10 MIL CONTRA EL TREN RADIOACTIVO

Panorama Ambiental
Internacional
Noviembre de 2010
 

En esta página Reportaje - noviembre 9, 2010 - Activistas de Greenpeace y manifestantes alemanes han pasado más de 92 horas en protesta y con acciones no violentas ante el arribo de un tren cargado con 123 toneladas de residuos radiactivos del grupo francés Areva, desde Normandía, en el noroeste de Francia hacia Gorleben, al norte de Alemania.

Estos residuos nucleares han sido vitrificados y depositados en once contenedores especiales "Castor", así fueron transportados hasta Alemania. Durante la ruta del tren con los contenredores, miles de habitantes, políticos, grupos ambientalistas, estudiantes y hasta equipos de futbol han formado un grupo de más de 10 mil personas que están protestando, aglomerándose, encadenándose a las vías del tren y diciendo un claro “no” a la energía nuclear.

Zoom Activistas de Greenpeace que se encadenaron a las vías para impedir el paso de un tren que transportaba desechos radioactivos fueron arrestados por la policía.

Después de lidiar con protestas pacíficas, el convoy llegó la madrugada del lunes a la ciudad de Gorleben, a un depósito que ya tiene décadas de existencia, que ha generado gran polémica porque fue creado como sitio de reposo temporal de residuos, pero como como éstos no tienen un destino final, han permanecido años en el mismo lugar.

Habitantes la ciudad de Gorleben, que tienen sus casas muy cercanas a las vías donde pasó el tren invitaron a los activistas de Greenpeace especializados en energía nuclear, a medir la radiación del lugar. La respuesta de las mediciones no fue ninguna sorpresa: las áreas son de alto riesgo y los habitantes fueron evacuados temporalmente por cuestión de seguridad, al menos durante el paso del tren.

La situación descontrolada por el transporte de ese material radioactivo es completamente innecesaria, porque Alemania ya demostró su potencial en posicionarse como líder en el uso de energías renovables, futuro que parece prorrogado debido a la decisión de la primera ministra, Angela Merkel, de prolongar el uso de reactores nucleares para la generación de energía por más de 17 años; así se le dio carpetazo a la política de abandono de la energía nuclear votada en la época del canciller social-demócrata Gerhard Schröder.

+ Más

Peligran corales mexicanos

En esta página Reportaje - noviembre 16, 2010 - Los altos niveles de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera ya están afectando a los corales mexicanos, constató Greenpeace en la expedición científica al arrecife Alacranes, en el Golfo de México.

En su expedición submarina en el Golfo de México, Greenpeace encontró daños en varias colonias de corales estrella en el arrecife Alacranes.
Héctor Reyes Bonilla, científico de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, a bordo del barco Arctic Sunrise de Greenpeace, indicó que en esta zona arrecifal se encontró una colonia completa de corales blanqueados por el aumento de la tempertura del agua marina en la zona y cambios del pH. El blanqueamiento ocurre como consecuencia la muerte de las algas que viven dentro de los tejidos.

Cabe señalar que durante la expedición se encontró una coral amarillo (Madracis sp.), que no se había registrado antes en el Golfo de México, además del pez león, una especie exótica invasiva. Las especies exóticas invasivas son la segunda causa de pérdida de la biodiversidad del Golfo de México.

Durante la expedición se obtuvo información suficiente para analizar la vulnerabilidad de al menos 20 especies de corales del Golfo de México y ahora se llevará a cabo la evaluación de la estructura de la comunidad de los arrecifes y los posibles efectos de la acidez de los océanos en estos ecosistemas.

El área de Banco de Campeche tiene una serie de arrecifes de coral y bancos distribuidos en las islas ubicadas frente a las costas de los estados de Campeche y Yucatán. Los más importantes son Cayo Arcas, Triángulos y Arrecife Alacranes, este último con protección y en categoría de Parque Nacional, el resto no tiene ningún tipo de protección.

A comparación de los niveles preindustriales ha habido un exceso de CO2 en la atmósfera lo que ha resultado en un aumento de la acidez en los océanos del planeta y esto puede afectar significativamente los arrecifes de coral que son como los bosques de los océanos, es decir, nos ayudan a regular la cantidad de bióxido de carbono en la atmósfera. Por ello y en el marco de la décimo sexta conferencia de las partes de Naciones Unidas sobre cambio climático (COP16) a realizarse en Cancún, Greenpeace exige la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero como una medida indispensable para mantener la salud de estos ecosistemas.

De acuerdo con la extrapolación de datos históricos, para el año 2050 los arrecifes del sur del Golfo de México estarán expuestos a valores de pH entre 8.41 y 8.42, es decir, entre 7 y 13 décimas menos que en la década de 1970. Con estos datos, se pronostica que dentro de sólo 20 años el pH en el Banco de Campeche será de 8.45 unidades, es decir más ácido (a excepción de una pequeña región ligeramente más ácido alrededor de arrecife Alacranes).


 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.