PROYECTOS DEL FONDO DE PROTECCIÓN AMBIENTAL

Panorama Ambiental
Internacional
Diciembre de 2010
 

(21 de diciembre de 2010).- La recientemente creada Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente de Tarapacá, a cargo de la Srta. Marianella Ovalle, dio inicio a la actividad de cierre del proceso de ejecución de los proyectos del Fondo de Protección Ambiental de dicho Ministerio. La actividad contó con la presencia de alrededor de 45 personas pertenecientes a los diferentes organismos ejecutores 2010 y 2011 de la Región y se efectuó en el Instituto del Mar, Carlos Condell de Iquique, el 16 de diciembre del presente.

Este fondo busca financiar proyectos presentados por la ciudadanía, orientados a la protección o reparación del medio ambiente y la preservación de la naturaleza. En nuestra región, ha permitido apoyar iniciativas de diferente índole, destacándose la aplicación de energías limpias, así como la reutilización de aguas grises y la protección de la biodiversidad regional.

En esta oportunidad, la Seremi del Medio Ambiente, mencionó que durante el año 2010 se financió un total de cinco proyectos en diferentes líneas temáticas, los cuales son:

1. "Energía eléctrica sustentable para la localidad de Enquelga, a través de energía solar", ejecutado por la Comunidad Indígena Aymara de Enquelga.

2. "Levantamiento de información de la biodiversidad del Río Arabilla y Laguna Parinacota en la Región de Tarapacá", ejecutado por la Universidad Arturo Prat.

3. "Mi Población se viste de verde", ejecutado por la Junta Vecinal Nueva Vida de la Comuna de Alto Hospicio.

4. "Reutilización de aguas grises para el regadío de áreas verdes en el Instituto del Mar "Almirante Carlos Condell", ejecutado por Club Deportivo y Cultural Instituto del Mar.

5. "En el Colegio Estrella del Sur, la naturaleza la lleva!", ejecutado por el Club Deportivo, Social y Cultural Escuela Básica Estrella del Sur.

El objetivo central de esta ceremonia fue reunir a los organismos ejecutores mencionados, para que dieran a conocer sus experiencias a quienes ejecutarán los proyectos del Fondo de Protección Ambiental el período 2011 y en donde se aprovechó esta instancia para que formalmente firmaran sus contratos. Dichos ejecutores corresponden a los siguientes proyectos:

1."Energía solar, un aporte al combate contra el calentamiento global", cuyo ejecutor será el Club Deportivo Colegio Metodista Robert Johnson, por un monto de M$ 9.000

2. "Iluminación solar de espacios públicos, educación y aprendizajes de energía solar en la comunidad de caleta Chanavaya.", de la Junta de Vecinos Caleta Chanavaya, por un monto de M$10.000.

3."Educación y sensibilización ciudadana para la conservación y uso racional de los humedales de la Región de Tarapacá" del Centro de Estudios del Desarrollo (CED), por un monto de M$9.800.

4."Conservación de tortugas marinas en un área de alimentación, Caleta Chipana". Del Sindicato de Buzos Mariscadores y Asistentes de Buzos de Caleta Chipana, por un monto de M$9.000.

Posteriormente, se destacó a 3 de los 19 Clubes de Forjadores Ambientales de la Región, quienes desarrollan acciones permanentes en la búsqueda de guiar y fortalecer en sus alumnos la preocupación por el medio ambiente. De acuerdo a lo señalado, se premió a la Escuela Estrella del Sur de Pozo Almonte, al Instituto del Mar Carlos Condell y el Jardín Infantil Ike-Ike, quienes incluso participan del Sistema nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE), que busca relevar la temática ambiental en el quehacer educativo

La actividad culminó con una visita guiada por las instalaciones del sistema de reutilización de aguas grises del Instituto del Mar, quienes reutilizan este escaso recurso para regar un parque temático con diferentes especies de flora del norte del país.


 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.