CARGAMENTO DE CAREY INCAUTADO

Panorama Ambiental
Internacional
Agosto de 2010
 

Cargamento de Carey incautado
Panamá, 27 de agosto de 2009.- Un cargamento de carey, por un valor total de 112 mil balboas, fue incautado a un viajero de nacionalidad colombiana por funcionarios de la Autoridad Nacional de Ambiente (ANAM) en el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

Se trata de 28 estuches con doce pares de espuelas, considerado uno de los mayores cargamentos incautados en la historia de este país.

En conferencia de prensa, el administrador general de la institución, Javier Arias I., confirmó que la retención se hizo cuando se revisó el equipaje de del visitante, quien llegó a Panamá procedente de Colombia.

El administrador general de la ANAM dijo que se ha identificado a la persona involucrada en este incidente, de acuerdo con los expedientes de migración. Se ha abierto un expediente y se investiga el origen de estos implementos.

La mercancía decomisada no contaba con los permisos de importación basados en la ley 14 de 28 de octubre de 1977 (Convención CITES) y la ley 24 de 9 de junio de 1995 sobre vida silvestre.

La comercialización y tráfico de materiales de carey está prohibida en Panamá en función de lo establecido en la ley 24 de 7 de junio de 1995, porque las tortugas de la especie carey (Eretmochelys imbricada), se encuentran en “peligro crítico” de extinción, según organismos internacionales, así como en la legislación panameña sobre vida silvestre.

En su artículo 15 dicha ley establece que “queda prohibida la utilización y transporte de la vida silvestre, sus productos o subproductos, partes y derivados, sin la autorización previa de la Dirección Nacional de Áreas Protegidas y Vida Silvestre” de la ANAM.

La caza indiscriminada de tortugas carey pone en peligro a esta especie, sobre todo porque su concha se utiliza para hacer espuelas para uso de los gallos de pelea, sobre todo en Colombia. Los galleros suelen contratar a artesanos para que confeccionen dichas espuelas, que aumentan la efectividad de sus gallos.

A pesar de esto se han hecho acuerdos para cambiar la materia prima de estas espuelas por material plástico.

+ Más

Gobierno y Justicia traspasa reses cimarronas de Coiba a la ANAM

Panamá, 25 de agosto de 2009.-El Ministerio de Gobierno y Justicia traspasó formalmente a la Autoridad del Ambiente (ANAM) más de 2 mil 500 reses que deambulan en la isla de Coiba y que se hicieron silvestres una vez que se cerró el centro penal existente en esa isla. Nacional

En una ceremonia, que tuvo lugar el en el Salón de la Nacionalidad, el viceministro de gobierno y justicia Jorge Ricardo Fábrega Sosa, firmó con Javier Arias, administrador general de la ANAM, el convenio en que se hace entrega formal de dichas reses.

Ahora le corresponderá a ANAM definir el destino final que tendrán para salvaguardar el área protegida.

El objetivo trazado por ambas instituciones es implementar un plan piloto para manejar parte de los semovientes (ganado) del Parque Nacional Coiba, además de iniciar un programa de erradicación de dichas reses del área protegida y realizar un inventario total de las cabezas existentes.

El administrador de ANAM destacó la participación de la Secretaria Nacional de la Ciencia Tecnología e Innovación (SENACY) en la investigación de estos animales y anunció el establecimiento en la isla de un centro científico de esta organización, que dirige Rubén Berrocal.

Estas acciones se basan en el deseo de cumplir con el mandato expreso que dicta la Ley 44 de 26 de junio de 2004, en su artículo 28, de trasladar a otras áreas el ganado. Además se implementa así el recién aprobado Plan de Manejo del Parque Nacional Coiba, que establece la puesta en práctica de un modelo para las acciones que deben ejecutarse para la salida adecuada de las reses.

La UNESCO, a través de la Decisión 33 COM 7B.38, tomada en Sevilla, España, en junio de este año, manifestó que el estado parte (Panamá) debe reportar en febrero de 2011, un informe de las acciones tomadas para la remoción del ganado del Parque Nacional Isla de Coiba, sitio de patrimonio mundial.

Esas reses, que deambulan actualmente en la isla sin que sean atendidas y ocasionan un deterioro del ecosistema en el área protegida, no se pueden llevar a tierra firme porque, como son susceptibles de enfermedades por las condiciones en que viven, pueden ser un foco de contaminación para la ganadería.

Estas reses formaron parte del hato utilizado durante la existencia del centro penal, con la finalidad de autoabastecer a la población de la isla. Los privados de libertad atendían las actividades ganaderas, propias de estas instalaciones.

En la actualidad, la Dirección de Áreas Protegidas y Vida Silvestre de la ANAM estudia en el destino que tendrán estos animales, sobre la perspectiva de las disposiciones del Plan de Manejo, que recientemente entró en vigencia.
Inspeccionan “zoocriaderos” en Panamá Oeste


 


Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.