ANAM PANAMÁ OESTE REALIZA OPERATIVOS ACUÁTICOS Y TERRESTRE EN LA CUENCA DEL CANAL DE PANAMÁ

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2010
 

Panamá, 8 de octubre de 2009.- La Administración Regional de Panamá Oeste de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), a través del programa de los Polígonos de Tiro de Emperador y Balboa Oeste, realizó operativo acuático y terrestre para controlar el ingreso de cazadores y de personas no autorizadas en estas áreas de uso restringido.

El propósito es controlar el ingreso de cazadores y de personas no autorizadas en estas áreas de uso restringido, ante el peligro potencial que representa la presencia de restos de explosivos de guerra no detonados en los antiguos polígonos de práctica del Comando Sur de los Estados Unidos de América.

El operativo se realizó con el objetivo de proteger, fiscalizar y conservar los recursos naturales que se encuentran en la Cuenca del Canal de Panamá, específicamente dentro de áreas silvestres bajo jurisdicción de la ANAM.

Se recorrieron varios sectores dentro de los Polígonos de Tiro de Emperador y Balboa Oeste, como lo son los ríos Paja, Baila Mono, Culo Seco, Mandinga; así como áreas limítrofes con el Canal de Panamá (ACP).

Además se contó con la participación de once guardaparques, un policía ecológico y cuatro miembros de la seguridad privada de los Polígonos de Tiro de Emperador y Balboa Oeste; así como también se contó con el apoyo de la empresa Concesionaria Forestal ECOFOREST PANAMA, S.A.

Entre los hallazgos producto de este operativo, se indica la extracción de pencas de Palma Real para la construcción de ranchos, presencia de ganado en las riberas del Canal, específicamente cerca del área de Cañito de La Chorrera.

También se observó la huella de un felino y restos de animales cazados presumiblemente por el mismo (una cabeza de saino, restos de un perezoso); se tiene conocimiento que este animal ronda desde el área de río Mandinga hasta el río Paja, colindante con la parcela de reforestación de la empresa ECOFOREST.

Durante el recorrido se atendió un caso de dos personas que desde un vehículo estaban arrojando gran cantidad de basura a la altura de la autopista Centenario; por lo que se les obligó a recoger toda la basura que habían depositado en el área, cabe señalar que esta práctica está aumentando en el área, por lo que se realizan patrullajes en el área para controlarla.

En esta ocasión se les informó que de reincidir en esta práctica se les conduciría a las autoridades competentes.

+ Más

Decomisan huevos de tortugas procedentes de Jaque Darién

Panamá, 5 de octubre de 2009.- Unos 25 huevos de tortugas, procedentes de la provincia de Darién, específicamente de la comunidad de Jaque, fueron decomisados en el aeropuerto internacional Marco A. Gelabert, por funcionarios de la autoridad Nacional del ambiente (ANAM), región metropolitana.

La mercancía ilícita venia camuflajehada en los paquetes con destino de encomienda y fueron detectados por funcionarios de ANAM del aeropuerto.

Al momento de revisar nadie se hizo responsable de la mercancía, aunque el paquete procedía del área fronteriza de la comunidad de Jaque, indicaron funcionarios de ANAM Metropolitana.

La Ley 41 de 1 de julio de 1998, "General de Ambiente de la República de Panamá", en su artículo 5, crea la Autoridad Nacional del Ambiente como la entidad autónoma rectora del Estado en materia de recursos naturales y del ambiente, para asegurar el cumplimiento y aplicación de las leyes, los reglamentos y la política nacional del ambiente.

La Ley 24 de 7 de junio de 1995, que establece en su legislación de la Vida Silvestre en la República de Panamá", en su artículo 1, que la vida silvestre es parte del Patrimonio Natural de Panamá.

Con ello se declaran de dominio público su protección, conservación, restauración, investigación, manejo y desarrollo de los recursos genéticos, así como especies, razas y variedad de la vida silvestre.

+ Más

ANAM estuvo presente en conferencia de Al Gore

Panamá, 1 de octubre de 2009.- La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), encabezada por su administrador general, Javier Arias, estuvo presente en la impactante conferencia del ex vicepresidente norteamericano y Premio Nobel de la Paz 2007, Al Gore, sobre las amenazas del cambio climático y el calentamiento global.

Directores nacionales y regionales, así como otros funcionarios de esta institución escucharon el llamado a la conciencia del ambientalista más influyente del mundo.

ANAM, la máxima institución en la lucha por la protección y conservación del ambiente en este país, era uno de los auspiciadores de la presentación de Gore en Panamá.

El ex vicepresidente dio gracias a Panamá por haber ratificado el protocolo de Kioto, pero alertó que con el efecto invernadero no se sabe si el país seguirá siendo una zona libre de huracanes.

También indicó Gore que los oleajes marinos y las oleadas de calor seguirán aumentando en este país, así como otros fenómenos naturales.

Gore advirtió a Panamá y a la región de la amenaza del cambio climático y el calentamiento global.

Subrayó Gore que “los países subdesarrollados, como Panamá, son los que más van a sufrir” los embates del calentamiento global.
El connotado político y ambientalista norteamericano dictó su conferencia basada en libro y el documental An inconvenient truth (Una verdad incómoda), hecho por él en 2006 sobre el cambio climático.

“Para crisis globales, soluciones globales”, dijo Gore.

Solo Panamá y México son los países latinoamericanos en el que Gore dictará esta conferencia, según los organizadores.
El ex vicepresidente de Estados Unidos se trasladó al Centro de Convenciones Atlapa en un vehículo híbrido.

Gore reiteró que la humanidad nunca ha estado tan amenazada como ahora con el calentamiento global y el cambio climático, producto de las actividades irresponsables e insostenibles de la humanidad.


 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.