ANAM TOMA ACCIONES PARA EVITAR LA EXTINCIÓN DE LOS ANFIBIOS EN PANAMÁ

Panorama Ambiental
Internacional
Septiembre de 2010
 

La rana dorada, uno de los anfibios más emblemáticos de este país.
Panamá, 20 de septiembre de 2009.- Debido a la necesidad urgente de evitar la extinción total de los anfibios este país, el gobierno panameño, a través de la resolución AG-0467-2009 y por medio de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), pondrá en marcha un plan nacional para la conservación de esta especie en Panamá.

Se trata de una crisis mundial, como consecuencia de la perdida de habitad, la extracción de especies y por la aparición del hongo Batrachochytrium dendrobatidis.

Jorge García, biólogo de la Dirección de Áreas Protegidas y Vida Silvestre de la ANAM, indicó que la resolución se da por de la necesidad de tener un documento legal para solicitar fondos internacionales y así enfrentar el problema de la declinación de los anfibios.

Dijo el funcionario que a finales de noviembre se reunirán los actores involucrados en este tema para poner en ejecución el Plan de Conservación.

Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), un tercio de las 6,000 especies de anfibios conocidas en el mundo, están bajo algún grado de amenaza.

Panamá cuenta con unos 195 especies de anfibios, muchos de las cuales están catalogadas “críticamente amenazadas” o en peligro critico, es decir al borde de la extinción.

El Batrachochytrium dendrobatidis es un hongo quítrido que amenaza la población mundial de anfibios, a los que causa la enfermedad denominada quitridiomicosis.

Se trata de un hongo dulceacuícola, que ataca a la piel de los anfibios y es imprescindible para su homeostasis hídrica, gaseosa y defensa inmunológica.

La desaparición de los anfibios, por diferentes factores, tendrá efectos negativos significativos en el ambiente, sobre todo por su rol ecológico de transporte de energía del medio acuático terrestre.

La resolución reconoce que en Panamá existe una grave problemática por la perdida de biodiversidad, debido a la perdida de biodiversidad debido a la crisis existente en la declinación de las poblaciones de anfibios a nivel nacional.

En el Plan de Acción Nacional para la Conservación de los Anfibios a nivel nacional se incluirán líneas de acción de investigación, educación y conservación y La dirección de Áreas Protegidas y Vida Silvestre elaborará, ejecutará y le dará seguimiento.

Panamá cuenta con el Centro de Conservación de Anfibios de El Valle de Antón que protege actualmente a 60 especies del país centroamericano sobre un total de 197, de las cuales más del 40% están en riesgo de extinguirse.

Entre los ejemplares recolectados destaca la "rana dorada" (Atelpus zetequis),
Uno de los logros más importantes de este proyecto de monitoreo, conservación y educación ambiental es criar en cautiverio una segunda generación de ranas doradas, una especie endémica panameña de color amarillo y manchas negras, que es un símbolo del país y que alimenta la leyenda de que quien la ve se convierte en una persona afortunada.

Los anfibios son indicadores ambientales por excelencia, controladores de insectos, claves dentro de la cadena alimenticia de los ecosistemas, por lo que se quiere realizar especies nuevas.

+ Más

Barcos con madera de Darién podrían ser decomisados

Panamá, 17 de septiembre de 2009. Luego de descubrir un excedente de madera procedente de la provincia de Darién en las embarcaciones, El Niño Josue y El Amparo, los dueños de las mismas podrían enfrentar un proceso administrativo y hasta el decomiso de las motonaves.

Estas sanciones están establecidas en la Ley 1 de 3 de febrero de 1994 la Autoridad nacional del Ambiente (ANAM).

Las motonaves procedían del Real de Santa María de la provincia de Darién, y se le retuvo a la nave El Niño Josué unas 364 piezas de madera lo que da un volumen de 35. 396 metros cúbicos, entre Cedro Amargo, Roble Amarillo y Almendro, arriba de lo que establecía la guía que portaba, que era de 9.60 metros cúbicos.

Esta cifra da un volumen de 104 bloques de cedro amargo solamente.
Por su parte, la motonave El Amparo, traía un total de 247 piezas con un excedente de 9. 146 metros cúbicos por encima de lo establecido en la guía.

Las retenciones tuvieron lugar en el Muelle Fiscal, de San Felipe, y se produjeron durante un operativo de la Administración Regional Metropolitana de ANAM.

En tal sentido, la administradora regional metropolitana de la ANAM, Migdalia Zapata Henríquez, expresó que esta institución no quieres ser un organismo represor, pero que en el corto tiempo que tiene en la institución ha notado la constante de que las personas se dedican al tráfico ilegal de madera.

Precisó que en la actualidad se ha logrado retener 2 camiones y dos barcos involucrados en este ilícito.

Indicó, además, que el interés de la entidad gubernamental no es el de afectar ni perjudicar a nadie, solo se quiere que todos caminen en regla y se hagan las cosas como se debe, basándose en la ley.

El desconocimiento de la misma no exime a nadie de culpas, agregó.

La Legislación Forestal de la República de Panamá en su Articulo 90 establece que “podrá retenerse a los infractores, todo equipo, herramientas y materiales utilizados en los actos de tala ilegal, destrucción de los recursos forestales, transporte y procedimiento de productos o subproductos de procedencia ilegal o sin la guía de trasporte forestal”.

Los productos decomisados se encuentran en un proceso de investigación así como, el trasporte para deslindar responsabilidades.


 


Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.