PROYECTO ALHAJUELA Y ANAM PRESENTAN GUÍA DE EXTENSIÓN

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2010
 

Panamá, 30 de octubre de 2009.- El Proyecto de Desarrollo Comunitario Participativo y Manejo de la Subcuenca del Lago Alhajuela y la Autoridad Nacional del Ambiente presentaron la Guía de Extensión Primera Edición en el Hotel Crown Plaza.

El Proyecto Alhajuela, que se inició en agosto de 2006 con la cooperación de la ANAM y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón JICA, tiene como objetivo establecer un sistema de gestión de cuencas contribuyendo a la conservación ambiental de la región y al mejoramiento del nivel de vida de la población de manera participativa.

El Proyecto Alhajuela actualmente se encuentra en vía de implementación junto con los productores del área hasta el año 2011.

A raíz de esto, se elabora la Primera Edición de la Guía de Extensión basada en los conocimientos adquiridos durante la ejecución del Proyecto Alhajuela, así como las lecciones aprendidas de proyectos anteriores desarrollados por la ANAM, y la JICA.

Entre estos proyectos podemos mencionar CEMARE y PROCCAPA (Proyecto de Conservación de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá), indicó el Ingeniero Eric Rodríguez, coordinador del Proyecto Alhajuela.

También esta Guía guarda como propósito presentar los métodos de ejecución del proceso de extensión para el manejo de cuencas con perspectiva participativa de la población con el fin de conservar el ambiente y mejorar su calidad de vida.

Se trata de una guía de como dar inicio a varias actividades de manejo de cuencas en métodos participativos señalando los detalles de cada paso en el proceso como lo son: concepto básico, flujograma de trabajo, metodología, recursos necesarios y estudios de caso.

Con ellos, agrega Rodríguez, se complementan los manuales de técnicas individuales de conservación ya establecidas y conocidas en varias publicaciones disponibles dentro y fuera de Panamá.

Esta guía se basa en experiencias del Proyecto Alhajuela, el cual se ubica dentro de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá, pero la intensión es que su contenido sea aplicable a los demás proyectos de manejo de la cuenca hidrográfica con enfoque participativo que se ejecuta en otras áreas rurales y semi-rurales de las cuencas de Panamá.

La Dirección Integrada de Cuencas Hidrográficas y la Dirección de Fomento de la Cultura Ambiental forman una parte importante en la creación de esta Primera Edición de la Guía de Extensión, ya que es ejecutada en las Cuencas Hidrográficas de Panamá con la participación comunitaria en Educación Ambiental.

Además, este instrumento contribuye a sensibilizar a los habitantes sobre cómo su vida diaria esta relacionada con el ambiente del área o al contrario cómo el ambiente afecta su vida diaria, ya que directamente llevan a cargo el manejo de la Cuenca Hidrográfica.
Cada capítulo de la Guía de Extensión fue explicado por integrantes del Proyecto, Ing. Isao Sakai Líder Asesor, Ing. Eric Rodríguez Coordinador del Proyecto, Ing. Victoria Hurtado Desarrollo Participativo, Licda. Ednadeliz Flores Educación Ambiental, y el Ing. Luis Vega, Componente de Extensión.

+ Más

ANAM supervisa circo

Panamá, 29 de octubre de 2009.- La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) realizó una inspección de rutina al Circo Renato, Rey de los Payasos, de la empresa mexicana de los Hermanos Fuentes Gasca.

Los inspectores de la ANAM, Milquiades Ramos y José Antonio González, miembros de la Unidad de Acceso a Recursos Genéticos (UNARGEN), se apersonaron a las instalaciones circenses, que a penas inicia el montaje de sus toldas en ese lugar, la Avenida Ricardo J. Alfaro, más conocida como “Tumba Muerto”.

Los representantes legales de la empresa Fuentes Gasca, Emilio Moreno, a nivel internacional, y Glady Domíguez, en Panamá, afirmaron tener todos sus documentos en orden.

Entre los animales que integran este circo se encuentran 5 tigres, 2 elefantes, 1 chivo, 7 caballos, 1 cebra, 3 llamas, 3 camellos y 2 burros.

En su informe, los expertos de ANAM señalaron que los elefantes asiáticos (Elephas maximus) se encontraban con dos arneses de cadena uno en la pata anterior izquierda y otro en la posterior derecha, en el momento que nosotros estaban los dos especimenes estaban en plena alimentación, no tenían ningún golpe por el viaje y estaban de buen animo.

Agregan que el sustrato o piso tenia aserrín y paja heno para controlar la humedad y también para facilitar la limpieza de las heces y orina.

En el caso de las llamas, indica el informe, estaban alimentándose, tenían agua limpia los corrales y piso con aserrín. La cebra (Equus burchelli), estaba muy bien de piel solo tenia una laceración producto de algún golpe en el transporte, pero ya le habían aplicado Larvicid.

Los dromedarios (Camelos Dromedarios) tienen un buen sustrato, estaban alimentándose y no tenían ningún golpe o laceración al momento de la inspección.

Los Tigres de Bengala (Panthera tigris) estaban en su jaula de transporte, con de madera, su recibientes de agua y barrotes de acero, el pelaje se encuentran en buen estado y de activos, habían 5 de los cuales 4 machos y 1 hembra.

Renato, Rey de los Payasos es uno de los 30 circos que en el mundo tiene la empresa Fuentes Gasca, fundada en 1090, que ha presentado en innumerables ocasiones su espectáculo con diversas razones sociales o toldas en este país.

Se trata de la segunda generación del Circo Renato, el Rey de los Payasos, que ahora se encuentra a cargo de José Luis Fuentes, cuyo número es el plato fuerte del espectáculo.

El circo mexicano, que viene procedente de Nicaragua, permanecerá en Panamá por 3 meses y se trasladará a Costa Rica.


 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.