SUBSECRETARIO DEL MEDIO AMBIENTE EN REUNIÓN DEL MERCOSUR

Panorama Ambiental
Internacional
Noviembre de 2010
 

La instancia congrega a altas autoridades medioambientales, quienes analizarán la postura de los países en la próxima Cumbre de las Partes sobre Cambio Climático, COP 16.

(19 de noviembre de 2010).- Una amplia gama de temas medioambientales fueron tratados por las autoridades Latinoamericanas que se encuentran reunidas en Brasilia, ciudad donde se desarrolla la XII Reunión de Ministros del MERCOSUR, instancia en la que el Subsecretario del Medio Ambiente, Ricardo Irarrázabal, representa a Chile.

En este evento participaron comitivas integradas por Ministros y Subsecretarios de Uruguay, Argentina, Bolivia, Paraguay, Chile y el país anfitrión Brasil, quienes entre otros temas, abordaron la visión y expectativas de una economía "verde" inserta en los planes de los países con miras a Río + 20.

Dichas intervenciones estuvieron asesoradas por instituciones como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE; el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, PNUMA y un conjunto de organizaciones no gubernamentales con especialidad en la materia.

Acorde a esta línea, la delegación chilena encabezada por el subsecretario Irarrázabal dio cuenta de la "Declaración sobre Crecimiento Verde", suscrita con la OCDE y que compromete una estrategia de crecimiento sustentable.

Además, la visión de Chile en esta importante reunión internacional estuvo enfocada en mostrar los notorios avances en materia ambiental, que se traducen en una mejora en la provisión de agua y saneamiento, adopción de Estrategia Nacional de Biodiversidad, aprobación de Ley que promueve las Energías Renovables no Convencionales y en especial, el fortalecimiento de sus instituciones medioambientales.

El cambio climático no estuvo ausente en el debate, ya que se abordó la posición del MERCOSUR con miras a la Cumbre COP16 en Cancún, que inicialmente se pretendía acordar una postura de bloque, pero que finalmente fue rechazada por no existir negociación previa entre las partes.

Cabe destacar que el país anfitrión presentará una propuesta con el objetivo de unir la agenda ambiental de los países, acción que se pretende concretar con el desarrollo de estudios que propendan a la armonización de de legislaciones ambientales para que en definitiva se puedan prevenir impactos ambientales, especialmente en áreas fronterizas.

+ Más

Programa Santiago Recicla entregó sus resultados

Ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, asistió al Seminario de Santiago Recicla, oportunidad donde pudo conocer las medidas adoptadas por la iniciativa que pretende aumentar la gestión de residuos domiciliarios al año 2020.

Ministra María Ignacia Benítez(23 de noviembre de 2010).- Como un importante paso en la política medioambiental, calificó la Ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, los resultados entregados por el programa "Santiago Recicla", instancia impulsada por el Ministerio del Medio Ambiente, la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente, la Intendencia de Santiago y la Fundación Casa de la Paz, junto a empresas y municipios.

El desafío de este programa, al que se han suscrito 31 municipios capitalinos, es recuperar el 25% de los residuos sólidos al año 2020, donde también se contempla la instalación de Centros de Valoración de Residuos Domiciliarios Inorgánicos en algunas comunas de la Región, junto con programas de sensibilización a la comunidad, además del fortalecimiento de las capacidades de los equipos técnicos municipales respectivos y la inclusión de recicladores independientes.

La Ministra Benítez recalcó el valor de esta iniciativa y precisó que, "como autoridad ambiental estoy muy conforme que el tema de la disposición final los desechos que se originan en cada familia de Santiago sea analizado con altura de miras y con visión de futuro, integrando a todos los sectores involucrados, y que por ende tienen algo que aportar".

Cabe destacar que según datos del año 2008, en la Región Metropolitana se generaron más de 3 millones de residuos sólidos domiciliarios, cuya disposición asciende a 2 millones 700 mil toneladas que son trasladadas a rellenos sanitarios. En tanto, poco más del 14% del total fueron reciclados, incorporándoles su consiguiente valorización.

Consiente de este fenómeno, el Ministerio del Medio Ambiente se encuentra en un avanzado proceso en la elaboración de la Ley General de Residuos, legislación que nos sólo apunta a generar conciencia a nivel de productores, sino que también pretende incorporar como pieza clave a los recicladores base, "quienes juegan un importante rol en el cambio cultural que queremos lograr" señaló la Ministra Benítez.

Finalmente la Secretaria de Estado, hizo un llamado para involucrar a la población a la valoración y gestión de los residuos, recordando que, "con pequeñas acciones cotidianas tan sencillas como separar nuestros residuos, estamos contribuyendo a crear un país más armónico, más sustentable y más comprometido con las futras generaciones".


 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.