COREMA APRUEBA PARQUE EÓLICO

Panorama Ambiental
Internacional
Agosto de 2010
 

Con la presencia de la Ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, los miembros de la Corema aprobaron proyecto eléctrico consistente en 24 aerogeneradores que aportarán un equivalente a 125 GWh anuales al Sistema Interconectado Central, SIC.

(2 de agosto de 2010).- La Comisión Regional del Medio Ambiente, Corema de La Araucanía, sesionó de manera extraordinaria este viernes 30 de julio, aprovechando la visita a la región de la Ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez. En la ocasión se vio la evaluación de la Declaración de Impacto Ambiental, DIA, del proyecto de Parque Eólico, además de la exposición sobre la nueva institucionalidad, por parte de la máxima autoridad medioambiental del país.

La sesión fue presidida por el Intendente Andrés Molina y asistieron representantes de la Gobernación de Cautín y Malleco; las Secretarías Regionales Ministeriales de Salud, Economía, Serplac, Educación, Bienes Nacionales, Agricultura, Vivienda y Urbanismo, Obras Públicas, Transporte, Conama; más los Consejeros Regionales Andrea Flies; Patricio Olivos; Manuel Aravena y Jorge Fernández.

Parque Eólico

La Comisión regional del Medio Ambiente, Corema, aprobó el primer parque eólico de la región el que será emplazado en la comuna de Collipulli, Provincia de Malleco,

El monto de las obras involucradas en el proyecto es de US $ 108 millones y consiste básicamente en la instalación de un total de 24 aerogeneradores con un diámetro de rotor de 90 metros y una altura 105 metros, sumado a las obras correspondientes a fundaciones de aerogeneradores, plataformas de montaje, subestación (S/E), sala de control, canalización subterránea, caminos de acceso y mirador

El Parque Eólico será operado a distancia desde instalaciones de Ener-Renova, mediante control remoto y control local, cuando se requiera realizar alguna mantención o reparación. Para esta etapa la mano de obra requerida es mínima, estimando como máximo la contratación de 8 personas para labores de operación, seguridad y mantención del proyecto, que considera una vida útil mínima de 20 años.

Más tarde y considerando los temas establecidos en la tabla de esta sesión extraordinaria, la Ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez expuso ante sus miembros los aspectos más relevantes de la nueva institucionalidad ambiental, que considera -entre otros aspectos- la creación del Servicio de Evaluación Ambiental, la Superintendencia de Fiscalización, los Tribunales Ambientales; y posteriormente, el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas.

La Ministra enfatizó en que esta reforma otorgará al país la institucionalidad ambiental que el país requiere, e instó a las autoridades a trabajar en función de su futura implementación.

+ Más

Ministra del Medio Ambiente analiza los beneficios de los Acuerdos de Producción Limpia

Con el fin de analizar las estrategias que permitirán continuar impulsando los compromisos medioambientales en el sector público, la Ministra María Ignacia Benítez se reunió con el Director Ejecutivo del Consejo de Producción Limpia, CPL, Rafael Lorenzini.

(Ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez)
(11 de agosto de 2010) .- Con el fin de analizar los beneficios de la Ley de Acuerdos de Producción Limpia y los efectos positivos que redundan en el cuidado del medio ambiente, la Ministra María Ignacia Benítez sostuvo una importante reunión con el Director Ejecutivo del Consejo Nacional de Producción Limpia, Rafael Lorenzini.

En la oportunidad se analizaron los beneficios que han generado los Acuerdos de Producción Limpia (APL) y enfatizaron en la resolución de problemas ambientales mediante la aplicación de estrategias productivas . Además, se revisaron las funciones institucionales en torno a la materia y coordinaron acciones que permitan profundizar el interés de los privados por incluir APL en su producción.

Los APL gozan de un cuerpo legal que faculta establecer incentivos y reglas especiales en materias ambientales y sanitarias para las empresas que adquieren dichos compromisos, por lo que éstas obtienen beneficios que finalmente redundan en el cuidado del medio ambiente.

La Ministra Benítez destacó los logros conseguidos hasta ahora en la materia, al tiempo que valoró los esfuerzos del mundo privado por los compromisos medioambientales y la responsabilidad en su gestión productiva.

Finalmente, las autoridades compartieron puntos de vista en temas de mutuo interés, como la futura ley de residuos que fue anunciada por el Presidente Piñera en una actividad durante la semana.


 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.