MUY TÓXICO, LODO DERRAMADO EN HUNGRÍA

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2010
 

octubre 8, 2010
Este viernes Greenpeace alertó sobre la alta concentración de arsénico y mercurio existente en el lodo derramado este lunes en el oeste de Hungía, y alertó sobre los daños a la población por estar en contacto con agua y tierra contaminada en los 40 kilómetros del derrame.

Especialistas de Greenpeace Hungría recogieron las muestras de lodos y de agua en Kolontar un día después de la catástrofe y las enviaron inmediatamente a la Agencia Federal de Medio Ambiente de Austria en Viena, y al laboratorio de Balint en Budapest. El análisis de la agencia ha encontrado los siguientes valores: 110 mg/kg (miligramos por kilogramo o parte por millón (ppm) de arsénico, 1.3 mg/kg de mercurio y 660 mg/kg de cromo.

Esto significa, que si se tiene en cuenta todo el volumen de lodo que se ha vertido, se habrían liberado al medio ambiente cincuenta toneladas de arsénico. En el análisis del agua de un pequeño canal en Kolontar, que fue realizado por el laboratorio húngaro se han detectado 0.25 miligramos por litro de arsénico, que es 25 veces superior al límite recomendado por la Organización Mundial de la Salud en agua potable. En esta línea, la organización criticó duramente al gobierno húngaro por ocultar el contenido tóxico del lodo a las víctimas y al público en general.

El arsénico es tóxico para las plantas y los animales y puede acumularse en tejidos de seres vivos, además puede provocar daños en el sistema nervioso, sobre todo en invertebrados y seres humanos. El mercurio puede entrar en la cadena alimentaria, especialmente a través del pescado, también puede acumularse y, como el arsénico, puede causar daños en el sistema nervioso.

Cuando se encuentran en un pH elevado, como el que presenta el lodo rojo, estos contaminantes se encuentran relativamente bien adheridos y es más difícil que se liberen al medio ambiente, sin embargo, con la disminución del valor del pH (como está ocurriendo en los ríos) se produce un efecto de dispersión por el entorno. Por ello, Greenpeace acusa al gobierno húngaro de haber ocultado la información sobre la toxicidad de los lodos.

Greenpeace hizo un fuerte llamado al primer ministro húngaro, Viktor Orban, para que informe a las víctimas y al público en general sobre la magnitud de los daños en este momento y los que podrían presentar los afectados, así como exigir a la empresa y a sus propietarios que indemnicen por cada uno de los daños y perjuicios que han provocado a las víctimas y en el medio ambiente.

+ Más

Lodos tóxicos inundan Hungría

Un equipo de Greenpeace se ha trasladado a la provincia de Ajkai, a unos 160 kilómetros al oeste de Budapest, capital de Hungría, donde el lunes 4 de octubre se registró la ruptura de un depósito de residuos tóxicos procedentes de una planta de aluminio; lo que provocó un derrame e inundación con al menos un millón de metros cúbicos de lodos contaminados en siete poblaciones en 40 kilómetros cuadrados.

Los residuos contienen elevadas cantidades de metales pesados como silicio y hierro, que son sumamente tóxicos y que han provocado la muerte de por lo menos 4 personas, seis desaparecidos y 120 heridos. Se trata de la mayor tragedia ambiental registrada en este país europeo.

“Greenpeace está profundamente preocupado por los impactos ambientales y humanos provocados por el derrame del barro rojo en el oeste de Hungría. Estamos enviando un equipo para documentar el desastre y proporcionar una evaluación independiente de los daños”, explicó Zsolt Szegfalvi, director de Greenpeace Hungría.


"Dada la gran cantidad de residuos derramados, la cantidad de metales tóxicos que se ha lanzado a las aguas superficiales y los suelos, la contaminación puede ser muy alta, de graves consecuencias y larga duración para los ecosistemas río abajo", agrego Szegfalvi.

Varias ONG locales ya habían advertido de un desastre de esta magnitud, sin embargo, MAL, la empresa responsable ignoró los llamadados de precaución de los grupos ambientalistas sobre el riesgo de que aumentara el nivel de líquidos en la represa y que pudiera contaminar los afluentes cercanos.

Ahora existe un gran riesgo de que se contaminen las aguas subterraneas, sobre todo del río Marcal, que es un importante afluente del río Danubio.

Greenpeace Hungría ha mandado muestras para su análisis en un laboratorio independiente y determinar la toxicidad de los lodos. Además ha lanzado un llamado para alertar sobre la posibilidad de que exista una contaminación mayor en mantos freáticos, afluentes de agua potable y a otras poblaciones lejanas si los lodos se secan y sus partículas son transportadas por el aire.


 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.