COLOMBIA RECIBE 5.6 MILLONES DE DÓLARES PARA PROTEGER LA CAPA DE OZONO

Panorama Ambiental
Internacional
Septiembre de 2010
 

Enmarcado en la selva de cemento de la ciudad de Medellín, un arco iris desafía los colores que nos muestra la contaminación de la ciudad. Fotografía: Manuel Saldarriaga.
•El Comité Ejecutivo del Protocolo de Montreal aprueba proyecto preparado por el Ministerio de Ambiente.

Bogotá D.C, 15 de septiembre de 2010 (MAVDT).- En la celebración de día mundial de la protección de la capa de ozono, que se desarrollará este jueves, Colombia recibió del Comité Ejecutivo del Protocolo de Montreal, la donación de 5.6 millones de dólares, cifra que invertirá el ministerio de Ambiente, a través de La Unida Técnica de Ozono en la eliminación del uso de 596 toneladas de Hidroclorofluorocarbonos (HCFC-141b), una de las principales sustancias agotadoras de la capa de ozono, usadas principalmente en la fabricación de neveras.

"Estos recursos nos reafirman que vamos por el camino correcto en la reducción del uso de gases que deterioran la capa de ozono y contribuyen al incremento del cambio climático, pero a la vez nos comprometen desde este ministerio a redoblar los esfuerzos y a trabajar con el sector privado para que Colombia cumpla con los compromisos adquiridos ante la comunidad internacional", dijo la ministra de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Beatriz Uribe Botero.

Esta donación al país da inicio a la implementación del Plan Nacional de Eliminación de este tipo de sustancias (HPMP por sus siglas en inglés) en todos los sectores en los que actualmente se utiliza, particularmente en la fabricación de espumas de poliuretano, como las usadas en los sistemas de aislamiento térmico de neveras y cuartos fríos, o en los timones de automóviles, descansabrazos o apoyacabezas de las sillas, termos y suelas del zapatos.

Si bien Colombia representa tan solo el 0.8% del consumo mundial de este tipo de sustancias, ocupa el quinto lugar en Latinoamérica y es considerado dentro del Protocolo de Montreal como país de alto consumo, por lo que urge reducir este aporte negativo en el medio ambiente en el menor tiempo posible, por lo que el país se ha propuesto reducir en un 50% el consumo de estas sustancias para el 2015.

"Colombia es reconocida a nivel mundial por su buen desempeño ambiental, pero siempre tenemos que dar más, tenemos que desarrollar más conciencia en torno al cuidado y uso sostenible e inteligente de nuestros recursos y queremos que en esta fecha, cada colombiano, evalué su responsabilidad ambiental y particularmente con el manejo de sustancias que deterioran la capa de ozono", expresó la ministra Beatriz Uribe.

Para celebrar este anuncio y enmarcados en la conmemoración del día internacional de la protección de la capa de ozono, La Unidad Técnica Ozono del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD, el Museo de los Niños y la campaña Soy Ecolombiano, organizaron el Primer Festival de cine ambiental por la protección del ozono y la tierra, evento que contará con la participación de profesionales expertos de diferentes instituciones y se realizará entre el 16 de septiembre y el 19 de octubre, en el Teatro Sol Rojo del Museo de los Niños.

De igual forma este ciclo estará apoyado por una agenda académica que abordará las problemáticas ambientales más sensibles como cambio climático, destrucción de la capa de ozono, relaciones conflictivas con la naturaleza, etc.

En el marco de esta celebración la UTO llevará a cabo el lanzamiento de la OZONE BLAST, máquina simuladora de la destrucción ozono que permite ver en tiempo real como se crea y destruye el ozono por acción de la radiación ultravioleta y los CFC.
Por: Grupo de Comunicaciones - Unidad Técnica de Ozono
.


 


Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.