LA CIUDADANÍA MARCHÓ EN PROTESTA A LA APROBACIÓN DE PROYECTO TERMOELÉCTRICO EN PUNTA CHOROS

Panorama Ambiental
Internacional
Agosto de 2010
 

26 agosto 2010
Parte de los manifestantes que estuvieron marchando, diciéndole no a las Termoeléctricas.
Santiago, Chile — Además, 13.000 adherentes a Greenpeace han solicitado al Presidente que cumpla su promesa de campaña. Y la cifra sigue subiendo.

Casi 3.000 personas marcharon ayer por el centro de Santiago en rechazo a la aprobación de la termoeléctrica Barrancones, en la región de Coquimbo, luego que la Comisión Regional de Medioambiente [COREMA] de la IV región aprobó, por 15 votos a favor y cuatro en contra, la instalación de dos plantas a carbón a 21 kilómetros al sur de la reserva Pingüino de Humbolt.

Todos los votos a favor fueron de funcionarios de confianza del Presidente Piñera, como el intendente de Coquimbo, Sergio Gahona, además de los gobernadores y Seremis regionales. Mientras que los cuatro consejeros regionales -tres de oposición y uno oficialista- se opusieron.

El presidente Piñera aún no se pronuncia ante esta presión ciudadana. Sólo a través de la ministra vocera de Gobierno, Ena Von Baer, se ha señalado que "hay una institucionalidad en curso que aprobó la termoeléctrica, pero que se fiscalizará fuertemente para que no afecte el medioambiente."

Greenpeace desde la semana pasada ha desarrollado un ciberactivismo en donde exige al Presidente Sebastián Piñera que cumpla su compromiso de campaña donde aseguró que no aprobaría ningún proyecto que atente contra el medio ambiente, el patrimonio natural y la calidad de vida de los chilenos. Hasta esta tarde más de 13.000 personas han exigido al presidente que se manifieste en contra de las termoeléctricas, y señale qué es lo que su gobierno está haciendo para detener el grave impacto que esta aprobación supone sobre una zona rica en biodiversidad, destacada mundialmente.

Para Samuel Leiva, vocero de Greenpeace en Chile “Estas manifestaciones y el alto número de envíos de correos electrónicos reflejan que los chilenos no quieren que la energía eléctrica se genere con carbón”.

Greenpeace, así como muchas otras ONG´s ambientales y personas del mundo civil comprometidas con el medio ambiente rechazan la aprobación del proyecto termoeléctrico Barrancones debido a que podrían destruir irreparablemente las Reservas Naturales de Isla Choros-Damas, Isla Chañaral y Pingüino de Humboldt y afectará a miles personas.


 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.