ANAM REHABILITARÁ SENDEROS

Panorama Ambiental
Internacional
Noviembre de 2010
 

Panamá, 30 de noviembre de 2009.- Con una inversión que sobrepasa el millón de dólares, la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) rehabilitará los diversos parques y áreas protegidas de Chiriquí, lo que incluye al pintoresco Sendero Los Quetzález.

La jefa del Departamento Manejo de Áreas Protegidas de la ANAM, Marisol Dimas Acosta, precisó que la inversión total será de 1,390,000 dólares, de los cuales 410 mil dólares están destinados para los gastos de interpretación, rehabilitación y señalización del Sendero Los Quetzalez.

En el desglose de cifras, Dimas Acosta indicó que en el Parque Nacional Volcán Barú, donde se encuentra el Sendero Los Quetzález, se tiene contemplado gastar, además, 63 mil 500 dólares en el Centro de Control y Visita en Los Llanos y 251 mil 800 dólares en el Sendero a la Cima del Parque Nacional Volcán Barú.

También se han programado unos 23 mil 500 dólares para rehabilitar la Estación de Control en Boquete.

El total de inversiones incluye el Parque Internacional la Amistad (PILA), el Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí y el Refugio de Vida La Barqueta .

En el Parque Nacional La Amistad se plantea rehabilitar el Puesto de Control Jurutungo (45,000 dólares) y el Puesto de Control y Vigilancia de Los Pozos (177,000 dólares) y dotarlo de equipos (50,700 dólares).

En el Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí los gastos serán en la sede administrativa (73 mil dólares), la construcción de muelle (90 mil dólares) y en el equipamiento (15,500 dólares).

El Refugio de Vida La Barqueta conlleva erogaciones en el Puesto de Control y Vigilancia (48,500 dólares) y equipos (41 mil dólares).
Esta inversión asciende a 880,000 dólares, además del Sendero Los Quetzales, cuyo presupuesto de gastos es de 410 mil dólares.

Esta inversión, según la funcionaria de la ANAM, está contemplada dentro del Programa Multifase de Desarrollo Sostenible de Chiriquí.

El Sendero Los Quetzález sufrió derrumbes e inundaciones en la parte media de su trayecto, y se encuentra restringido en sus visitas desde el año pasado. “Lo más probable es que construya un desvió en esa parte”, agregó Dimas Acosta.

La jefa del Departamento Manejo de Áreas Protegidas de la ANAM dijo que “espero que las personas tomen conciencia de que hay que seguir las instrucciones cuando se visitan las áreas protegidas”.

En la actualidad contamos con un total de 89 Äreas Protegidas en Panamá.

Unas cinco personas fueron reportadas extraviadas en lo que va del año de unos 400 mil que han visitado las áreas. El año pasado ascendieron a 400 mil visitantes, y de estos visitantes, el 50 por ciento son nacionales y unos 12 mil son estudiantes.

Aclaró Dimas Acosta que todos estos ingresos que se recaban en estas áreas protegidas va destinado al Fondo de Vida Silvestre, es decir a tratar de cubrir las necesidades de cada área protegida.

El Sendero Los Quetzalez, una de las mayores atracciones ecológicas y turísticas de nuestro país, será rehabilitado en el próximo verano, informó Harmodio Cerrud, director de la Administración Regional de Chiriquí de la ANAM.

Se trata de uno de los parajes más hermosos de Panamá, con una rica variedad en su flora y su fauna.

Este trecho natural es muy visitado por naturalistas, botánicos, biólogos y admiradores de aves, que se acercan por estos entornos para apreciar una gran cantidad de riachuelos, plantas epifitas (plantas que crecen sobre otro vegetal usándolo solamente como soporte, pero que no son parásitas) y algunas orquídeas, que crecen debajo del enorme árbol de encino.

En su senda se pueden apreciar una gran variedad de especies, como quetzales, tucanes, loros y pericos entre otras aves, además de una gran cantidad de diferentes tipos de mariposas, conejos, puerco espines, jabalíes y armadillos.
Durante el recorrido por este trecho también se pueden observar bosques primarios y secundarios, orquídeas salvajes, bromeliades, helechos, palmas, plantas medicinales, árboles maderables como el ñamecillo, el bambito, cedro, sigua y baco.

En el Sendero de Los Quetzales es posible avistar con relativa facilidad el quetzal, un ave que, por su esplendor y simbología, constituye uno de los mayores atractivos para los turistas, y de allí su nombre.

Pero, fundamentalmente, es un lugar paradisiaco para los turistas, estudiantes y los amantes de la vida ecológica, que pueden recorrerlo y observar su rica flora y fauna, el nacimiento de ríos espectaculares, así como disfrutar su aire puro y de su muy agradable clima.


 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.