COLOMBIA AVANZA HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDADES SOSTENIBLES: MINAMBIENTE

Panorama Ambiental
Internacional
Septiembre de 2010
 

Ministra de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial, Beatriz Uribe, durante su intervención.Fotografía. Yohana Cabrera - MAVDT

•Con 27 macroproyectos en proceso se habilitará un área de 5.000 hectáreas y un potencial cercano a las 218.000 soluciones de vivienda.
•"A la fecha, se han construido más de 6.900 viviendas y ejecutado obras de urbanismo para cerca de 10.000 soluciones".

Bogotá, D.C. 23 de septiembre de 2010 (MAVDT) En el marco de la celebración del Día Mundial de la Construcción Sostenible, la Ministra de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial invitó a reflexionar sobre la problemática y los retos a los que estamos enfrentados hoy para lograr un desarrollo sostenible, socialmente equitativo y que permita cumplir los objetivos de la prosperidad democrática.

"Actualmente estamos trabajando en la definición de unos criterios ambientales para el diseño y la construcción de vivienda urbana. Con estos criterios pretendemos promover e impulsar de manera masiva propuestas de manejo ambiental, alrededor de los ejes temáticos de agua, suelo, materiales y energía". Manifestó la ministra.

En lo relativo a vivienda verde, el Gobierno Nacional fijó como primera prioridad la generación de mecanismos de ahorro y manejo eficiente de energía en las viviendas, por lo que se avanza en el establecimiento de los parámetros técnicos en relación con el uso eficiente y racional de energía, a ser aplicados en el diseño y la construcción de viviendas de interés social que reciban subsidios del Presupuesto Nacional.

Realizando un balance sobre la vivienda en el país la ministra informó que en 2005, el país contaba con un déficit cuantitativo de 1,3 millones de unidades y un déficit cualitativo de 2,5 millones de unidades que no se ha logrado superar en los últimos años y que por el contrario, se ha incrementado con el transcurrir del tiempo.

A la fecha, se han construido más de 6.900 viviendas y ejecutado obras de urbanismo para cerca de 10.000 soluciones.Fotografía. Yohana Cabrera - MAVDT

"Entre 2005 y 2009 en promedio se formaron 285 mil hogares y se construyeron 140 mil soluciones, lo que indica que la oferta formal de vivienda tan solo atendió 49% de las necesidades, y apenas el 57% de dichas soluciones fueron financiadas con crédito hipotecario. En las clases menos favorecidas el desequilibrio del mercado de vivienda es aún mayor. En el segmento VIP apenas se está atendiendo el 22% de la demanda de vivienda". Puntualizó Uribe Botero.

El gobierno del Presidente Santos se trazó la meta ambiciosa de construir un millón de viviendas en el cuatrienio, cifra que representa un incremento de 78% en la producción de soluciones habitacionales.

"Esta meta requiere de una inversión de $73 billones y 7.000 hectáreas de suelo Y su impacto en materia de empleo será innegable. Se estima que aproximadamente generará 900 mil nuevos puestos de trabajo." Dijo la Jefe de la cartera de Ambiente y Vivienda.

El Gobierno Nacional avanzará en los procesos de consolidación y finalización de los Macroproyectos adoptados a la fecha e impulsará, de la mano con los municipios, los Macroproyectos de Segunda Generación. En cada una de las nuevas construcciones se incorporarán los criterios de sostenibilidad y responsabilidad ambiental.

"Tenemos 27 macroproyectos en proceso con los cuales se habilitará un área total de 5.000 hectáreas y un potencial cercano a las 218.000 soluciones de vivienda. A la fecha, se han construido más de 6.900 viviendas y ejecutado obras de urbanismo para cerca de 10.000 soluciones". Puntualizó la Alta Funcionaria.

Para el desarrollo e impulso de estas operaciones de gran escala, el Gobierno Nacional ha realizado una inversión de alrededor de $336 mil millones de pesos ($186 millones de dólares).

Finalmente la ministra anunció que por parte de esta cartera de la mano con el ICONTEC, y la especial participación del Consejo Colombiano de Construcción Sostenible, CAMACOL, la Sociedad Colombiana de Arquitectos y la academia se seguirán liderando la creación del Sello Ambiental Colombiano para las Edificaciones, y se buscarán todas las herramientas para lograr la conformación de comunidades sostenibles.

+ Más

Vivienda y agua, temas claves en Congreso de Alcaldes

El presidente Juan Manuel Santos y la ministra Beatriz Uribe, quienes asistiran al Congreso de Alcaldes. Fotografía: Cortesía Presidencia de la República.

Bogotá, septiembre 28 de 2010 (MAVDT)-. La ministra de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Beatriz Uribe Botero expondrá en detalle ante los alcaldes que participan en Cali en el Congreso Nacional de Autoridades municipales los temas de vivienda y agua.

En vivienda, la alta funcionaria, no sólo explicará la reingeniería a los subsidios, el papel del Fondo Nacional de Ahorro y el subsidio a la tasa de interés, entre otros puntos, sino que escuchará y coordinará con los alcaldes, la manera en que ellos pueden presentar proyectos de vivienda técnicamente sustentables y realizables, con el fin de poner a marchar a una mayor velocidad, la locomotora de vivienda.

En agua, la ministra Uribe Botero, presentará el estado actual de los planes departamentales y la forma cómo se pasará del diseño al suministro real del líquido a los diferentes municipios vinculados a los PDA.

La ministra Beatriz Uribe estará este miércoles en compañía del presidente Juan Manuel Santos en esta cumbre de alcaldes que busca identificar temas, programas y estrategias para su inclusión en los planes de desarrollo.

El Congreso Nacional de Alcaldes se realiza desde mañana miércoles 29 de septiembre en el Centro de Eventos Valle del Pacífico en Cali..
Por: Darío González


 


Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.