ANAM METRO DECOMISA CARNE DE TORTUGA PROCEDENTE DE KUNA YALA

Panorama Ambiental
Internacional
Noviembre de 2010
 

Panamá, 2 de noviembre de 2009.- Unas ocho libras de carne de tortuga ahumadas fueron decomisadas a dos ciudadanas panameñas, procedentes de la Isla de Kuna Yala por funcionarios de Administración de la Región Metropolitana de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), en el Aeropuerto Marco A. Gelabert, de Albrook.

La carne de tortuga ahumada fue retenida al momento en que las presuntas infractoras se disponían a abandonar el vuelo que las trajo procedente de la comarca indígena.

A las ciudadanas se les encontró el producto en su equipaje, por lo que se les abrió un proceso administrativo sobre el caso, mientras que éstas alegan que la carne se les entregó en un paquete como encomienda para personas que residen en la capital panameña.

El personal de la ANAM asegura que en estos tiempos se encuentran instalados en los aeropuertos y muelles del área metropolitana, que ha aumentado el trasiego de carne de estas especies en peligro de extinción.

La ley 41 General del Ambiente prohíbe el trasiego de este tipo de productos, por lo que en su Capitulo 11 de La Ley 5 de Delitos Contra el Ambiente establece que quien pesque, mate capture o extraiga recursos o especies de la vida silvestre acuática protegidas sin obtener los permisos correspondientes para tal efectos será sancionado con prisión de 1 a 3 años y con 75 a 150 días multas.
También lo prohíbe a quien teniendo los referidos permisos incumpla las especificaciones incluidas en estos, relacionados con la cantidad, edad o dimensión.

Por su parte, científicos españoles han descubierto uno de los mejores reservorios en el océano Atlántico de la tortuga marina laúd en las costas de Panamá y Colombia.

Según un escrito, que tras tres años de exploraciones en esta remota zona, varias de las playas vírgenes que se asoman al Caribe son la esperanza para esta especie de reptil marino se haya en “peligro crítico”.

Así lo informa la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN). La tortuga es una de las especies en extinción en este país.

También se señala que comunidades criollas de residentes de esos lugares ayudados por los vehículos todo terreno, siguen expoliando los nidos y comiéndose los huevos, capturan las tortugas y las venden en los mercados a cientos de kilómetros.

Esto se hace al aprovechar que se mantienen con vida y la carne sigue fresca. Igualmente, los perros domésticos causan grandes destrozos en las nidadas.

+ Más

Panamá obtiene fondos para preparase para reducir deforestación

Panamá, 2 de noviembre de 2009.- La Autoridad Nacional de Ambiente (ANAM), punto focal del país para el proyecto internacional denominado Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación, obtuvo una donación de 5.3 millones de dólares de parte de las Naciones Unidas (UN-REDD) para preparar al país para el comienzo de REDD en el 2012.

Durante los próximos dos años, ANAM trabajará de manera integral a nivel gubernamental y social para poder asegurar que se pueda aprovechar al máximo la posible oportunidad económica que se le presentará a Panamá.

“REDD no solamente tiene el potencial de ser una herramienta importante para el desarrollo sostenible y alivio de la pobreza en Panamá, pero, a su vez, el proceso de preparación que se realizará de aquí al 2012 nos dará una oportunidad única para crear conciencia y acción sobre el ambiente como nunca antes en Panamá,” dice el Administrador general, Javier Arias.

El proyecto REDD tiene como meta final disminuir la deforestación y degradación de los bosques a nivel mundial para amortiguar las consecuencias del cambio climático. Panamá es uno de nueve países que obtuvo fondos para esta fase de preparación.

La deforestación y degradación de ecosistemas forestales constituyen causas importantes Del calentamiento global que se registró en el último siglo.

Éstas representan el 17%1 de la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) a nivel mundial, más que el sector del transporte en su totalidad.

Todos los años en el mundo se pierden unos 13 millones de hectáreas de bosques, la mayor parte en la zona del trópico y más de la mitad de los bosques tropicales están en el trópico americano.

Panamá no escapa a los efectos deforestación, que se exterioriza en un alza de la temperatura e inundaciones fuera de toda proporción.

Los bosques contienen el 40% del carbono del planeta por lo que su conservación es clave para la mitigación de los gases de efecto invernadero y sus efectos en el clima global.

Según los indicadores de deforestación, en Panamá muestran una disminución en los niveles de ese fenómeno, como resultado de una mayor efectividad en la gestión ambiental de las autoridades, informaron fuentes oficiales.

En el periodo 2000-2008 el área de bosques perdidos fue de 136 kilómetros cuadrados, inferior a los 413 kilómetros cuadrados de la etapa 1992-2000.

Las zonas más golpeadas se localizan en la comarca indígena Ngobe Bugle, la región norte de Colón y zonas en la provincia de Panamá y Darién, de acuerdo a los expertos.


 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.