VECINOS SE ORGANIZAN PARA ABORDAR PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES EN CALAMA

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2010
 

Representantes de distintas juntas de vecinos del sector norponiente se reunieron con el Director Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), José Adolfo Moreno, para manifestarle sus principales inquietudes. Moreno recorrió, junto a los vecinos, las poblaciones Nueva Alemania, Gladys Marín, Tucnar Huasi, ampliación René Schneider, entre otras

(19 de octubre 2010).- Respondiendo a un compromiso asumido con dirigentes de la Agrupación Vecinal Ecologista de Calama, el Director Regional del Servicio de Evaluación Ambiental de Antofagasta, José Adolfo Moreno, recorrió distintos sectores poblaciones de esa comuna que, a juicio de los propios vecinos, enfrentan graves problemas ambientales debido principalmente, a la proliferación de microbasurales y a depósitos de escombros informales.

Durante el recorrido, Moreno pudo constatar, por ejemplo, cómo las quebradas de Quetena y Malleco, aledañas a estas poblaciones del sector norponiente de Calama, se han convertido en botaderos de basuras y escombros. Situación que sumada a la falta de prolijidad de empresas constructoras que realizan movimiento de tierra sin tomar las medidas recomendadas para evitar la excesiva polución, ha obligado a los vecinos a agruparse para enfrentar junto a las autoridades regionales y locales, dicha problemática.

Sandra Viveros, presidenta de la Agrupación Vecinal Ecologista de Calama, señaló que en la actualidad son 9 juntas de vecinos y comités de desarrollo del sector norponiente de Calama que conforman la agrupación, pero que en los últimos días ha tomado contacto con otras poblaciones que también desean sumarse a esta campaña emprendida por los actuales miembros. "Nuestra idea - precisó - no es irnos en contra de la autoridad, sino de trabajar para enfrentar de manera organizada y en conjunto esta situación que afecta a tantas familias"

Luego del recorrido realizado por la Nueva Alemania, Gladys Marín, Tucnar Huasi, ampliación René Schneider, Licantatay, entre otros sectores, Moreno tuvo oportunidad de reunirse con todos los dirigentes de esta Agrupación, reunión en la que también estuvieron presentes el Gobernador Provincial del Loa, Luis Garrido y representantes del municipio local. En la ocasión, compartió y explicó a los vecinos las reales competencias del actual Ministerio del Medio Ambiente y cómo esta institución está enfrentando la declaración de zona saturada por material particulado respirable (MP10). Junto con invitar a los presentes a restablecer las confianzas con las actuales autoridades, dio cuenta del trabajo que se ha estado desarrollando con los integrantes del Comité Ejecutivo y de las medidas que se adoptarán para mejorar la calidad del aire de Calama, las cuales quedarán plasmadas en el Plan de Gestión; documento que antes de fin de año será dado conocer a la ciudadanía para su posterior implementación.

+ Más

Ministra Benítez llamó a los Municipios a Buscar el Desarrollo Sustentable

Al inaugurar el seminario "Hacia dónde va la Gestión Ambiental Local: Aportes y Sugerencias, Pensando en Río + 20", la titular del Medio Ambiente destacó el rol de los municipios en el cuidado del patrimonio natural del país.

(Santiago, 22 de octubre de 2010). Con la presencia de la Ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, y la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, fue inaugurado el Seminario Internacional "Hacia dónde va la Gestión Ambiental Local: Aportes y Sugerencias, Pensando en Río + 20", evento que congregó a especialistas ambientales de Chile, Italia y Argentina, quienes se reunieron para debatir sobre el rol que deben jugar los municipios y la comunidad en la gestión ambiental de un país.

En la ocasión, la Ministra Benítez recalcó que "los gobiernos locales enfrentan el gran desafío de conducir el desarrollo en su territorio equilibrando la protección del medio ambiente natural y social, el logro de una economía local competitiva, las demandas ciudadanas, el combate a la pobreza, y la mejora en la calidad de vida de sus vecinos. Tareas que antes eran vistas como responsabilidad exclusiva del Estado, hoy se trasladan a la comuna y demandan de sus autoridades y ciudadanos respuestas acordes a estas nuevas exigencias".

Por su parte, la Secretaria Ejecutiva de CEPAL, Alicia Bárcena, valoró el paso dado por Chile al conformar una nueva institucionalidad ambiental, la que a su juicio "está a la altura de aquellas que se han dado los países más desarrollados", al tiempo que manifestó la voluntad de la CEPAL por acompañar al país en esta nueva etapa.

La actividad se desarrolló en la sede de la CEPAL ante unas 200 personas, y fue la ocasión además, para presentar el libro "Hacia dónde va la Gestión Ambiental Local?", editado por el Ministerio del Medio Ambiente y que reúne varias reflexiones de chilenos y extranjeros sobre la materia.


 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.