"8.5 BILLONES DE PESOS ESTÁN COMPROMETIDOS EN LOS PLANES DEPARTAMENTALES DE AGUA", BEATRIZ URIBE BOTERO

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2010
 

Cali, 1 de octubre de 2010. MAVDT.- Ante los alcaldes del país que participaron en el Congreso Nacional de Autoridades Municipales, que se realizó en la capital del Valle del Cauca, la Ministra de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Beatriz Uribe Botero, señaló que: "en el marco de los Planes Departamentales de Agua, 8.5 billones de pesos se encuentran comprometidos con 31 ordenanzas departamentales y 901 acuerdos municipales".

Hizo un llamado a los alcaldes de los municipios para que agilicen los trámites que les permitan vincularse al esquema fiduciario y autorizar el giro directo al mismo, ya que hasta la fecha sólo 628 municipios se han vinculado a dicho esquema y de de ellos 421 han autorizado el respectivo giro.

Dijo además que: "un total de 1.029 proyectos de inversión, por más de 1.8 billones de pesos, han sido priorizados en los comités directivos de los PDA".

Planes Departamentales de Agua de segunda generación

La titular de la cartera ambiental señaló que: "la finalidad es dar con el tiempo mayor autonomía a los Planes Departamentales de Agua, una vez alcancen indicadores de planeación, gestión, institucionalidad, ejecución y equidad, con procedimientos trasparentes especialmente en contratación".

Habló nuevamente sobre la descentralización del proceso de Ventanilla Única para agilizar la aprobación de proyectos, sin abandonar el rigor técnico, legal y financiero que lo caracteriza.

"El Ministerio únicamente evaluará, viabilizará y le hará seguimiento a los proyectos que sean financiados con recursos del orden nacional, total o parcialmente. Los departamentos por su parte, a medida que demuestren que cuentan con la experiencia y capacidad de viabilizar sus proyectos, evaluarán, viabilizarán y harán seguimiento a los financiados con sus recursos o los de los municipios, siguiendo el mismo rigor que hoy exige la ventanilla única", dijo la ministra.

Indicó además, que en los PDA de segunda generación se revisarán y ajustarán los Planes Generales y Anuales de Inversiones, con el fin de que los recursos de la nación se inviertan principalmente en proyectos estratégicos que generen mayor impacto en el sector.
Por: Edna Julieta Sandoval

+ Más

Plan de choque para ejecutar Planes Departamentales de Agua

•Se apoyará formulación de PDA y quedarían certificados departamentos eficientes en esta iniciativa.
•Continúa cruzada contra la minería ilegal con apoyo de autoridades regionales.
•Mayor atención en mejoramiento de vivienda.
Ibagué, 2 de octubre de 2010 (MAVDT).- La ministra de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial Beatriz Uribe, anunció hoy en el marco de la octava jornada de Acuerdos para la Prosperidad celebrado en la ciudad de Ibagué, que se pondrá en marcha un plan de choque con miras a viabilizar de manera efectiva los Planes Departamentales de Agua, PDA del país.

Se trabajará en dos estrategias: "nos desplazaremos a las regiones para ajustar y corregir los proyectos formulados y se certificarán o graduarán los departamentos idóneos en la formulación de proyectos o que cuenten con una universidad sólida que los apoye, más aún cuando se trata de recursos aportados por la regió", afirmó.

Uno de los mayores inconvenientes que hemos detectado en la ejecución de los PDA, dijo, surgen en la ventanilla única, cuando se devuelven más de la mitad de los proyectos por fallas en el análisis técnico, financiero o ambiental, con lo cual no es posible arrancar o dar vía libre a la inversión.

Precisamente, agregó la titular de la Cartera de Ambiente y Vivienda, con el fin de agilizar los PDA en los departamentos donde se han devuelto un gran volumen de proyectos, se realizará un desplazamiento a las regiones, liderado por la viceministra Claudia Mora con el ánimo de apoyar la formulación correcta de los proyectos y de la mano con las Corporaciones Autónomas Regionales, se realizarán los ajustes ambientales.

Continúa combate a la minería ilegal

En torno al tema de minería ilegal y frente a la preocupación que existe, por el daño que en todos los ámbitos genera esta actividad, la Ministra destaco la tarea de diagnóstico previo a la suspensión de actividades que realizó la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, así como el apoyo de la Fiscalía y Procuraduría para controlar y evaluar permanentemente la práctica de minería ilegal en el departamento y en todas las zonas del país donde se ha detectado este flagelo.

Vivienda digna para los más pobres

Finalmente, respecto al sector vivienda que constituye una de las locomotoras del Gobierno Nacional, la Ministra Uribe anunció que se trabajará arduamente para que las familias más humildes y necesitadas accedan a una solución definitiva e integral, toda vez que como advierten los campesinos y líderes comunales del Tolima, existe un gran déficit en el tema de mejoramiento, el cual se evidencia en 2 millones 800 mil viviendas. "Esto lógicamente sin desconocer que también hay un déficit en la región que supera el millón 300 mil viviendas", puntualizó.
Por: Grupo de Comunicaciones - MAVDT


 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.