INSPECCIONAN “ZOOCRIADEROS” EN PANAMÁ OESTE

Panorama Ambiental
Internacional
Agosto de 2010
 

Panamá, 24 de Agosto de 2009.- La Administración Regional en Panamá Oeste de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), a través del área de Áreas Protegidas y Vida Silvestre, realizan inspecciones a los “zoocriaderos” de animales silvestre existentes en el área, con el propósito de promover esta actividad y la inscripción de los mismos en los registros de esta institución.

La actividad también pretende mantener la biodiversidad de nuestra fauna y flora.

Con este fin, se realizó inspección al “zoocriadero” de conejo pintado (Cuniculus paca), que tiene como encargados a Camilo y Rodrigo Rodríguez en la comunidad de Monteoscuro Abajo, en el corregimiento de Cermeño, distrito de Capira, provincia de Panamá.

Se trata de verificar el estado de los especimenes existentes en el mismo y continuar con el trámite de inscripción del zoocriadero en la ANAM, según voceros de la Administración Regional del Oeste.

Este “zoocriadero”, según voceros de Administración de ANAM en el Oeste, tiene aproximadamente cuatro años de existir y en la actualidad mantiene cinco ejemplares adultos de conejo pintado, de los cuales tres son machos.

Según Camilo Rodríguez, este zoocriadero surgió con el fin de proteger esta especie tan importante y apreciada por su piel y carne, y de la cual quedan pocos especimenes en el medio silvestre por la presión ejercida por los cazadores y la disminución de su hábitat natural.

También dio a conocer que en los últimos años ya no se observan especimenes de conejo pintado en el área. De allí el interés de esta familia en proteger esta especie.

El proyecto conejo pintado (Cuniculus paca) está incluida en la lista de las especies amenazadas a nivel nacional (condición actual: Vulnerable), además está incluida en el listado de CITES III (convenio internacional para el comercio de especies). Resolución 0051-08 del 22 de enero de 2008.

+ Más

ANAM elabora Modelo Forestal Sostenible (MFS)

Panamá, 21 de agosto de 2009.- Con el propósito de establecer los lineamientos a seguir que contribuyan con la restauración de las cuencas hidrográficas, la preservación de las áreas protegidas y el fomento de la reforestación industrial en las tierras de vocación forestal, la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), bajo la administración general de Javier Arias, ha elaborado un Modelo Forestal Sostenible (MFS).

Arias indicó que el MFS insta a la participación responsable de todos los sectores y actores en la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales, toda vez que la pérdida de los bosques esta directamente vinculada a procesos de degradación ambiental y deterioro social, y constituye un factor de gran importancia en el cambio climático.

Dijo Arias que es tarea de la ANAM lograr un desarrollo forestal sostenible, vinculado a la lucha contra la pobreza, el analfabetismo, el hambre, la discriminación de la mujer, la falta de acceso al agua potable y la degradación ambiental.

El administrador agregó que las reservas forestales de Panamá están siendo sometidas a una presión constante y creciente, derivada de múltiples factores vinculados a la huella ecológica de la ampliación de las fronteras agropecuarias y urbanas del país.

También indicó que la disminución de las reservas forestales afecta la biodiversidad, la disponibilidad y calidad de los suelos, y del agua incrementando la vulnerabilidad frente al cambio climático, en particular de las poblaciones más pobres, que viven en las áreas más susceptibles.

Según el funcionario, la restauración de los ecosistemas de las cuencas hidrográficas del país mediante un desarrollo forestal sostenible, equitativo y participativo, constituye un reto para las políticas y estrategias forestales del estado.

La importancia de este reto se corresponde con la del sector forestal en la Estrategia Nacional del Ambiente: Gestión Ambiental para el Desarrollo Sostenible 2008-2012 y la Política Nacional Forestal que lleva adelante la ANAM.

La Política Nacional Forestal fue aprobada mediante el Decreto Ejecutivo No. 37 de 3 de junio de 2009 y divulgada en Gaceta Oficial No. 26302.

El MFS promueve la reforestación a escala comercial que contribuya a la conservación, la Producción de Bienes y Servicios Ambientales, la reducción de las emisiones provenientes de la deforestación y la degradación de los bosques, la investigación y la educación forestal, y el fortalecimiento institucional.

Estas son acciones que contribuirán a crear empleos, incrementar la exportación y competitividad del sector forestal y a generar beneficios a al población.


 


Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.