FUNCIONARIOS DE ANAM – COLÓN RESCATAN UNA BOA EN PATIO TRASERO DE UNA RESIDENCIA

Panorama Ambiental
Internacional
Diciembre de 2010
 

Miércoles, 22 de Diciembre de 2010 - Funcionarios de la Administración Regional de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) de la provincia de Colón en conjunto con personal del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) procedió al rescate de una Boa constrictora (Boa constrictor) en la comunidad de Margarita.

Esta serpiente considerada una especie en extinción, fue encontrada específicamente en el patio trasero de la residencia de una moradora del sector Margarita quien manifestó que el animal se mantenía en el lugar y los moradores se mostraban un poco de temor, ya que este reptil podía casar a sus animales y mascotas.

La Boa al momento de ser rescatada por personal de ANAM y SINAPROC fue reubicada en el área recreativa del Lago Gatún para su liberación en la isla Advén ubicada en esta zona, debido a que en el área protegida se están realizando trabajos de la autopista Panamá- Colón y no es recomendable que se libere en esta región indicaron los técnicos de Áreas Protegidas y Vida Silvestre de la regional de Colón.

Esta especie es tanto arborícola como terrestre y tiene una amplia gama de hábitats: bosque primario, manglares, bordes de bosque, zonas costeras, humedales o entornos abiertos tanto naturales como creados por el hombre. Se encuentra también en plantaciones y habitaciones humanas.

La constrictora es una serpiente lenta y deliberada en sus movimientos. Su temperamento es muy variable, hay individuos a los que es muy difícil inducir a morder y otros que atacan indiscriminadamente, en cualquier oportunidad. Además esta suele medir entre 0,5 y 4 metros, dependiendo de la subespecie y el sexo del animal, siendo las hembras normalmente mayores que los machos.

+ Más

Funcionarios de ANAM realizan la apertura de campaña de incendios forestales

Martes, 21 de Diciembre de 2010 - En los terrenos del Mercado Artesanal en el corregimiento de Volcán, distrito de Bugaba en la provincia de Chiriquí se dio apertura a la “Campaña Provincial de prevención de incendios de las masas forestales 2011” con el lema “Cuidemos la vegetación para que no se convierta en humo 2011”.

Harmodio Cerrud, Administrador Regional de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), señaló que fue de gran éxito el inicio de la campaña, porque se unieron esfuerzos en conjunto con organizaciones públicas y privadas, Cuerpo de Bomberos de David, Bugaba y Volcán.

Además del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Escuela Básica de Volcán, empresa privada, funcionarios de ANAM y la comunidad en general.
El evento inicio con una caminata desde los terrenos de la Feria de Volcán recorriendo la vía principal del corregimiento con la participación de estudiantes, docentes, funcionarios de ANAM, y autoridades de las diferentes instituciones del gobierno en la provincia.

En la actividad se desarrolló un acto cultural con juegos, pinturas y piñatas alusivas a Chicho Muleto mascota de la Campaña de Prevención de Incendios de la ANAM.

La Ley No. 1 de 1994, establece para la ANAM la responsabilidad en coordinación con organismos públicos, privados y gremios afines, formular y ejecutar la implementación de programas de prevención y control de incendios forestales.

Que en virtud de la Resolución No. 001-2002 de 26 de febrero de 2002, se creó la Comisión Nacional para la Prevención, Control y Manejo de los Incendios Forestales y en este sentido, a través de la Resolución No. 002-2002, se adopta el “Plan de Operaciones contra los Incendios Forestales”.

Las estadísticas demuestran que en la temporada seca aumentan notablemente las incidencias de Incendios Forestales en la Provincia de Chiriquí.

Las áreas geográficas mayormente afectadas, son justamente las zonas protegidas y sus regiones de Amortiguamiento, entiéndase, Parque Nacional Volcán Barú, Parque Internacional La Amistad, Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta y áreas aledañas, viéndose afectadas un gran número de hectáreas de Bosques tanto primarios como secundarios, además de plantaciones forestales, pastizales y rastrojos.

Atendiendo a la responsabilidad compartida que tiene la ANAM de resguardar tanto a la ciudadanía como a los recursos naturales frente al posible riesgo de los incendios de masas vegetales, se hace necesario adoptar ciertas medidas tendientes al mejor desarrollo del Plan de Prevención Contra Incendios Forestales en la provincia, declaró Harmodio Cerrud Administrador Regional de la provincia.

Cerrud dio formalmente la apertura de la campaña en contra de los Incendios de Masas Vegetales en la Provincia, particularmente en las Áreas Protegidas y sus zonas de amortiguamiento como, Parque Nacional Volcán Barú, Parque Internacional La Amistad,
Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí y el Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta

+ Más

ANAM - Veraguas participa del programa de Desarrollo comunitario en Soná

Viernes, 17 de Diciembre de 2010 - La Administración Regional de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) Veraguas, con el apoyo de algunos colaboradores, participó de una actividad realizada por el Programa de Desarrollo Comunitario, que se llevó a cabo en la escuela Miguel Alba del distrito de Soná.

El objetivo principal de este programa, es enseñar a los beneficiarios las estructuras y nuevas técnicas de cultivo, recomendaciones básicas de cría de pollo, logrando erradicar los niveles de desnutrición.

En esta actividad contó con la presencia de Ernesto Martínez Gobernador de la Provincia de Veraguas, Representaciones Eclesiástica, Programa Ayuda Nación (PAN), ANAM, Luís Villarreal Viceministro del MIDA, y representantes del Despacho de la Primera Dama Martha Linares de Martínelli.

Luisa Puga, directora del Programa de Desarrollo Comunitario, manifestó que este es un proyecto auto sostenible y en esta ocasión van a hacer beneficiados 150 familias con la entrega de carretillas con insumos para la crianza de pollo y la agricultura, bolsas de comida y juguetes.

A nivel de la provincia, ya son tres (3) las entrega que se han hecho, tomando en cuenta los distrito de Calobre, San Francisco, Llano Grande, La Mesa, Cañazas, Santa Fé, Las Palmas, Soná y la Comunidad de Ñurum.

El objetivo futuro de este programa es cubrir todos los distritos que presentan un alto índice de pobreza.

La ANAM, apoyó a la realización de la entrega de estos productos y de regalos a niños presentes en el evento. Esta institución participa y realiza actividades de ayuda social en toda la provincia, ya que así se contribuye al desarrollo sostenible en las en diferentes comunidades.

+ Más

ANAM celebra la Navidad Ecológica con niños (as) en el Hospital del Niño

Viernes, 17 de Diciembre de 2010 - Entre payasitos, Villancicos y Títeres el departamento de Fomento a la Cultura Ambiental de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), realizó en conjunto con el Programa Bandera Azul Ecológica y el Comité de Desastre de la Asociación Pro Obras de Beneficencia del Despacho de la Primera Dama de la República, una Navidad Ecológica en el Hospital del Niño.

En este evento alusivo al medio ambiente, se contó con la participación de 120 niños del Departamento de Fisioterapia del Hospital del Niño, también con la presencia de Maylín Tejada Directora del Departamento de Fomento a la Cultura Ambiental de la ANAM, Elda Díaz de Barros Coordinadora del Proyecto Bandera Azul del Despacho de la Primera Dama, María Teresa de Duboy representante del Ministerio de Vivienda (MIVI) y padres de familias e invitados especiales.

Elda Díaz Coordinadora del Proyecto Bandera Azul, comento que se sentía sumamente agradecida con la ANAM por haber brindado su apoyo en esta linda y hermosa causa, y que seguirán trabajando en conjunto para que el próximo año puedan seguir llevando alegría a diferentes hogares del país.

María Teresa de Duboy representante del MIVI, indicó que el acto organizado por las diferentes instituciones hacen una vez más que estos niños vuelvan a soñar y a tener una ilusión tan bella cómo lo es la navidad, Duboy también les deseó una feliz navidad y un prospero año nuevo a todos los presentes en el lugar.

Por otro lado Tejada, señaló que el sueño programado se logro gracias al Despacho de la Primera Dama que colaboró con esta actividad, y lo que se quería era llevar un poco de alegría a estos infantes, que aunque padecen de distintas enfermedades no pararon de jugar y de reír con los artistas que estuvieron animando el evento, también se le pudo introducir un mensaje ecológico, ya que ellos serán unos profesionales en un futuro que tendrán que velar por la conservación del medio ambiente.

El programa clausuró con gran éxito donde se dio la entrega de regalos, además hubo bailes y cantos de villancicos donde los animadores se despidieron deseándoles a los presentes una feliz navidad y un prospero año nuevo, para que el 2011 les llegue con muchas bendiciones, pero sobre todo que les de mucha salud a todos estos niños y niñas que están recluidos en este centro médico.


 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.