MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE SOMETE A CONSULTA PÚBLICA NORMA DE INCINERACIÓN

Panorama Ambiental
Internacional
Diciembre de 2010
 

(21 de diciembre de 2010) - Hasta el 26 de enero de 2011, tendrá plazo la ciudadanía para pronunciarse respecto del Anteproyecto de Revisión de la Norma Emisión para la Incineración y Coincineración, documento que se encuentra en etapa de Consulta Pública desde el 3 de noviembre último.

La información fue dada a conocer por la profesional del Ministerio del Medio Ambiente, Jimena Silva, durante un taller informativo que realizó en la ciudad de Antofagasta; ocasión en que destacó que la norma tiene como objetivo prevenir los efectos negativos sobre la salud de la población y los recursos naturales, derivados de las emisiones tóxicas provenientes de los procesos de incineración y coincineración, los cuales están regulados por el D.S.45 de 2007. "Este Decreto - explicó- establece, para todo el territorio nacional, la norma de emisión para las instalaciones de incineración y coincineración que correspondan a hornos de cemento, hornos rotatorios de cal y empresas forestales que utilicen biomasa forestal tratada".


En la oportunidad, el Seremi del Medio Ambiente, Hugo Thenoux, formuló un llamado a la ciudadanía para que participe activamente en este proceso de Consulta Pública que se prolongará hasta el miércoles 26 de marzo de 2011.

Para ello, las personas interesadas en formular observaciones al anteproyecto podrán hacerlo a través de la página institucional www.mma.gb.cl por medio del banner "Consulta Pública". Allí, encontrará el extracto del documento, sus principales modificaciones y su expediente.

+ Más

Seremi de Medio Ambiente realiza premiación de bolsas ecológicas

El Programa "¿Una Bolsa de Plástico? NO, ¡Gracias!" busca crear conciencia en los niños y sus familias en el uso de las bolsas de género, y así evitar la gran contaminación que genera una bolsa plástica.

(22 de diciembre de 2010).- Este viernes se realizó la premiación del primer concurso de diseño de Bolsas Ecológicas para Establecimientos Educacionales de la Región de Aysén, organizado por la Secretaría Regional Ministerial de Medio Ambiente. La instancia contó con el auspicio de Aguas Patagonia y Casa Alicia.

Paola Baurle, Seremi de Medio Ambiente de Aysén, destacó la iniciativa que involucró la participación de alumnos de los diferentes establecimientos que confeccionaron una bolsa de género: "El objetivo de la Seremi es llegar a la gente, y su nuestro objetivo es que exista un cambio cultural y eso se logra de común acuerdo con la comunidad educativa. Los niños necesitan ser motivados a este cambio".

Respecto a la interrogante de hacer un cambio más profundo, prohibiendo legalmente el uso del plástico, la autoridad señaló que el cambio pasa por mayor conciencia de la ciudadanía: "Desde el gobierno no puede haber prohibición de utilización de bolsas, no lo puede hacer, en ese sentido la responsabilidad es del usuario, quien debe discriminar en la utilización de bolsas de genero por sobre las bolsas de plástico. Lo que el Estado puede hacer es motivar la creación de bolsas que se reciclen en un menor tiempo".

Isidora Venegas, una de las ganadoras del concurso, representante de la Escuela Hernán Merino Correa de Cochrane, junto con destacar que en su colegio ya existe una motivación especial por el uso de bolsas ecológicas, hizo un llamado a no usar bolsas plásticas: "Si usamos bolsas de género, la Patagonia se mantendría igual y el medio ambiente sería mucho mejor".

Por su parte Sebastián Riestra, Encargado del Departamento de Educación Ambiental de la Seremi informó sobre la gran contaminación producida por el plástico: "El 90% de las bolsas plásticas que generamos terminan en los vertederos, en las calles, en las plazas por todos lados tiradas. Las bolsas plásticas son creadas en base al petróleo, y puede llegar a degradarse en 450 años, es decir si compro una bolsa de plástico, mi tataranieto puede usar esa misma bolsa. Tiene un alto nivel contaminante que lo hacemos a diario".

Coincidiendo con la Seremi, el profesional del ramo, agregó que los cambios se deben producir desde la ciudadanía: "Es importante el apoyo de las políticas del estado, pero lo más importante es el compromiso de la ciudadanía. Nosotros queremos cumplir una premisa que dice "Cambios locales generan cambios globales", si cada uno genera una bolsa de genero y si lo masificamos, genera un cambio inmediato".
El diseño ganador será utilizado de manera oficial en la campaña que año a año realiza.


 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.