GREENPEACE PIDE A LOS MINISTROS ASEGURAR EL PROGRESO DE LAS NEGOCIACIONES EN CANCÚN

Panorama Ambiental
Internacional
Diciembre de 2010
 

La organización ecologista ha expuesto los cinco elementos clave que hay que acordar esta semana para dar un paso más hacia un acuerdo climático internacional
Greenpeace hace un llamamiento a los ministros que van llegando a Cancún para que aborden la segunda semana de negociación con espíritu constructivo y les recuerda que está en sus manos garantizar el progreso hacia un acuerdo climático internacional que salve el clima.

Zoom Greenpeace recuerda a los Gobiernos la necesidad de dar un paso más hacia un acuerdo climático internacional
La organización valora positivamente el trabajo de los negociadores durante la semana pasada, sin embargo, ha destacado que el peso de las decisiones recae, ahora, sobre los ministros, de los cuales, 40 de ellos ya están en Cancún. También se espera que un moderado número de Jefes de Estado, sobretodo de los países en desarrollo, se sumen a la cumbre en esta segunda semana.

“Durante la semana pasada, ha imperado una atmósfera constructiva y de diálogo muy diferente a la que nos tenían acostumbrados los negociadores en las últimas sesiones. Es indispensable mantener este espíritu en la fase ministerial, ya que hay decisiones clave que tomar en temas como la continuidad del Protocolo de Kioto, la financiación internacional de la lucha contra el cambio climático o la protección de los bosques” ha declarado Wendel Trio, director del equipo político de Greenpeace Internacional.

Greenpeace considera que la prioridad de esta semana debe ser establecer el proceso para alinear los compromisos de reducción de emisiones que las partes han presentado hasta ahora y que han sido insuficientes aún, con las recomendaciones científicas.

En este sentido, la organización ecologista ha recordado la necesidad de que la Unión Europea asuma un compromiso unilateral de reducción de emisiones del 30% para 2020, como primer paso hacia el 40% que deben alcanzar los países industrializados en su conjunto. Greenpeace ha recordado su llamamiento a la ministra Rosa Aguilar, que acaba de llegar a Cancún, para que se manifieste públicamente a favor de esta iniciativa durante esta segunda semana de negociaciones.

“Todas las decisiones que deben tomar los ministros se resumen en una: apostar por el clima o permitir que el lobby de los combustibles fósiles siga imponiendo sus intereses económicos a la lucha internacional por la supervivencia, no sólo del clima, sino de millones de personas” ha declarado Aida Vila, responsable de la campaña Cambio climático de Greenpeace España y miembro del equipo político de Greenpeace internacional.

Según la organización ecologista, los acuerdos clave que deben alcanzar los ministros esta semana en Cancún son los siguientes:

•Establecer, en el texto de Naciones Unidas, el objetivo global de mantener el calentamiento global por debajo de los 2ºC en base a la temperatura preindustrial y alinear todas las acciones y compromisos con este objetivo, dado que de superarse incluso 1,5ºC los impactos serían muy dañinos para un gran porcentaje de población.

•Reconocer que los compromisos de reducción de emisiones actuales no son suficientes para evitar alcanzar los 2ºC -y con ello los peores impactos del cambio climático.

•Acordar el proceso para alinear las reducciones de emisiones para 2020 y 2050 con las recomendaciones científicas.Establecer un Fondo Verde que gestione las aportaciones de los países industrializados en el marco de la lucha internacional contra el cambio climático.

Establecer las fuentes innovadoras de financiación a largo plazo que deben permitir alcanzar las cantidades necesarias para que los países en desarrollo aborden acciones de mitigación y de protección de los bosques.

•Establecer un mecanismo que reduzca las emisiones provenientes de la deforestación y asegure la protección de la biodiversidad y de los derechos de las comunidades indígenas.

Agricultores, ecologistas y consumidores exigen a Rosa Aguilar que la política española sobre transgénicos deje de estar dictada por las multinacionales y que se prohíba su cultivo


 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.