SUBSECRETARIO DEL MEDIO AMBIENTE PARTICIPÓ EN SEMINARIO SOBRE TRIBUNALES AMBIENTALES

Panorama Ambiental
Internacional
Noviembre de 2010
 

La actividad contó con la participación de connotados expertos en materia ambiental, quienes presentaron diversas visiones respecto al rol de los tribunales ambientales en la nueva institucionalidad ambiental.

Subsecretario del Medio Ambiente, Ricardo Irarrázabal(30 de noviembre de 2010).- Con la exposición del presidente de la Corte Suprema, Milton Juica, comenzó el Seminario "Tribunales Ambientales: El Rediseño de la Institucionalidad Ambiental" , organizado por la Universidad Católica con el patrocinio del Ministerio del Medio Ambiente, que busca abordar el tema de los tribunales ambientales y su rol dentro de esta reforma.

La primera jornada del seminario, que cierra hoy miércoles, contó con la participación del Subsecretario del Medio Ambiente, Ricardo Irarrázabal, y exposiciones de connotados especialistas.

Durante su exposición, el subsecretario destacó los desafíos de la nueva justicia ambiental y el respaldo entregado por todos los sectores para su creación. En este sentido, relevó el acuerdo alcanzado por el congreso nacional durante la discusión de esta reforma, del cual surgió la decisión de dotar al país de tribunales especializados en el tema ambiental, que permitan resolver las controversias en la materia.

Irarrázabal destacó las atribuciones que tendrán los tribunales, entre las que se encuentran la revisión de los actos administrativos de la Superintendencia del Medio Ambiente, control previo en caso de ciertas medidas provisionales, consulta de sanciones más graves y daño ambiental. Agregó que resulta fundamental contar en el más breve plazo con este organismo, actualmente en tramitación en el Congreso, ya que de esto depende la plena entrada en funciones de la Superintendencia del Medio Ambiente.

La jornada inaugural reunió más de un centenar de asistentes, y contó con las exposiciones del vicedecano de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica, Roberto Guerrero, quien señaló la importancia de la nueva institucionalidad ambiental y dentro de ella la figura de los tribunales; de la ex Ministra de Medio Ambiente, Ana Lya Uriarte; y abogados especialistas como Francisco Javier González, Luis Cordero, Alejandro Vergara y Mario Galindo.

+ Más

Ministra del Medio Ambiente participa en reunión "PRECOP 16"

En el evento participan representantes de 57 países, y es la antesala a la Conferencia de Cambio Climático que se desarrollará a fines de año en Cancún.

María Ignacia Benítez, Ministra del Medio Ambiente(05 de noviembre de 2010).- Una destacada participación en la reunión preparatoria para la XVI Conferencia de Cambio Climático que se desarrollará a fines de este año en México, tuvo la Ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez.

En el encuentro, denominado PRECOP 16, participan 57 representantes de Alemania, Australia, Bélgica, Francia, Gran Bretaña, Estados Unidos, Japón, Brasil y Argentina, entre otros países.

La reunión multilateral, que se desarrolló en Ciudad de México el 4 y 5 de noviembre, e incluyó espacios para que los encargados de las delegaciones internacionales debatieran y analizaran temas como mitigación, adaptación al Cambio Climático, financiamiento, tecnología y fortalecimiento de las capacidades.

Según expresó la Ministra maría Ignacia Benítez, "para Chile es de vital importancia este encuentro multilateral, porque estamos preparando el camino para la COP 16, que se hará en Cancún y donde debemos tener logros, acuerdos significativos y concretos, ya que de lo contrario podría haber un daño irreparable en este proceso de acercamiento".

Entre los ejes más importantes que se analizarán en el encuentro ministerial que se lleva a cabo, están temas como la búsqueda de un conjunto de posturas que aseguren los acuerdos legales globales y lograr decisiones sustantivas entre los participantes.

Finalmente, se espera consolidar un programa de trabajo para operacionalizar la toma de decisiones previas a la Conferencia de Cambio Climático a realizarse en Cancún entre el 29 de noviembre hasta el 10 de diciembre próximo.


 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.