ANAM REALIZA LANZAMIENTO OFICIAL DEL PROYECTO 3-1-1

Panorama Ambiental
Internacional
Diciembre de 2010
 

Miércoles, 15 de Diciembre de 2010 - El Gobierno Nacional, a través de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), en conjunto con la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), realizó el lanzamiento del 3-1-1, Centro de Atención Ciudadana (CAC), en la que se les ofrecerá a la ciudadanía, el nuevo servicio de asistencia precisa y confiable para la atención de quejas, denuncias y sugerencias, las cuales serán tramitadas por las distintas direcciones internas de la institución.

La ANAM se integra a este proyecto con el fin de brindar al país un ambiente sano y una cultura de sostenibilidad, gracias a la posibilidad de acoger las inquietudes y solicitudes de las personas que les importa la conservación de la naturaleza.

Por su parte Javier Arias administrador general de la ANAM manifestó que Panamá cuenta con ricos recursos naturales que es obligación de cada ciudadano proteger, conservar y restaurar, mediante el fomento de información, a través de la lí¬nea 3-1-1.

Se espera que con esta innovación la ANAM, pueda fortalecer más las ventajas competitivas ambientales con el objetivo de proteger y conservar los recursos naturales con los que cuenta el país.

El CAC es un proyecto de la Presidencia de la República de Panamá, que pretende convertirse en la principal herramienta para lograr ser un gobierno enfocado en la ciudadanía en fin de darle una respuesta y solución más eficiente en cuanto a las quejas que se presenten en cada entidad gubernamental del país.

El propósito de esta iniciativa es procesar todas las quejas, denuncias y sugerencias, para fortalecer las relaciones de la ciudadanía con el Gobierno.

La tecnología que se utilizará para atender las llamadas y dar seguimiento a los casos fue aprobada mediante Decreto 555 de 24 de junio de 2010.

El 3-1-1 será una herramienta confiable y segura que le permitirá a todo interesado, mediante un número de caso dar seguimiento, obtener información y conocer el avance de su queja, denuncia o sugerencia en línea 24/7 por medio de la página web www.311.gob.pa.

De esta actividad participaron autoridades como Javier Arias - administrador general de la ANAM, Anayansi de la Cruz - Jefa Nacional de la Antigua Oficina de Denuncia Ciudadana, Alcira Rodríguez - Coordinadora Nacional de Administraciones Regionales, Rodolfo Caballero - director del Centro de Atención Ciudadana y directores regionales de la ANAM.

El finalizar este evento que se llevó a cabo en el salón de reuniones del despacho superior de la ANAM, se realizó una llamada de prueba para confirmar la efectividad del servicio.
“Al momento que el usuario realice la denuncia esta puede durar un máximo de 4 minutos para que quede registrada en el sistema y proceda a ser remitida a la entidad correspondiente”.

+ Más

Panamá propone eficiencia en atención a población afectada por el Cambio Climático

Lunes, 13 de Diciembre de 2010 - La necesidad de reforzar medidas de apoyo para atender la vulnerabilidad de pueblos indígenas y comunidades rurales, de manera prioritaria, propuso Javier Arias Iriarte, administrador general de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) en su participación ante la XVIa. Reunión de la Conferencia de las Partes de la Convención de Cambio Climático que tiene lugar en Cancún, México.

“…en lugar de invertir directamente en atacar las causas del problema, anualmente millones de dólares se destinan a reuniones para debatir sobre la pertinencia o no de medidas y compromisos, mientras que grupos con alta vulnerabilidad, pueblos indígenas y comunidades rurales esperan impacientes por una respuesta de parte nuestra”, expuso el funcionario, quien hizo el planteamiento panameño ante los participantes en esta cumbre.

El administrador Arias hizo un balance de la situación que se vive en Panamá y resaltó que “inundaciones, deslizamientos y sequías, entre otros desastres, han dejado de ser casos aislados para convertirse en asuntos cotidianos, y las proyecciones para fines del presente siglo no son nada alentadoras”.

Unos 194 países asisten a esta cumbre donde se debate la necesidad de prolongar los lineamientos del Protocolo de Kyoto, instrumento jurídico internacional que define las medidas que han de tomar los países para contener el cambio climático, caracterizado por el calentamiento de la atmósfera, producto de la acelerada y creciente emisión de gases de efecto invernadero.

Panamá, se ha propuesto para constituirse en sede de “centros regionales de excelencia en materia de adaptación al cambio climático, con la finalidad de generar información, experiencia y transferencia tecnológica”. De igual manera, apuntó el administrador general de la ANAM, el esfuerzo del Gobierno Nacional en dar prioridad a las acciones que brinden respuesta a los efectos adversos del cambio climático.

Además, la delegación panameña propugna por la reducción de emisiones al menos en un 45% para el año 2020 y un 95% para el año 2050; y “aspiramos a contar con un segundo período de compromiso del Protocolo de Kyoto más allá del año 2012”; así como un mayor equilibrio en las relaciones entre los países desarrollados y las naciones en desarrollo en cuanto a responsabilidades y beneficios, el contexto de dicho Protocolo, concluyó Arias.

La Cumbre terminó sus jornadas este fin de semana con un acuerdo de establecer un fondo para atender la adaptación al cambio climático en los países en desarrollo. Mientras, tanto, las naciones desarrolladas adoptaron un programa para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero al año 2020.

La región de Centroamérica cuenta con una estrategia hacia el cambio climático que fue presentada formalmente durante las sesiones de esta cita en Cancún.


 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.