CAMBIOS INSTITUCIONALES EN LA ANAM

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2010
 

Panamá, 30 de octubre de 2009. Un proceso de cambios institucionales se ha iniciado en la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), con motivo de una evaluación sobre las metas y estrategias con la finalidad de ajustar la gestión con las políticas diseñadas por el Gobierno, dijo Javier Arias Iriarte, administrador general de esta entidad .

El funcionario agregó que como producto de un análisis de la gestión de los primeros cien días de Gobierno, se considera que es necesario hacer ciertos ajustes al interno de la ANAM y readecuar algunos programas con la finalidad de alcanzar las metas que la presente administración se ha impuesto. Y esto incluirá una reestructuración en algunos casos, movimiento en los recursos humanos y modificación de objetivos.

La presente administración se inició en momentos en que existe una gran discusión internacional sobre aspectos como condiciones climáticas globales y un impacto de estos factores en todo la actividad productiva, que afecta las políticas ambientales, sobre todo porque ellas actúan sobre otros aspectos de política en los ámbitos agropecuario, comerciales, explotación de recursos mineros y hasta en términos de calidad de aire, suelo y agua.

Estos factores implican una gestión gubernamental mucho más dinámica, firme y eficiente, que supone estar al nivel del ritmo que la presente administración le está imponiendo a la solución de los grandes problemas nacionales. Además, la ANAM lidera un proceso internacional orientado a presentar propuestas en la Conferencia de Copenhague, donde se habrán de decidir nuevas políticas internacionales sobre el cambio climático, y es por ello el ajuste en el equipo de trabajo, que garantice mejores resultados para el país.

Por esta razón, el Despacho Superior de la ANAM ha iniciado una reestructuración en direcciones nacionales y en algunas oficinas regionales.

+ Más

ANAM supervisa circo

Panamá, 29 de octubre de 2009.- La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) realizó una inspección de rutina al Circo Renato, Rey de los Payasos, de la empresa mexicana de los Hermanos Fuentes Gasca.

Los inspectores de la ANAM, Milquiades Ramos y José Antonio González, miembros de la Unidad de Acceso a Recursos Genéticos (UNARGEN), se apersonaron a las instalaciones circenses, que a penas inicia el montaje de sus toldas en ese lugar, la Avenida Ricardo J. Alfaro, más conocida como “Tumba Muerto”.

Los representantes legales de la empresa Fuentes Gasca, Emilio Moreno, a nivel internacional, y Glady Domíguez, en Panamá, afirmaron tener todos sus documentos en orden.

Entre los animales que integran este circo se encuentran 5 tigres, 2 elefantes, 1 chivo, 7 caballos, 1 cebra, 3 llamas, 3 camellos y 2 burros.

En su informe, los expertos de ANAM señalaron que los elefantes asiáticos (Elephas maximus) se encontraban con dos arneses de cadena uno en la pata anterior izquierda y otro en la posterior derecha, en el momento que nosotros estaban los dos especimenes estaban en plena alimentación, no tenían ningún golpe por el viaje y estaban de buen animo.

Agregan que el sustrato o piso tenia aserrín y paja heno para controlar la humedad y también para facilitar la limpieza de las heces y orina.

En el caso de las llamas, indica el informe, estaban alimentándose, tenían agua limpia los corrales y piso con aserrín. La cebra (Equus burchelli), estaba muy bien de piel solo tenia una laceración producto de algún golpe en el transporte, pero ya le habían aplicado Larvicid.

Los dromedarios (Camelos Dromedarios) tienen un buen sustrato, estaban alimentándose y no tenían ningún golpe o laceración al momento de la inspección.

Los Tigres de Bengala (Panthera tigris) estaban en su jaula de transporte, con de madera, su recibientes de agua y barrotes de acero, el pelaje se encuentran en buen estado y de activos, habían 5 de los cuales 4 machos y 1 hembra.

Renato, Rey de los Payasos es uno de los 30 circos que en el mundo tiene la empresa Fuentes Gasca, fundada en 1090, que ha presentado en innumerables ocasiones su espectáculo con diversas razones sociales o toldas en este país.

Se trata de la segunda generación del Circo Renato, el Rey de los Payasos, que ahora se encuentra a cargo de José Luis Fuentes, cuyo número es el plato fuerte del espectáculo.

El circo mexicano, que viene procedente de Nicaragua, permanecerá en Panamá por 3 meses y se trasladará a Costa Rica.


 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.