MISIÓN JAPONESA VISITA PROYECTOS EJECUTADOS POR LA ANAM

Panorama Ambiental
Internacional
Agosto de 2010
 

Del 10 al 15 de julio del presente año se realizó en nuestro país la visita anual de la Misión Japonesa del Centro Internacional Japonés de Cooperación y Promoción Forestal (por sus siglas en inglés JIFPRO), representada por el Ing. Forestal Nakama Eiichiro y el Dr. Yazco Asumi, especialista en suelos.

La finalidad de la visita fue realizar la evaluación y seguimiento en el desarrollo del proyecto “Forestación para el establecimiento de una Plantación de Ensayo para estudiar la factibilidad de implementar un Proyecto de Pequeña Escala Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL)” que se ejecuta y desarrolla en terrenos del Bosque Siglo XXI ubicado en el Centro para el Desarrollo Sostenible que dirige la Dirección de Fomento de la Cultura Ambiental de la Anam.

Con fondos de la ONG JIFPRO de Japón se ejecuta este proyecto desde inicio de 2007, que se ha desarrollado con la participación de la comunidad de Roma, ubicada en el Corregimiento de Cabuya, Antón, provincia de Coclé. Con esta iniciativa se ha logrado plantar treinta y dos hectáreas de Pino Caribe en sitios con suelos degradados. Según previos estudios realizados, la siembra de otras especies resultaba poco probable en el área mencionada, razón por la cual se escogió esta planta maderable.

Hoy existe un interés de la comunidad por el desarrollo y continuidad del proyecto. Dentro de los beneficios directos contemplados están los ingresos por jornales en actividades de viveros forestales, plantación y protección, así como la posibilidad de otros adicionales derivados de los raleos de las parcelas, la corta final y los créditos de carbono durante los treinta años de período de vida del proyecto.

La Unidad de Cambio Climático y Desertificación de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), ejecuta de forma conjunta con otras direcciones de la institución, tales como el Departamento de Desarrollo y Manejo Forestal (DEMAFOR) de la Dirección de Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas (DIGICH), el Centro para el desarrollo Sostenible y Ambiental (CEDESAM) de la Dirección de Fomento de la Cultura Ambiental y la Administración Regional de Coclé y Herrera.

Dentro de la agenda de la Misión se contempló un período de cinco días para realizar reuniones con el grupo técnico de la Autoridad Nacional del Ambiente con el objetivo de consensuar las estrategias utilizadas en el combate del incendio forestal, manejo forestal, además del desarrollo de un documento donde se compiló el diseño del proyecto que se ejecuta en la comunidad de Roma del Valle de Antón, Provincia de Coclé, reuniones y giras a la plantación con todas las partes participantes.

A la vez esta evaluación consideró las distintas labores de campo que se realizaron, destacándose la producción de vivero, establecimiento de la nueva etapa de plantación, reconocimiento del área afectada por el incendio y del porcentaje de sobrevivencia que se tiene en el proyecto.

Los miembros del grupo de la comunidad de Roma expresaron su agradecimiento a JIFPRO por la oportunidad que este organismo internacional ha brindado a esta población durante estos años.

Como parte de la gira se efectuó una reunión con los representantes de la Misión JIFPRO, Epiménedes Díaz, Sub Administrador de la ANAM y Leslie Marín, Jefe de la Unidad de Cambio Climático y Desertificación; quienes intercambiaron información con respecto al desarrollo del proyecto.

El doctor Yasuo Osumi de JIFPRO expresó su complacencia a las autoridades de ANAM por la implementación de este tipo de iniciativas bajo el esquema de mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL), así como el trabajo realizado entre la comunidad y el apoyo del grupo técnico del proyecto.


 


Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.