ANAM IMPULSA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN PANAMÁ

Panorama Ambiental
Internacional
Diciembre de 2010
 

Viernes, 24 de Diciembre de 2010 - La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), como garante del Desarrollo Sostenible en Panamá, ha desarrollado nuevos ejes de comunicación para la institución.

ANAM es consciente que el crecimiento económico debe ser consecuente con el patrimonio ambiental de Panamá.

Con el fin de agrupar las diferentes acciones que la institución desarrolla en sus distintas direcciones, se han desarrollado varios programas temáticos que ayudan a agrupar las acciones que desarrolla.

Los seis programas que se desprenden de ANAM son: Recicla, Agua, Recursos Naturales, Energía Limpia, Conserva y Aprovechamiento de la Biodiversidad.

El programa Recicla se encarga de agrupar las acciones de educación en la mejor disposición de los desechos sólidos.

Hasta el momento el programa Recicla ha sensibilizado en 2010 a 64,138 personas a nivel nacional, ha capacitado a 28,823 jóvenes y en materia de reciclaje, de igual forma se han integrado 324 nuevos voluntarios ambientalistas a la red nacional.

El programa Agua vela por la gestión y conservación de los recursos hídricos. A través del programa más de 1,000 hectáreas fueron reforestadas a nivel nacional, con la finalidad de proteger las fuentes hídricas.

El programa Recursos Naturales está encaminado a fortalecer cada vez más las normas existentes en materia de minería, con el fin de mejorar las herramientas que tiene la entidad para fiscalizar dicha actividad extractiva.

El programa Energía Limpia refuerza las acciones de seguimiento y control de las centrales hidroeléctricas que están en funcionamiento y de las que están por aprobación.

El programa Conserva agrupa los esfuerzos por prevenir la tala ilegal y promover los proyectos de conservación forestal a nivel nacional mediante programas de reforestación. En 2010 se ha realizado 10 proyectos de restauración de cuencas con una inversión de 8.6 millones de balboas.

El programa Aprovechamiento de la Biodiversidad se encarga de la gestión de los certificados verdes y adaptación al cambio climático. Tras la cumbre de cambio climático celebrada en Cancún, ANAM a través de este programa recibió 8.7 millones de balboas para elaborar estrategias que permitan mitigar el cambio climático en el país.

ANAM es consciente de la importancia de la Comunicación como un medio eficaz para promover la cultura ambiental entre todos los panameños y también como el vehículo que permita expresar las políticas estratégicas desarrolladas por la institución, así como las acciones puntuales que desde Darién hasta Chiriquí está desarrollando la Autoridad para proteger el valioso ecosistema natural de Panamá

De esta forma, ANAM pretende seguir trabajando para conservar la rica biodiversidad de Panamá y que pueda seguir como legado de las generaciones futuras, pero además llegando cada vez más cerca, gracias a la comunicación, a todos los panameños para que se sumen a los esfuerzos realizados por la institución.

+ Más

ANAM-Veraguas confecciona la segunda estufa ecojusta en el Cedral de La Mesa

Miércoles, 22 de Diciembre de 2010 - A través del Proyecto de Conservación de Cuencas Hidrográficas prioritarias, continua con la confección de más estufas ecojustas, como alternativas para impulsar tecnologías apropiadas en áreas degradadas, de la cuenca alta de los río Santa María y San Pablo.

Esta vez se confeccionó la segunda estufa ecojusta en la provincia de Veraguas, en la comunidad del Cedral de La Mesa, en la finca del señor Santos Valdez, la cual fue escogida por ser una finca agroforestal modelo y por ser integrante de la Cooperativa Unión Campesina Mesana.

Este programa tiene como finalidad de llevarlos a las familias a nivel nacional, este plan empezó en la regional de ANAM de Herrera, donde hoy día se han elaborado 31 estufas en los dos últimos años, por consiguiente para el próximo año se ha programado la creación de 18 estufas más a nivel nacional.

Rufino Rivera, de Fomento de la Cultura en Herrera, manifestó que las ecojustas tiene la ventaja del ahorro del consumo de leña que esta alrededor de 30 al 70 por ciento de ahorro de madera, lo que ayuda a reducir la deforestación, además de mitigar los efectos del cambio climático, también este artefacto mejora la calidad de vida y reduce los problemas respiratorio.

Por su parte Santos Valdez, se mostró muy agradecido y contento por haber implementado la confección de estas estufas ecojustas en su finca. Este productor manifestó el deseo de transmitir a los demás este método de ahorro de leña y nuevas tecnologías para las comunidades rurales de la provincia.

En el taller participaron funcionarios de la regional de ANAM Veraguas, Herrera, voluntarios ambientales y grupos pertenecientes a asociaciones como lo es, la Asociación de Productores Campesinos Mézanos (APROCAME), Unión de Campesinos Mézanos, entre otras.

Los participantes se mostraron muy interesados y agradecidos con la ANAM, por la implementación de nuevas alternativas, para mejorar su condición de vida. Además los presentes, observaron con mucho detenimiento la construcción de estas estufas, y están dispuestos a divulgar y promover lo que aprendieron con los demás miembros de sus organizaciones.

La ANAM Veraguas espera construir otras estufas eco justas con grupos de productores que trabajan en la conservación de cuencas, para que la tecnología se vaya diseminando en áreas necesitadas de nuestra Provincia.


 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.