ONG EXIGE UN PLAN DE RESCATE PLANETARIO DE LA BIODIVERSIDAD

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2010
 

En la cumbre de la ONU Sobre la Biodiversidad Biológica en Nagoya, Japon.18 octubre 2010
Nagoya, Japón — La 10 ª reunión de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (CDB) debe acordar un agresivo plan de acción para rescatar la biodiversidad, incluyendo la creación de una red de áreas protegidas en tierra como en el mar debido al fracaso de mantener la vida en la tierra de las CBD´s anteriores.

Greenpeace presentó un plan de trabajo para la Convención de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica [CDB], con el objetivo de restaurar la salud de nuestros océanos, el reporte llamado "Plan de Emergencia de Rescate de los Océanos", establece los pasos necesarios para crear una red global de reservas marinas que cubren el 40% de los océanos del mundo.

"Si nuestro planeta mantendrá la vida en la tierra en el futuro y será rescatada del borde de la destrucción del medio ambiente, necesitamos urgente la acción de los gobiernos para proteger nuestros océanos, los bosques y detener la pérdida de la biodiversidad. Continuar la inacción no es una opción, los gobiernos reunidos en la CDB deben actuar ahora y crear una red global de reservas marinas para recuperar la salud de los océanos y tomar medidas concretas para alcanzar la deforestación cero", advirtió Nathalie Rey, Jefe de la delegación de Greenpeace en Nagoya.

"Hace ocho años, los gobiernos se comprometieron a reducir significativamente la pérdida de biodiversidad para el año 2010 y hasta el momento han fracasado de manera estrepitosa. Cientos de millones de personas que dependen de los océanos y los bosques para su supervivencia necesitan soluciones, no otro fracaso político. Esta reunión en Nagoya debe producir las soluciones para que nuestro planeta sustente a las generaciones futuras. El tiempo se agota - nuestro planeta y nuestros hijos necesitan algo más que promesas vacías", puntualizó la representante de Greenpeace.??

Samuel Leiva, Coordinador de Campañas de Greenpeace en Chile, explica que “la situación de las pesquerías en el Pacífico Sur, y especialmente en Chile es de una crisis severa. Esperamos que los países latinoamericanos que han asistido a esta Convención en Nagoya, apoyen la meta de poner bajo protección al menos el 20% de cada ecosistema marino para el año 2020, como el eje central de este plan de recuperación de la salud de los océanos”.


 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.