SIEMBRAN UN MILLÓN DE PLANTAS PARA RECUPERAR MANGLARES DEL PACIFICO PANAMEÑO

Panorama Ambiental
Internacional
Noviembre de 2010
 

Panamá 1 de diciembre de 2009.- Un millón de plantas de mangles fueron sembradas en seis puntos de este país por la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) con el propósito de repoblar y reconstruir las costas desvastadas del pacífico panameño.

La masiva reforestación se llevó a cabo durante cinco años en el proyecto de Conservación y Repoblación de las áreas Amenazadas del Bosque de Manglar del Pacífico Panameño y el respaldo financiero de la Organización Internacional de Maderas Tropicales (OIMT).

Javier Arias, administrador general de la ANAM, indicó que este proyecto ha sido un ejemplo de fortaleza humana, donde las comunidades de escasos recursos trabajaron coordinadamente para sacar excelentes beneficios económicos para sus familias, y la utilización sostenible del recurso natural que los rodea.

El proyecto tuvo como objetivo la repoblación y enriquecimiento de 500 hectáreas en la costa Pacífica de Panamá, específicamente en áreas amenazadas de la región oeste de la provincia de Panamá, Coclé y la Península de Azuero, con el propósito de mitigar las constantes presiones a que está sometido este importante ecosistema forestal.

José Berdiales, coordinador nacional del proyecto, reveló que durante este período se impulsaron tres objetivos prioritarios que fue manejo del bosque de 4 mil hectáreas, reforestación de bosque silvopastoril de 400 hectares y la restauración de manglares de 800 hectáreas.

Agregó que la participación de los usuarios del bosque de manglar, como pescadores, carboneros y concheros fue fundamental en el desarrollo de las actividades de selección del sitio para repoblar, recolección de propágalos (semilleros), establecimiento de viveros suspendidos de mangle y repoblación del manglar.

Elizabeth Moreno, de la Asociación de la Mujer Rural Amigas del Manglar de Paris, de Parita, sostuvo que este proyecto ha sido positivo, ya que aprendieron a trabajar la agroforestería, el manejo de manglar, repoblación y durante cinco años reforestaron 26 hectáreas en el Refugio de Vida Silvestre Cenegón del Mangle, donde sembraron más de 20 mil plantones.

Julián Mitre, de la Asociación Defensores Unidos del Manglar de Sajalise, en Chame, señaló que el proyecto manglar les dejó un valioso legado a toda la comunidad, porque logró que conocieran a manejar sosteniblemente el recurso natural, y así conseguir beneficios económicos para todas sus familias.

Luego de los resultados se recomendará el desarrollo de pequeños proyectos productivos de naturaleza extractiva, para áreas críticas como solución temporal, la incorporación de las poblaciones en los planes de manejo y el fomento de actividades alternativas de producción como la agroforestería.

Además sugiere el desarrollo de políticas dirigidas a la conservación de los manglares y el estimulo a las instituciones de asistencia al desarrollo para que apoyen la conservación de este ecosistema como un medio de ayuda a la población rural.

Informes detallan que en Panamá los bosques de manglares constituyen aproximadamente el 5.6% de la cobertura boscosa del país, es decir unas 170 mil hectáreas, que se localizan en su mayor parte en la costa del Pacífico.

La diversidad de especies de mangle es alta en muchas regiones del mundo, sin embargo en Panamá existen 11 de las 13 de especies presentes en el continente americano.

Estos ecosistemas están constituidos por varias especies, dos son las más abundantes: el mangle rojo (Rhizophora mangle) y mangle recemosa (Rhizophora racemosa).


 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.