JAVIER ARIAS: “PRESENTACIÓN DE AL GORE ES PARA SENSIBILIZAR AL PAÍS SOBRE EL PROBLEMA DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Panorama Ambiental
Internacional
Septiembre de 2010
 

Panamá, 29 de septiembre de 2009.- El ex vicepresidente norteamericano Al Gore dictará el miércoles 30 una conferencia sobre cambio Javier Arias: “presentación de Al Gore es para sensibilizar al país sobre el problema del cambio climático, confirmó en rueda de prensa el administrador de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), Javier Arias.

“El cambio climático es un tema de gran importancia, ya que existe una tendencia alarmante en la desforestación que está causando graves efectos y la llegada de Gore es para sensibilizar a este país”, indicó Arias.

ANAM y Magic Dream Production, la empresa que presenta en Panamá al ex premio nobel de la paz, última y coordina los detalles de su presentación en el Teatro Anayansi del Centro de Convenciones Atlapa, de esta capital.

Panamá y México serán los dos únicos países de América Latina donde Gore dictará esta conferencia, reafirmó Arias, al subrayar que esto es un “privilegio”

La conferencia de Gore, quien ganó un Oscar con el documental “Una verdad incómoda”, que refleja las consecuencias del cambio climático, tiene un precio por boleto de 300, 200, 150 y 100 dólares, indicó David Candanedo, gerente de Magic Dream.

“Se trata de un evento de lujo y altamente educativo”, dijo Candanedo.

La llegada de Gore coincide con los funerales del ex presidente panameño Guillermo Endara, por cuya desaparición el mandatario Ricardo Martinelli declaró día de duelo nacional.

Gore arribará mañana, a primeras horas, y se reunirá al mediodía con Martinelli, y su gabinete, para dictar a las 2:00 p.m, su conferencia.

Los pormenores de la presentación de Gore en Panamá fueron dados a conocer en encuentro con la prensa en la sede principal de la firma Ricardo Pérez, S.A, en cuya mesa principal se encontraba, además de Arias y Candanedo, el copresidente de esa empresa, Ricardo Pérez, y el vicepresidente de mercadeo de la misma, Einar Samudio.

La empresa es la distribuidora del vehículo Prius, un auto ecológico, que será el transporte oficial de Gore en su visita a Panamá.

Pérez manifestó que “Panamá enfrenta una serie de retos sobre cambio climático y nos corresponde a los empresarios poner nuestro grano de arena”.

Samudio señaló que el “Panamá es uno de los primeros países en tener el privilegio de contar con este vehículo”

+ Más

Coordinación interinstitucional para proteger tortugas marinas

Panamá, 28 de septiembre de 2009.- Un plan nacional de conservación y manejo de las tortugas marinas, con el propósito de fomentar el crecimiento de esta Coordinación interinstitucional para proteger tortugas marinas
especie, plantearon en una nueva jornada sobre el tema importantes instituciones gubernamentales y centros universitarios de investigación, durante dos días en la ciudad de Panamá.

La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), la Autoridad de los Recursos Acuáticos (ARAP) y el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) iniciaron este jueves un encuentro con otras organizaciones para recoger información testimonial y científica al respecto.

Con esta información, según voceros oficiales, se pretende analizar la situación de las diferentes especies de tortugas existentes en el país, definir acciones para su protección y crear nuevas políticas públicas.

Epiménides Díaz, administrador general encargado de la ANAM, dijo que las especies no conocen de lugares ni áreas específicas, por lo que las instituciones deben trabajar unidas de la mano para obtener los criterios más cónsonos con las necesidades y formular un plan que proteja a este recurso, que constituye un tesoro de información y vida silvestre.

Ramón González, director general de Ordenamiento y Manejo Integral de la ARAP, resaltó los factores que contribuyen a la disminución de las poblaciones de tortugas e hizo un recuento de las acciones que esa institución desarrolla para reducir el impacto de la actividad pesquera en las especies que surcan las costas panameñas.

También expuso González la necesidad de crear conocimiento que ayude a regular de manera eficiente el recurso.

Juan Maté, en representación del STRI, dijo que este tema no pertenece a una sola institución y habló de la necesidad de establecer un grupo de trabajo permanente que actualice la información que surja y pueda ser un apoyo científico a las instituciones que van a regular este campo.
Agregó Maté que la tendencia ha sido históricamente moverse sin datos; “ahora se cuenta con la información científica requerida para nuevas acciones que protejan estas especies”.

La jornada de trabajo incluye la exposición de las tareas que realizan las diferentes instituciones y organizaciones que cuentan con programas dirigidos a esta especie y recuperación de las metodologías de trabajo para la protección de las tortugas, tanto en el Caribe como en el Pacífico.

Además, diversos equipos discuten las medidas, tanto científicas, como regulación y normas internacionales de las que el país es signatario.

La degradación de los arrecifes de coral y pastos marinos, los derrames de petróleo, la presencia de desechos químicos, plásticos y otros contaminantes, así como la alta densidad de desarrollos costeros y el incremento de la actividad turística en estas zonas han producido el daño o la eliminación de numerosas playas de anidación y áreas de alimentación para dichas especies, lo que ha mermado dramáticamente sus poblaciones, afirma un estudio técnico.

En Panamá existen unas seis especies de tortugas marinas, la caguama, verde, canal, carey, lora y mulato.


 


Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.