EFECTOS DE LA NIÑA SE SENTIRÁN HASTA JUNIO DE 2011: MINAMBIENTE

Panorama Ambiental
Internacional
Diciembre de 2010
 

Fenómeno de la Niña desaparece en junio de 2011. Fotografía. Edna Sandoval
•No bajar la guardia en planes de contingencia, sugirió la ministra Beatriz Uribe.
•En abril se presentarán lluvias por encima del parámetro normal.
Bogotá, D.C. 22 de diciembre de 2010 (MAVDT). Ante la leve disminución de las lluvias y unos días de sol, la ministra de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Beatriz Uribe Botero, señaló que no se debe bajar la guardia en los planes de contingencia. Indicó además que los efectos del fenómeno de La Niña persisten hasta junio del 2011, cuando culmine su fase de maduración y desaparezca.

Por lo anterior, expresó que, de acuerdo a los pronósticos del Ideam, durante el mes de abril se presentarán lluvias con mayor intensidad. Actualmente, en la Región Caribe y el Centro del país ya comenzó a disminuir la humedad.

"Esto nos lleva a pensar que debemos estar más atentos y no confiarnos. Los traslados de las zonas de alto riesgo deben continuar, para que en abril no se repitan las escenas que hemos vivido este mes de diciembre. Los planes de contingencia deben seguir y tenemos que estar pendientes de lo que nos indiquen las autoridades" señaló.

En consonancia con las previsiones del Ideam, respecto a la disminución de lluvias particularmente en las regiones Caribe y Orinoquia, Uribe Botero recordó que se mantienen las alertas por niveles altos en los ríos Sinú, San Jorge, en la cuenca baja del río Magdalena, incluido el Canal del Dique y en la cuenca del río Cauca, desde Cali hasta su desembocadura.

Según el pronóstico las ciudades costeras del Región Caribe empiezan a disfrutar de más días soleados, pero continúa la amenaza por deslizamientos de tierra en sectores de ladera en los departamentos de: Cauca, Antioquia, Caldas, Norte de Santander, Santander, Nariño y Chocó.

De acuerdo con el más reciente reporte del Ideam persiste la amenaza alta por deslizamientos de tierra en:

•Norte de Santander: jurisdicción de los municipios de Gramalote, Cúcuta, San Calixto, Ocaña, Villacaro, Tibú, Lourdes, Santiago, Teorama, Hacarí, El Zulia, Sardinata, Bucarasica, Abrego, Convención y San Cayetano.

•Santander: el Playón, Rionegro, Bucaramanga, El Carmen, Chima, El Guacamayo, Santa Helena de Opón, Contratación, San Vicente, Gambita, Chitaraque, Guapota, Guadalupe, Palmas del Socorro, San Gil, Charala, Confines, Piedecuesta, Girón y Oiba.

•Caldas: Samaná, Manzanares, Victoria, Neira, Marquetalia, Marmato, Herveo, Argelia, Pensilvania, Marulanda, Manizales, Salamina, Aranzázu, Aguadas, Chinchiná y Villamaría.

•Antioquia: Medellín, Dabeiba, Mutatá, Abejorral, Andes, Abriaquí, Fredonia, Jericó, Amaga, Caldas, Santa Barbará, San Francisco, Carmen de Viboral, Sonson, Venecia, Cañasgordas, Liborina, Hispania, Támesis y Jardín.

•Quindío: Salento y Pijao.

•Nariño: la Unión, Ancuya, Andes, Leyva, Policarpa, San Pedro de Cartago, San Bernardo, San Lorenzo, Pasto, Tangua, Taminango, El tablón, Linares, Anchilla, Albán, Mallama y Santa Cruz, Consacá, La Florida, Sandoná, Arboledas.

•Cauca: Popayán, Rosas, La Sierra, Paispamba, Piendamó, Almaguer y Timbío. En cuanto a al nivel de los ríos para el territorio nacional, sigue en alerta la parte baja del río Magdalena. Si bien se evidencia descenso de niveles en algunos lugares, en varios puntos se superan las cotas de desbordamiento y las inundaciones lentas afectan varias poblaciones ribereñas del sector, comprendido entre Gamarra (Cesar) y la desembocadura en el mar Caribe.


 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.