MINISTRA BENÍTEZ PARTICIPÓ EN SEMINARIO SOBRE JACQUES COUSTEAU

Panorama Ambiental
Internacional
Noviembre de 2010
 

Cuando se cumplen cien años del nacimiento del oceanógrafo francés, la Secretaria de Estado destacó su obra y la importancia que tuvo su trabajo en nuestro país.
María Ignacia Benítez, Ministra del Medio Ambiente(17 de noviembre de 2010).- A cien años del natalicio de Jacques Cousteau, la Ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, asistió a un seminario en el cual se reconoció el trabajo que desarrolló Jacques Cousteau durante su vida.

En la actividad, participó Pierre Yves, hijo del oceanógrafo francés, y que se encuentra de visita en Chile para participar en la serie de homenajes que se le realizarán a raíz de su natalicio número cien.

Durante su exposición, la ministra Benítez señaló que "durante los años 70 y 80, Jacques Cousteau recorrió los canales del sur de Chile en su barco Calypso, comprometiéndose con la riqueza natural y defendiendo el patrimonio cultural de pueblos como los Onas y Kaweskar, en Tierra del Fuego. A través de su trabajo, nos transmitió su pasión por el medio ambiente, dedicando su vida a enseñar al mundo la importancia de cuidar el patrimonio ambiental de todos los países", señaló la Ministra del Medio Ambiente, quien agregó que "en la actualidad más del 20% del territorio nacional, se encuentra en alguna categoría de protección".

En la línea de conservación de los recursos naturales, la Ministra explicó los alcances de la nueva institucionalidad ambiental inaugurada hace casi dos meses. "Hemos avanzado, pero se requiere modernizar y flexibilizar el enfoque para la gestión de la conservación de la biodiversidad. En este sentido, como Ministerio del Medio Ambiente, creemos que la creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, representa una gran oportunidad en varios ámbitos".

Finalmente la Ministra Benítez, destacó la ratificación de la Convención de Diversidad Biológica, donde 298 especies fueron clasificadas oficialmente bajo alguna categoría de protección. Junto con aquello, la autoridad ambiental se refirió a la categoría de áreas marinas protegidas con que fueron designadas la Isla Grande de Atacama, Lafquen Lapu Mahual en la Región de Los Lagos y el Parque Francisco Coloane en Magallanes.

+ Más

Ministros de Medio Ambiente y Economía reconocen el legado de Jacques Cousteau

Ministro de Economía, Juan Andrés Fontaine, Ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez y Pierre - Yves Cousteau(18 de noviembre de 2010).- Los ministros María Ignacia Benítez y Juan Andrés Fontaine, rindieron homenaje al célebre oceanógrafo francés Jacques Cousteau con motivo del centésimo aniversario de su nacimiento.

Los Secretarios de Estado realizaron esta actividad en el balneario de Quintay, oportunidad en la que entregaron un reconocimiento a nombre del Gobierno de Chile, al hijo menor de Jacques Cousteau, Pierre - Yves, que se encuentra de visita en nuestro país.

En la ocasión, los Ministros de Medio Ambiente y Economía, nombraron Forjador Ambiental a Jacques Cousteau por su trabajo y dedicación al cuidado del patrimonio natural de los países. "Jacques Cousteau nos ayudó a descubrir la riqueza de nuestro fondo marino y su legado ha traspasado los fronteras", señaló la Ministra de Medio Ambiente al entregarle el reconocimiento al hijo del marino francés.

Por su parte, el titular de Economía también destacó la labor de Jacques Cousteau y su relación con Chile. "Él dio a conocer la biodiversidad de los mares de nuestros país y por eso siempre le estaremos agradecidos".

En la ocasión el Ministro Fontaine aprovechó de informar que ya ingresó a la Contraloría General de la República el Decreto que designa como Área Protegida a la isla Sala y Gómez y además anunció que se le cambiará el nombre por el de Motu Motiro Hiva.


 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.