MINISTRA Y SUBSECRETARIO SE REUNIERON CON LOS NUEVOS SEREMIS DEL MEDIO AMBIENTE

Panorama Ambiental
Internacional
Noviembre de 2010
 

Los recién nombrados Secretarios Regionales Ministeriales conocieron la estrategia medioambiental que se implementará en los próximos meses.

Subsecretario, Ricardo Irarrázabal y Ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez(24 de noviembre de 2010).- A pocos días de ser nombrados los Secretarios Ministeriales del Medio Ambiente, la Ministra del ramo, María Ignacia Benítez, junto al Subsecretario de la institución, Ricardo Irarrázabal, se reunieron con los nuevos titulares regionales para analizar la línea de trabajo que desarrolla el Ministerio.

A la oportunidad asistieron los doce Seremis designados, que junto a las máximas autoridades ambientales del país, revisaron los alcances de la nueva institucionalidad ambiental junto con analizar la estrategia del Ministerio para los próximos meses.

La Ministra del Medios Ambiente, María Ignacia Benítez, se mostró satisfecha con el trabajo realizado, destacando que "las nuevas autoridades regionales tienen clara la política medioambiental que requerimos para los próximos años". Por su parte, el Subsecretario, destacó la agilidad con que se ha levantado la nueva institucionalidad ambiental y señaló que con el nombramiento de los Seremis "el Ministerio del Medio Ambiente está extendido en casi todo el país". Cabe destacar que aún falta el nombramiento de los Secretarios Regionales en las regiones de Atacama, El Maule y Magallanes los que serán nombrados en el corto plazo.

A su vez, los nuevos Seremis del Medio Ambiente pudieron internalizarse de los detalles de las divisiones que componen la organización, junto con conocer experiencias de los Directores de la ex Conama.

El taller de inducción para los nuevos Seremis, finaliza mañana jueves 25 y contempla un programa en el que se revisará el rol del Seremi en la Evaluación de Proyectos y el funcionamiento y las transformaciones del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, SEIA.

+ Más

Consejo de Ministros Aprobó Normas para Termoeléctricas y Material Particulado Fino

• Normativas establecerán estándares de primer nivel para las emisiones generadas por las centrales, y restringirá uno de los contaminantes que más dañinos para la salud de las personas.

Ministro Ricardo Raineri junto a Ministra María Ignacia Benítez(26 de noviembre de 2010) Como un gran paso para el país calificó la Ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, la aprobación por parte del Consejo de Ministros para la Sustentabilidad, de las Normas de emisión para Termoeléctricas y Material Particulado Fino (2.5).

La titular del Medio Ambiente señaló que ambos procesos han significado un arduo trabajo con todos los sectores involucrados, a fin de alcanzar las mejores normas para el país, "ya que una tarea fundamental para este Gobierno es alcanzar una mejor calidad de vida para todos los chilenos, con un crecimiento económico que respete el medio ambiente. En este sentido, las normas que hoy aprobó el Consejo de Ministros nos permitirán resguardar que los impactos ambientales generados por el material particulado fino y las centrales termoeléctricas sean mínimos".

La norma para centrales permitirá regular las emisiones de material particulado y otras sustancias contaminantes (óxidos de nitrógeno y dióxido de azufre, entre otros) presentes en la operación de esta opción energética.

Asimismo, establecerá un límite a la contaminación atmosférica provocada por la combustión en unidades generadoras térmicas, especialmente aquellas que utilizan combustibles más contaminantes, como diesel y carbón.

"A través de esta norma, todas las centrales termoeléctricas, nuevas y existentes en el país, deberán mejorar sus procesos tecnológicos a fin de minimizar sus emisiones. Esta norma es una buena noticia para todos los chilenos, por cuanto establece lineamientos claros y exigentes respecto a la salud del medio ambiente y de las personas para un sector tan importante como es el energético", agregó la titular de Medio Ambiente.

Respecto al MP 2.5, la Ministra Benítez indicó que "esta norma viene a consolidar la institucionalidad ambiental que implementamos como Gobierno, permitiéndonos alcanzar estándares efectivos, a la altura que nuestro país requiere, ya que establece un nivel de 20 microgramos por metro cúbico para el promedio anual de este contaminante y 50 microgramos por metro cúbico para la norma diaria. Con estos valores, que comienzan a regir a partir del año 2012, adelantamos en 10 años las metas propuestas en el anteproyecto, que consideraba estos valores a partir del año 2022".

El material particulado 2.5 es considerado el contaminante que más afecta la salud de la población. Al respecto, la Ministra Benitez destacó su aprobación, "ya que a través de la implementación de esta norma haremos frente a uno de los elementos más dañinos para la salud de los chilenos, además que de esta forma, el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera ha dado una clara señal de que el control de la contaminación atmosférica y la protección de la salud de las personas son temas prioritarios en su gestión".

El próximo paso en la tramitación de las normas, es el envío de los proyectos definitivos al Presidente para su firma, posteriormente deberán ser sometidos a la toma de razón por la Contraloría General de la República, para finalmente ser publicada en el Diario Oficial.


 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.