ENDURECEN SANCIONES A INFRACTORES AMBIENTALES

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2010
 

Beatriz Uribe, ministra de Ambiente y Vivienda durante el anunció de las medidas adoptadas. Fotografía: Cortesía David Guerrero.
•"Colombia ya cuenta con mas herramientas legales para proteger el medio ambiente" afirmó la ministra Beatriz Uribe Botero.

Bogotá D.C., 7 de octubre de 2010 (MAVDT)-. La Ministra de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Beatriz Uribe Botero, anunció que el Gobierno Nacional mediante Decreto 3678 de 2010, estableció los criterios para que las autoridades respectivas impongan sanciones a los infractores ambientales en el territorio nacional.

Al respecto, la titular de la Cartera manifestó que "con esta herramienta tenemos en Colombia todos los instrumentos legales para continuar una tarea muy fuerte en materia de incumplimiento ambiental".

El Decreto 3678 de 2010 establece cuándo y qué tipo de sanción se aplica en cada infracción y se puede complementar con acciones. "Podemos desde decomisar maquinaria, demoler obras cuyo costo se cargará al infractor hasta imponer multas diarias por un valor máximo de cinco mil (5.000) salarios mínimos legales vigentes" aseguró.

Dentro de las sanciones que se podrán aplicar el decreto contempla:

•Multas diarias hasta por cinco mil (5.000) salarios mínimos legales vigentes;
•Cierre temporal o definitivo del establecimiento, edificación o servicio.
•Revocatoria o caducidad de licencia ambiental, autorización, concesión, permiso o registro;
•Demolición de obra a costa del infractor
•Decomiso definitivo de especímenes, especies silvestres exóticas, productos subproductos, elementos o implementos utilizados para cometer la infracción
•Restitución de especímenes de especies de fauna y flora silvestre
•Trabajo comunitario según condiciones establecidas por autoridad ambiental.
Sanciones para minería

La Ministra Beatriz Uribe Botero señaló que en el tema de minería ilegal se está realizando una cruzada nacional y se pasará por todo el país, como lo anunció el Primer Mandatario. "El recorrido se hará con la Policía Nacional para que definitivamente esta práctica ilegal que le hace tanto daño a los colombianos pobres no sea más una realidad en nuestro país" afirmó.

Agregó que se debe diferenciar claramente entre sancionar y suspender la minería ilegal y garantizar que el desarrollo de la minería se adelante con responsabilidad social y ambiental.

Consultar la Ley 1333 del 21 de julio de 2009, y más información sobre el Régimen Sancionatorio Ambiental.
COMUNICACIONES MAVDT.

+ Más

MinAmbiente celebra Premio Mundial a la Diversidad

Bogotá D.C., 21 de octubre de 2010 (MAVDT)-. La ministra de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Beatriz Uribe Botero, celebró que Colombia obtuviera el Premio Mundial a la Mejor Acción sobre Diversidad Biológica en el 2010 por parte de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza -IUCN-.

La distinción mundial se dio en el marco de la COP 10 del Convenio de Diversidad Biológica que se celebra en Nagoya, Japón, en el que participaron 193 países. La titular de la Cartera destacó el excelente trabajo ambiental de la Corporación Ambiental Coralina del Archipiélago de San Andrés que hizo posible el premio para el país.

Dra. Elizabeth Taylor Directora General de CORALINA, recibe el
premio. Fotografía: tomada de sitio web oficial de Coralina -
www.coralina.gov.co

"Colombia tiene otro primer lugar en lo ambiental. Somos privilegiados por nuestra ubicación geográfica, por nuestra riqueza en recursos hídricos y páramos. Esto también nos hace altamente vulnerables. Coralina nos da un ejemplo y una lección de cómo los colombianos podemos comprometernos en proteger y aprovechar los recursos naturales y zonas" afirmó Botero Uribe.

Para los miembros de UICN, Coralina obtuvo el primer lugar por sus esfuerzos en la implementación del modelo de desarrollo sostenible para el Caribe y el mundo, Área Marina Protegida Seaflower, el cual se ha convertido en ejemplo de convivencia multicultural y aprovechamiento de recursos.
COMUNICACIONES MAVTD.

+ Más

Adjudicados cien cupos para importar vehículos limpios con 0% arancel

El Volvo 7700, es uno de los buses híbridos amigables con el medio ambiente, que llegará al país.
Fotografía: Tomada del sitio web - www.volvobuses.com

•MinAmbiente gestiona el mismo incentivo para buses que se vinculen a los Sistemas Integrados de Transporte masivo en el país.
•Se busca disminuir los efectos de la contaminación en la salud humana y mejorar la calidad del aire

Bogotá D.C., 5 de octubre de 2010 (MAVDT).- La Ministra de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Beatriz Uribe Botero, anunció que fueron adjudicados los cupos para la importación de 100 vehículos híbridos, eléctricos y dedicados a gas natural, con 0% arancel, para el año 2010.

"La eliminación del arancel, para incentivar el ingreso al país de vehículos amigables con el medio ambiente, es el resultado de varias acciones adelantadas por el Ministerio de Ambiente, ante el Comité de Asuntos Aduaneros y Arancelarios (AAA) del Ministerio de Comercio, con el objetivo de disminuir los efectos de la contaminación en la salud humana y mejorar la calidad del aire", dijo la titular de la cartera ambiental.

Los cien cupos fueron adjudicados así:

21 buses (10 eléctricos, 1 híbrido y 10 dedicados a gas natural)

36 vehículos livianos (14 eléctricos y 22 híbridos)

43 vehículos de carga (25 eléctricos y 18 híbridos)

Uribe Botero señaló que para el año 2011, ya fue aprobada por el CONFIS (Consejo Superior de Política Fiscal) del Ministerio de Hacienda, la importación de 100 vehículos más, con las mismas características.

Agregó además que: "en este momento, los Ministerios de Ambiente y Transporte están elaborando una solicitud para que el Comité AAA permita la importación con 0% arancel, de buses que se vinculen a los Sistemas Integrados de Transporte Masivo del país".


 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.