalmente se este poniendo al pie de este tipo de avances ambientales.

Arias manifestó que es muy importante el desarrollo de esta maestría que impulsa CATHALAC, FUNIBER y la Universidad Internacional Miguel de Cervantes de España, para los países de la región.

Por su parte, Emilio Sempris Director de CATHALAC, señaló que esta capacitación será unos de los primeros programas en línea virtual que impulsará las entidades ya antes mencionadas.
Su inició se tiene previsto para el próximo primero de septiembre del año en curso, ésta tendrá una duración de 24 meses y el titulo otorgado por la Universidad Internacional Miguel de Cervantes será de Master en Cambio Climático.

El cambio climático es una realidad que se está manifestando con más rapidez día tras día, nuestro país, no escapa de esta situación, cuyas consecuencias estamos empezando a sufrir todos en forma de sequías, inundaciones, perdidas de vidas humanas y serios daños materiales que reproducen, profundizan las condiciones de pobreza en la región.

+ Más

AEP inaugura nuevas instalaciones en Howard

Panamá, 27 julio de 2010. La Agencia del Área Económica Especial Panamá-Pacífico (AEP) inauguró el nuevo departamento del Sistema Integrado de Trámites (SIT), que estará conformado por diferentes entidades del Estado Panameño.

Miguel Ángel Clare, administrador de AEP, señaló que la gestión del nuevo SIT permite que, en un mismo sitio, las empresas registradas en la Agencia y establecidas en la zona puedan obtener una completa información sobre el desarrollo de sus proyectos y la posibilidad de realizar los diferentes trámites necesarios para el inicio y operación de sus actividades.

Por su parte, Marcelino De León, subadministrador de la entidad, señala que una de las mayores ventajas de esta oficina es que de esta forma, los procesos administrativos se realizarán de una manera más rápida, lo que simplifica y reduce los periodos de trámites de aprobación para los proyectos que realizarán los diferentes consorcios o compañías en el sector.

Entre las entidades gubernamentales que formarán parte del SIT están: la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL), Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT), Ministerio de Salud (MINSA), Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Ministerio de Obras Públicas (MOP), Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN).

También estará representado por la Caja de Seguro Social (CSS), Dirección Nacional de Migración y Naturalización( DIGEMIN), Dirección General de Ingresos (DGI) (Sistema en Línea), Autoridad Nacional de Aduanas, Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Autoridad Aeronáutica Civil, Contraloría General de la República y el Cuerpo de Bomberos del distrito de Arraiján.


 


Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.