ANAM ENTREGA GUÍA DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA AL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Panorama Ambiental
Internacional
Septiembre de 2010
 

Panamá, 15 de septiembre de 2009.- La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) realizó la presentación de la Guía de Producción Más Limpia para el sector de la construcción.

Javier Arias, Administrador General de la ANAM, hizo entrega formal del documento al presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC), Jaime Jované, con la finalidad que sirva para que las obras de ingeniería apliquen recomendaciones que posibiliten un proceso más beneficioso con el ambiente.
En la actividad participaron personal de la CAPAC, Colegio de Arquitectos, estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Panamá, arquitectos e ingenieros de las diferentes empresas privadas.

Indicó el administrador de la ANAM que hay dos beneficios importantes en la presentación de esta guía, el primero es la protección del medio ambiente y el segundo el aprovechamiento de la eficiencia y mejoramiento del sector económico.

Por su parte el ingeniero Jované, expresó que “el cumplimiento de esta guía es voluntario; es un tema de conciencia de todas las empresas constructoras como de los ciudadanos y compradores, que creen en un sistema de producción más limpia y que no requieran un inspector o policía.

Todos los procesos de producción deben basarse en la producción más limpia”, concluyó.

La Guía de Producción Más Limpia para el sector de la construcción cuenta con una metodología basada en diagnósticos realizados a tres proyectos como modelos a diferentes niveles de construcción.

Este instrumento tiene la finalidad de establecer los posibles impactos generados en la actividad y las medidas que podrían adoptarse con el fin de mejorar el desempeño ambiental de las empresas en cada una de las obras que se desarrollan.

En la guía, el sector de la construcción se encuentran herramientas que permiten mejorar el desempeño ambiental, mediante el uso eficiente de los recursos naturales renovables y que promueven de igual manera la reducción del impacto generado al ambiente por las actividades de construcción.

En este sentido, la ANAM hizo un llamado a los constructores sobre su compromiso con la conservación del ambiente y en espera que las empresas del sector construcción utilicen la guía como parte de sus instrumentos de gestión y toma de decisiones.

+ Más

Coordinan acciones para la conservación de las tortugas marinas en Panamá

Panamá, 11 de septiembre de 2009.- La población de tortugas marinas en ambas costas de Panamá se ha visto amenazada en los últimos años por diferentes factores que van desde el crecimiento turístico, la explotación de huevos y carne, la depredación y destrucción de sus sitios de anidación, así como razones accidentales al enredarse con desechos y aparatos en las aguas.

La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) y la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), junto a un grupo de instituciones científicas y organizaciones internacionales desarrollarán una jornada de trabajo para discutir un plan de acción para el manejo y conservación de las tortugas marinas.

Los objetivos de esta jornada que tendrá lugar los días 24 y 25 de septiembre en la ciudad de Panamá, son recuperar las poblaciones de tortugas marinas y sus hábitats en el Pacífico panameño para que ayuden a mitigar las amenazas principales a través de estrategias participativas.

Ibelice Añino, jefa de la Unidad de Acceso al Recurso Genético (UNARGEN) de la ANAM, dijo que la institución procura establecer un protocolo para el desarrollo de proyectos en ambas costas, que incluya por ejemplo, pasos uniformes para el desarrollo de viveros, manejo de poblaciones, actividades de observación y así conocer los hábitos de estas especies existentes en el país.
Agregó la funcionaria que por ser especies migratorias, ellas viajan a diferentes regiones y sus poblaciones se ven afectadas por variadas actividades y se hace necesario el desarrollo de estas acciones para procurar su conservación e identificar sitios donde deposita sus huevos para garantizar su protección frente a la depredación.

En Panamá existen unas seis especies de tortugas marinas, la caguama, verde, canal, carey, lora y mulato.

La degradación de los arrecifes de coral y pastos marinos, los derrames de petróleo, la presencia de desechos químicos, plásticos y otros contaminantes, así como la alta densidad de desarrollos costeros y el incremento de la actividad turística en estas zonas han producido el daño o la eliminación de numerosas playas de anidación.

También se han visto afectadas por esos motivos las áreas de alimentación para dichas especies, lo que ha mermado dramáticamente sus poblaciones, afirma un estudio técnico.

Por esa razón, existen sitios donde se desarrollan actividades de protección de estos quelonios como isla Cañas en Los Santos, playa Malena en Veraguas, San San Pond Sack en Bocas del Toro, isla Escudo de Veraguas en la comarca Ngöbe Buglé y en Jaqué, Darién.
Estos sitios están administrados por la ANAM, Fundación MarViva y el Instituto Smithsonian, así como comunidades que han recibido capacitación para el manejo de este recurso natural.

Las tareas que se propone el plan de acción incluyen mejorar el conocimiento de las poblaciones de tortugas, diseñar e implementar estrategias de manejo participativas, fortalecer la normatividad y mecanismos de control, mitigar los impactos de la actividad de control y vigilancia, fortalecer los programas nacionales de educación ambiental y unificar formas de manejo de los proyectos de conservación.


 


Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.