ANAM EFECTÚA PATRULLAJES EN ÉL ÁREA DE POLÍGONOS DE TIRO

Panorama Ambiental
Internacional
Noviembre de 2010
 

Panamá, 27 de noviembre de 2009.- La Administración Regional de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), a través del departamento de Áreas Protegidas y Vida Silvestre, lleva a cabo patrullajes, operativos, fiscalizaciones y monitoreos de la fauna y la flora silvestre en las áreas de Polígonos de Tiro de Emperador y Balboa Oeste.

Los patrullajes tienen como propósito mantener la protección de la vida Humana, la biodiversidad de nuestra fauna y flora, además de dar información de algún cambio que se pueda notar de los mismos.
Con este fin, el personal de la institución y guarda parques de los polígonos de tiro en compañía de la unidad de la policía ecológica, la policía de Arraiján y una unidad de la seguridad privada contratada por la ANAM para la seguridad de los polígonos de tiro realizó un seguimiento de huellas de personas observadas en la trocha conocida como K15 nº 8 a orillas de la autopista centenario en el polígono de Emperador.

En este polígono se logró retener a Gabriel Marcelo Guevara, Nelson José Guevara Govea, Nelson Javier Guevara residentes del distrito de Arraiján.

Los supuestos infractores mantenían en su poder 2 armas de fuego, 3 animales silvestre muertos entre ellos un Saino (Tayassu Tajacu) y dos Ñeques (Dasyprocta Punctata), éstos fueron puestos a ordenes de las autoridades competentes y citados a la Regional ANAM Panamá Oeste para los tramites correspondiente a este caso.

El área donde fueron sorprendidos estos supuestos infractores, está catalogada como área de protección (Categoría 1) por mantener alta contaminación por artefactos de guerra abandonados en practicas militares, por los norteamericanos.

+ Más

ANAM Metro rescata babillo y boas

Panamá, 26 de noviembre de 2009. Un babillo (un lagarto pequeño) y dos boas con más de dos metros fueron rescatados por funcionarios de la Región Metropolitana de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), en diferentes áreas de la capital panameña.
El lagarto fue encontrado en el área de Chilibrillo y los moradores del lugar lo pusieron en manos de funcionarios de la Metro, mientras que una de las culebras fue rescatada en Albrook y la otra en la urbanización de Bethania, con el apoyo de la Asociación Panameña Para la Conservación (APPC).

Posterior a su rescate, los animales fueron liberados en los Áreas Protegidas de la Regional Metropolitana con el fin de devolverlos a su hábitat.

Al respecto, el Ingeniero Marcos Salabarría, jefe de Áreas Protegidas de la regional Metropolitana, expresó que los rescates en muchas ocasiones se dan gracias a la colaboración de la ciudadanía, que están anuentes y en disposición de conservar la fauna del país.

El funcionario aprovechó la ocasión para dar las gracias a los panameños preocupados por este tipo de acción y los instó a seguir colaborando con la ANAM, “toda vez que el bien es común”.

El Babillo o Caimán (Caiman crocodilus fuscus), es un animal en peligro de extinción.

Los “lagartos ”, nombre común utilizado por la gente para denominar a cocodrilos y caimanes, abundan en quebradas, lagunas, manglares y por su cualidad de semiacuáticos, pueden estar escondidos en ambientes oscuros húmedos y cubiertos por alguna vegetación.

Existen diferencian entre los cocodrilos y caimanes, porque el cocodrilo o lagarto aguja (Crocodylus acutus) tiene un diente de la mandíbula inferior que es visible cuando la boca está cerrada, además el hocico es relativamente delgado y casi más largo que ancho.

En el caimán o babillo los dientes no son visibles con la boca cerrada y el hocico es relativamente más ancho.

Por otra parte, la boa es una de las serpientes cuya simple apariencia ocasiona grandes sustos es la boa. Difícil de confundir con otros reptiles, sobretodo por su enorme tamaño y singular fisonomía, esta variedad de ofidio, de cuerpo robusto, cuello bien diferenciado de la cabeza y cola relativamente corta, es también una especia animal amenazada.

La boa carece de colmillos, no es venenosa, y por lo general, no ataca al hombre. Por el contrario, realiza importante labor de servicio, al devorar principalmente a los roedores que afectan a la agricultura.

Las boas viven principalmente en lugares húmedos de los bosques, montes y también en las sabanas; algunas son acuáticas, como la Anaconda, y todas ahogan a sus presas arrollándose sobre ellas.

Generalmente son animales nocturnos y se clasifican en dos familias: los pitones (python, pythonidae), que habitan en el Viejo Mundo, y las Boinae, de origen americano.

Ambas pertenecenal grupo de las henophidias. Las hembras vigilan durantes 2 o 3 meses a sus huevos, cuyo número máximo es de 100.

Todas las serpientes son muy importantes ya que, en un ambiente natural, devoran a otros animales, roedores y aves que habitan una región, manteniendo así la estabilidad numérica de las poblaciones con sus presas.

El término serpiente es utilizado en general para nombrar sin distinción a las víboras y culebras.

El nombre "culebra" generalmente se asocia a organismos inofensivos, aunque existen algunas especies venenosas; por su parte, las llamadas "víboras" son, sin excepción, venenosas y su mordedura es potencialmente peligrosa para el ser humano.


 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.