EL FALLO DE LA CENTRAL CASTILLA DEBE SER EL INICIO DEL ABANDONO DEL CARBÓN EN LA MATRIZ ENERGÉTICA

Panorama Ambiental
Internacional
Noviembre de 2010
 

Greenpeace llama al gobierno a avanzar en el término definitivo del uso del carbón en Chile - 16 noviembre 2010 - Santiago, Chile — La oficina de Greenpeace en Chile hizo un llamado al gobierno chileno a que inicie el abandono del uso del carbón en la matriz eléctrica nacional y que se desarrolle una verdadera política energética sustentable con un fuerte incremento de las energías limpias.

La Corte Suprema falló sobre la ilegalidad del cambio de calificación desde la Secretaría Ministerial de Salud? que determinó en segunda instancia que la central termoeléctrica Castilla no era contaminante sino que molesta. Esto permitía la obtención de la calificación ambiental favorable del proyecto que planeaba desarrollarse en la costa de la tercera región, según la legislación vigente. El fallo fortalece el rechazo al uso del carbón en la matriz eléctrica y demuestra que no es la alternativa que Chile necesita.

“El fallo de la corte suprema ratifica y fortalece el deseo de una gran mayoría de ciudadanos que han?expresado no estar dispuestos a aceptar que la energía provenga de fuentes sucias; es hora de comenzar una genuina revolución energética en nuestro país, que fortalezca el liderazgo de Chile en la región y dé señales claras de nuestro compromiso medio ambiental como nación”, dijo Matías Asun, recientemente asumido Director Ejecutivo de Greenpeace en Chile. Agregó que “El fallo contrario a la decisión de la SEREMI es una nueva señal de que los protocolos ambientales necesitan ser revisados para evitar entramparnos en criterios disímiles que finalmente nos hacen perder el foco de la discusión; el crecimiento debe estar cimentado en la disponibilidad de energía limpia, renovable y compatible con estándares básicos de calidad de vida de quienes habitan en los territorios a intervenir."

Varios son los estudios de diferentes organizaciones ciudadanas y de universidades nacionales que desde el? año 2008 han comprobado que una nueva matriz energética sustentable es posible, abandonando el carbón,?potenciando los programas de eficiencia energética y fomentando las energías renovables no convencionales?entre otras.

Esta nueva victoria civil debe abrir la puerta a la consideración de las propuestas alternativas en esta?materia. Felicitamos la acción de las organizaciones y personas vinculadas a este logro y nos sumamos a los ?reconocimientos que diversas autoridades han hecho públicamente en la condena de este proyecto. Esperamos que este antecedente facilite el convencimiento para que el Consejo Consultivo de Seguridad Energética y el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad den pasos firmes en el abandono final del uso del carbón.

+ Más

Discrecional la explotación petrolera en el Golfo

Reportaje - noviembre 23, 2010 - La exploración y explotación de hidrocarburos en aguas profundas, que inició Petróleos Mexicanos en el Golfo de México, se lleva a cabo en el mayor secretismo y sin que a la fecha se hayan expedido normas oficiales ambientales que regulen este tipo de actividades, por lo que Pemex actúa bajo un criterio discrecional que pone en riesgo los ecosistemas de esa región.
De acuerdo con la resolución número 75.1.4.DGN.002/2010, emitida por el Comité de Información de la Comisión Nacional de Hidrocarburos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y fechada el 30 de junio de 2010, la documentación relativa a la seguridad y desarrollo de las actividades de exploración y explotación de hidrocarburos en aguas profundas está reservada por tres años.

La plataforma Centenario, diseñada para perforar en aguas ultraprofundas (2,134 m), se encuentra en el Golfo de México en el pozo Piklis, activo Holok Temoa. Según el programa de Pemex Exploración y Perforación (PEP), se espera que a ella se le sume la plataforma Bicentenario, ambas intalaciones perforarán el cinturón geológico conocido como Plegado Perdido, cerca de la frontera con Estados Unidos. La Centenario será rentada por Pemex hasta el año 2015, a un costo diario de 495 mil dólares. Esto significa que tendrá una inversión total de 11,075.38 millones de dólares, que equivale a 15 fondos para la transición energética. Según la Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de la Transición Energética, los ejercicios fiscales de 2009 a 2011 deberán destinar 3 mil millones de pesos anuales a dicho fondo.

El cambio climático ya está aquí. Si México quiere ser un líder indiscutido en detenerlo debe cancelar los proyectos de extracción de petróleo en aguas profundas y redirigir las inversiones hacia el despliegue de las energías renovables como la solar. El tema de fondo es que si México no disminuye desde ahora su inversión en aguas profundas, no podrá emprender el viraje hacia el aprovechamiento de fuentes renovables de energía y tendrá que enfrentarse, sin respaldo alguno, al colapso por el agotamiento de este combustible y a más cambio climático en su territorio.


 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.