ANAM METRO RETIENE CAMARONES DE RÍO

Panorama Ambiental
Internacional
Septiembre de 2010
 

Panamá, 18 de septiembre de 2009. Una 27 libras de camarones de agua dulce, que equivalen a 12.25 kilogramos, fueron decomisados por funcionarios de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), región metropolitana, en el corregimiento de Tocumen.

La acción tuvo lugar tras detectar a un ciudadano vendiendo los crustáceos sin el debido permiso.

El propietario de los mariscos reside en la comunidad de El Puerto, distrito de Penonomé, provincia de Coclé.

Según el infractor, los camarones pertenecen a 12 familias del lugar que los compran y se los dan a él para revenderlos, aunque, el mismo portaba un permiso de venta vencido del año pasado.

La ANAM prohíbe el trasiego ilegal de estos productos, a través de la Ley 41 de 1 de julio de 1998, pues la Ley 24 Capitulo V11 establece que los permisos de caza y pesca quedan suspendidos una vez que inicia un periodo de veda.

La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá, de acuerdo al Decreto Ejecutivo No.158 de 31 diciembre de 2003, mantiene un Segundo Período de Veda del Camarón para el año 2009, que se inició a las 12:01 a.m. del 1º de septiembre hasta las 12:00 p.m., del 11 de octubre del presente año.

Durante este período queda terminantemente prohibida la captura de camarones de cualquier especie en toda la República de Panamá.

Autoridades panameñas anunciaron el pasado mes y que el segundo período de veda del camarón de 2009 se cumplirá del 1 de septiembre al 11 de octubre de 2009, con el propósito de dar oportunidad a la especie de reproducirse y garantizar el desarrollo sostenible.

Esta segunda temporada solo consta de 40 días, treinta menos que la primera que fue de 70 días y que se efectuó del 1 de febrero al 11 de abril pasado.
Según una nota de la Autoridad de los Recursos Acuáticos (ARAP), durante este período, también se prohíbe el uso de artes de pesca con luz de malla inferior a las 3,5 pulgadas, y comercializar camarones sin el Certificado de Inspección Ocular.

La intención de la prohibición es la de darle oportunidad a la especie para reproducirse, a fin de garantizar el desarrollo sostenible de este importante recurso marino.

Las vedas de camarón se realizan dos veces al año por lo que los establecimientos que comercializan o procesan camarones (hoteles, restaurantes, plantas procesadoras y otros) deben obtener un Certificado de Inspección Ocular, que los autoriza para la venta del marisco durante el período de veda.

La industria del camarón representa más de 80 millones de dólares en concepto de exportación y emplea directa e indirectamente a más de 120,000 panameños.

+ Más

Funcionarios de ANAM-Metro detectan cazadores furtivos

Panamá, 15 de septiembre de 2009.- Funcionarios de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), región metropolitana, realizaron un patrullaje conjunto con miembros de la Policía Ecológica de Gamboa para detectar cazadores furtivos.

En el operativo se dio persecución a dos ciudadanos vestidos con camisas de camuflajes, rifles y perros, presumiblemente de casería, en el área de la Autopista, Madden Colón, pero se dieron a la fuga.

También los funcionarios se encontraron diversos tipos de huellas, que se presume sean de cazadores ilegales de la fauna en las áreas protegidas.

La acción se dio en forma terrestre y acuática, por lo que el Río Chagres se recorrió en botes y por tierra en el sector de Juan Gil, área del Cerro Ancón.

El personal del Parque Nacional Soberanía, quienes participaron de los recorridos en conjuntos, con 2 unidades de la Policía Ecológica, iniciaron la labor desde el viernes en la mañana y finalizaron el domingo en horas de la noche.

Los funcionarios de ANAM metro continuarán con este tipo de patrullajes, pus el infractor de a ley será castigado de acuerdo a los establecido.

+ Más

Convenio para el establecimiento de una estación científica en el Parque Nacional de Coiba es “un momento histórico”

Panamá, 15 de septiembre de 2009.- Un convenio “histórico” para el establecimiento de una estación científica en el Parque Nacional Coiba firmaron el administrador general de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), Javier Arias, y Rubén Berrocal, secretario nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT).

Tanto Arias como Berrocal coincidieron con el secretario general del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología (CYTED), Fernando Aldana, en que se trata de “un momento histórico, porque el parque tiene toda la potencialidad de convertirse en el centro de la biodiversidad más grande del mundo”.

“Estamos muy complacidos de firmar este convenio con SENACYT”, subrayó Arias.

El convenio fue firmado en la Estación Biológica de ANAM en la isla de Coiba, declarada patrimonio de la humanidad en el 2005, la más grande de Panamá y Centroamérica.

“Vamos asegurar que la biodiversidad esté preservada para generar proyectos desde biomedicina hasta toda clase de ciencia que pueda existir en la isla de Coiba”, enfatizó Berrocal.

La isla de Coiba, una de las mayores reservas de vida silvestre, llena de selvas y circundada de arrecifes coralinos, fue en otros tiempos el mayor centro penitenciario de este país y hoy por sus propiedades naturales está al servicio de la humanidad en la conservación del ambiente.

Con el convenio se busca realizar y promover proyectos de investigación científica nacional e internacional en el Parque Nacional Coiba, además de la creación de una estación científica.

Por su parte, Aldana consideró que la creación de la estación “nos permitirá proyectos científicos de todo tipo de nivel”.

“Es un proyecto que comencé a lanzar hace algunos años y tuvo muchas dificultades al principio. Verlo convertido en realidad me da una satisfacción especial”, agregó.

“Panamá tiene un potencial muy grande y con este proyecto se le facilitarán las cosas al mundo”, recalcó Aldana.

La estación científica será construida en playa Machete, uno de los parajes de la isla de mayor significado e importancia biológica, que fue recorrido por los representantes de ambas instituciones.

Juan Maté, representante del Instituto de Investigaciones Tropicales Smithsonian en el Plan de Manejo de Coiba, consideró que “con el establecimiento de esta estación se le da a la ciencia un papel preponderante y reitera el propósito de Coiba de servir de patrimonio natural de la humanidad”.

“La estación se creó para generar investigaciones y conocimiento en beneficio de la humanidad”, enfatizó.

Desde el 2007, SENACYT firmó un Acuerdo de Cooperación Científico-Técnica con el CYTED para la creación de esta estación científica en el Parque Nacional Coiba.

A través de este convenio, ambas instituciones buscan estimular la investigación en el área y conservar un patrimonio biológico en territorio soberano de Panamá para las futuras generaciones.


 


Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.