GREENPEACE: “EL GOBIERNO DE CATAMARCA SIGUE LOS PASOS DE LA CORPORACIÓN MINERA”

Panorama Ambiental
Internacional
Noviembre de 2010
 

04 noviembre 2010 - Buenos Aires, Argentina — Greenpeace condenó hoy el anuncio realizado por el gobierno de la provincia de Catamarca que accionaría judicialmente contra la Ley de Glaciares, siguiendo los pasos del sector minero sanjuanino.

Juan Carlos Villalonga, director de Campañas de Greenpeace señaló que “más allá de la previsibilidad de estas demandas, resultan, al menos, arbitrarias ya que la ley nacional tiene preponderancia sobre la ley provincial, ese es el principio constitucional de las leyes de presupuestos mínimos.”

“La estrategia de alineación del gobierno catamarqueño con los sectores económicamente vinculados con la minería en San Juan, agrava aún más las sospechas y la pésima reputación que tienen tanto la corporación minera como los gobernadores que alientan acciones judiciales de este tipo”, concluyó Villalonga.

+ Más

Greenpeace: “El dictamen de mayoría aprobado en Diputados no cumple con la Ley de Bosques”

08 noviembre 2010 - Buenos Aires, Argentina — Greenpeace denunció hoy que el dictamen de mayoría del Proyecto de Ley de Presupuesto 2011, aprobado la semana pasada por la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, no cumple con la Ley de Bosques al incluir una partida presupuestaria mucho menor para la conformación del “Fondo Nacional para el Enriquecimiento y la Conservación de los Bosques Nativos” establecido en dicha norma.

En la reunión de la Comisión de Presupuesto de la Cámara Baja se aprobó como dictamen de mayoría el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo, que asigna una partida insuficiente para la ley de protección de Bosques Nativos.

Desde Greenpeace señalaron que, mientras el artículo 16 del Proyecto de Ley de Presupuesto 2011 que obtuvo dictamen de mayoría en Diputados que establece una partida de $ 300 millones para la conformación del Fondo, según el artículo 31 de la Ley 26.331, el monto correspondiente no debería ser menor al 0,3% del Presupuesto Nacional (1.119 millones de pesos). Además, la ley establece que a esta suma debería agregarse el 2 por ciento de las retenciones a las exportaciones agrícolas, ganaderas y forestales.

“Con la aprobación de este exiguo presupuesto se dará la insólita situación de que los legisladores nacionales no cumplirán con lo establecido por una ley que ellos mismos sancionaron hace tan sólo tres años”, afirmó Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace Argentina.

Por otro lado, los dos dictámenes restantes, presentados por bloques de la oposición, asignan uno $ 1.820 millones y otro $ 1.119 millones para la conformación del fondo.

“Esperamos que tanto en las negociaciones entre los bloques, así como en el recinto, se considere la introducción de la totalidad del fondo, cumpliendo lo que establece la Ley de Bosques”, afirmó Giardini.

El fondo se debe distribuir entre las provincias que sancionen por ley provincial el Ordenamiento Territorial de sus Bosques Nativos (OTBN) bajo los criterios de la Ley 26.331. El 30% del mismo estará destinado a fortalecer la capacidad técnica y de control de las provincias y fomentar las actividades productivas que los pequeños productores rurales y comunidades indígenas realizan en los bosques, y el 70% restante tiene como objetivo compensar a los titulares de bosques nativos que realicen tareas de conservación y manejo sostenible.

Hasta ahora 13 provincias sancionaron por ley el Ordenamiento Territorial de sus Bosques Nativos: Salta, Santiago del Estero, Río Negro, Corrientes, Chaco, Mendoza, Formosa, Tucumán, Chubut, San Luis, Misiones, Catamarca y Córdoba.

Semanas atrás, los gobernadores Juan Manuel Urtubey de Salta, Fabiana Ríos de Tierra del Fuego y Hermes Binner de Santa Fé, solicitaron, mediante una carta enviada al Congreso de la Nación, la necesidad de que el Presupuesto Nacional 2011 contemple el monto total de los fondos previstos en la Ley 26.331, en el marco del Fondo Nacional para el Enriquecimiento y Conservación de Bosques Nativos. En el mismo sentido, se manifestó el Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), organismo que reúne a los responsables de las carteras de ambiente de las provincias, a través de la Resolución Nro: 200 /2010.

El 28 de noviembre de 2007, el Congreso Nacional sancionó la Ley 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, que establece la suspensión de nuevos permisos de desmontes hasta que cada provincia realice el Ordenamiento Territorial de sus Bosques Nativos en forma participativa, obliga a hacer un Estudio de Impacto Ambiental y una audiencia pública antes de autorizar un desmonte, exige respetar los derechos de indígenas y campesinos sobre los bosques que habitan, y crea un fondo para la protección de los bosques.


 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.