UNEP - LANZAMIENTO DEL INFORME GEO GEORGETOWN

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2010
 

28 – 10 – 10
GEO Georgetown es el 41avo Informe de Evaluación del Medio Ambiente Urbano que el PNUMA ha apoyado en América Latina y el Caribe en cooperación con organizaciones e instituciones locales. En esta ocasión el equipo técnico estuvo formado por expertos de la Universidad de Guyana (School for Earth and Environmental Sciences), con el apoyo institucional de la Municipalidad de Georgetown.

El informe GEO Georgetown evalúa la interacción entre el desarrollo urbano y su impacto sobre el medio ambiente, la vida y la salud de los habitantes de la ciudad y sus ecosistemas. Este informe hace un llamado a la acción, al reconocimiento de la naturaleza y las causas y los efectos de los problemas de la ciudad sobre el entorno natural y urbano, centrándose en la construcción de un consenso y voluntad de actuar para resolver los problemas de la urbe, con el apoyo de escenario futuros.

Actualmente el cambio climático es uno de los principales problemas de las ciudades costeras como Georgetown, situada en una llanura de la costa atlántica, la cual aumenta su vulnerabilidad a las inundaciones. El gobierno ha identificado la adaptación y la mitigación al cambio climático como uno de los principales problemas de la ciudad, tarea a la que tendrán que consagrarse las agencias gubernamentales en los próximos años. El informe identifica serios problemas en los sistemas de drenaje debidos al crecimiento urbano no planificado y el efecto de las mareas altas debidas a tormentas que aumentan la sedimentación a lo largo de la costa, lo que reduce la capacidad de carga de los drenajes.

El informe recomienda mejorar la coordinación intra e interinstitucional para promover y facilitar la gestión y el desarrollo de infraestructuras urbanas; el diseño y el establecimiento ordenado de las ciudades secundarias; la sensibilización del público a través de la educación ambiental; el fortalecimiento de la capacidad institucional mediante una mejor legislación; y la ejecución y preparación de los planes de acción a nivel de las comunidades y a nivel nacional para la gestión en caso de desastres.

A través de la información y las recomendaciones presentadas en este informe, el PNUMA espera que los tomadores de decisiones locales, estudiantes universitarios, consultores ambientales y todos aquellos que trabajan en ámbitos relacionados con el medio ambiente y desarrollo sostenible puedan servirse de esta valiosa herramienta para tomar medidas que busquen mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad.

Nota a Editores

El proyecto GEO Ciudades busca promover una mejor comprensión de la dinámica de las ciudades y sus ambientes, suministrando a los gobiernos municipales, a científicos, y formuladores de políticas y al público en general de la región, información confiable y actualizada sobre sus ciudades.

Los objetivos del proyecto GEO Ciudades son:

• Reconocer los vínculos que existen entre las condiciones ambientales y las actividades humanas, en especial aquellas relacionadas con el desarrollo urbano.

• Contribuir en la formación de capacidades técnicas locales para la evaluación integral del estado del medio ambiente urbano.

• Orientar la creación de consenso sobre los problemas ambientales más críticos en cada ciudad, fomentando el diálogo y la participación de todos los sectores de la sociedad en el proceso de la toma de decisiones.

• Hacer posible la formulación e implementación de estrategias y planes urbanos para ayudar a las ciudades a mejorar la gestión ambiental urbana.

• Promover la creación de redes institucionales en la ciudad.

La contribución del proyecto GEO Ciudades, que se inició en noviembre de 2001 con siete ciudades piloto de América Latina y el Caribe, es el desarrollo y la provisión de evaluaciones más precisas sobre el estado del medio ambiente y el análisis de las consecuencias que tienen las políticas sobre éste para promover una eficaz toma de decisiones encaminada al desarrollo sostenible y el logro de los Objetivos del Desarrollo del Milenio.

Para más información: http://www.pnuma.org/deat1/urbanas.html

Para consultas:

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente,

Oficina Regional para América Latina y el Caribe.

Clayton, Ciudad del Saber - Avenida Morse, Edificio 103;

Corregimiento de Ancón - Ciudad de Panamá, Panamá
http://www.pnuma.org/informacion/comunicados/2010/28Octubre2010bis/1cpb35n_i.htm


 

Fuente: Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
Oficina Regional para América Latina y el Caribe
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.