CREAN INVENTARIO NACIONAL DE RESIDUOS INDUSTRIALES

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2010
 

Panamá, 28 de octubre de 2009. Un inventario de 16 residuos industriales prioritarios ha identificado la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) y el Sindicato de Industriales (SIP) en una iniciativa que procura establecer el aprovechamiento y uso sostenible, que reduzca la contaminación y el descenso de gases en la atmósfera.

La presentación del documento, que contiene el informe de este inventario, tendrá lugar este jueves a las 8:30 de la mañana en las instalaciones del SIP con la asistencia de funcionarios de ambos organismos, empresarios y organizaciones ambientalistas.

Arcelia Kivers, directora de Protección de la Calidad Ambiental de la ANAM, dijo que dentro de las disposiciones que regulan la política ambiental en el país, se debe fomentar un mercado de reciclaje, lo que justifica la iniciativa de crear una bolsa de residuos y subproductos industriales, para lo que el inventario resulta importante.

La funcionaria agregó que esta actividad forma parte de un proceso que se cumple en toda la región, liderada por la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) con la finalidad de crear canales de comunicación de todos los actores implicados en la gestión de residuos.

Este estudio ha identificado residuos que pueden ser valorizados desde las fuentes generadoras. Sin embargo este material que en un alto porcentaje puede reciclarse y tener un valor, se pierde o deteriora sin mayores posibilidades, no obstante que este material corresponde a un 76% de los desechos.

La estructura del inventario contiene especificaciones de cada uno, así como una explicación del impacto en el ambiente, la magnitud del problema en el ámbito internacional, situación y manejo actual en el ámbito local, lista de organizaciones relacionadas, tecnologías disponibles para el manejo del residuo, fuente de financiamiento, objetivos para el manejo adecuado, principales medidas a tomar, soluciones y escenarios y desarrollo a largo plazo.

Entre los residuos que pueden ser valorizados y cuya información se destaca en el estudio se encuentran el papel, cartón, polietileno, polipropileno, vidrio, madera, metales ferrosos, metales no ferrosos, aceites minerales usados, aceites vegetales usados, residuos líquidos orgánicos, minerales no metálicos, neumáticos usados, baterías de plomo, pinturas y solventes, y agroindustriales.
Si se recuperara y vendiera la totalidad de los residuos reciclables en todo el país, el valor diario estaría por el orden de 560 mil balboas, mientras que la disposición final de estos residuos en el relleno sanitario, costaría aproximadamente unos 121 mil 600 balboas.

+ Más

ANAM metro dicta charla a estudiantes sobre el Águila Harpía

Panamá, 26 de octubre de 2009. Una charla sobre la desertificación y la proyección de un video sobre la conservación y protección del Águila Harpía, nuestra ave nacional, fue dictada por funcionarios de la Administración de la Región Metropolitana de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM).

La conferencia, que llevó a cabo a través Área de Fomento de la Cultura Ambiental, fue ofrecida a estudiantes de sexto año de la Escuela Bilingüe Panamá, ubicada en Cerro Viento, con el fin de darles a conocer la importancia de la conservación y la preservación del ambiente.

Los estudiantes mostraron gran interés en el tema, ya que en el transcurso de la actividad mantuvieron una participación dinámica y efectuaron diversos cuestionamientos sobre el tema del ambiente.

La actividad se profundizó en conocer más sobre el Águila Harpía.

Al respecto, los funcionarios de ANAM explicaron que Harpía se deriva de la palabra griega harpe, que según la mitología representaba a un ave de presa como monstruo volador con afiladas garras, rostro de mujer y cuerpo de zopilote.

Los biólogos, por su parte, la llaman Harpia harpyja y pertenece a la familia Accipitridae, donde se encuentran otras especies de gavilanes, águilas y elanios.

Este animal es llamado comúnmente Águila Harpía, Águila Real, Águila Monera, y Sulubagi (en lenguaje kuna).

Un águila hembra adulta puede sobrepasar el metro de longitud (1.08 m) y pesar 18 lb, mientras que un macho adulto puede medir cerca del metro (0.96 m) y pesar 11 lb, como fue el caso de “Chagres”, un macho adulto en Panamá.

El Águila Harpía se alimenta principalmente de mamíferos arbóreos y otros animales como, Perezosos, principalmente adultos de perezosos de 2 dedos y juveniles de 3 dedos, diferentes especies de monos y aves grandes.

En Panamá, según se explicó, se encuentran en las extensas regiones boscosas de tierras bajas y estribaciones a lo largo de la vertiente del Caribe y se encuentran amenazadas debido al avance de los asentamientos humanos que perjudican la integridad del bosque, la extracción madera y las actividades mineras, así como la cacería furtiva.


 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.