350.000 VIVIENDAS ESTÁN EN ZONAS DE ALTO RIESGO, MINAMBIENTE

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2011
 

La Ministra Beatriz Uribe Botero durante su intervención ante la Comisión Primera de Senado. Fotografía: Yohana Cabrera- MAVDT

•700 municipios afectados en todo el país y 3.000 viviendas destruidas.
•Ministra Beatriz Uribe señaló que más de 350.000 viviendas están en zonas de algo riesgo no mitigable.
Bogotá D.C., 27 de enero de 2011. MAVDT.- Más de 350.000 viviendas se encuentran ubicadas en zonas de alto riesgo no mitigable deben ser reubicadas, manifestó la Ministra de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Beatriz Uribe Botero, durante la presentación del balance de acciones que la Cartera a su cargo ha ejecutado en atención a la población damnificada por los efectos del Fenómeno de la Niña.

Ante la Comisión Primera del Senado, la alta funcionaria entregó la información sobre las medidas que a través de decretos se han expedido para actuar de manera integral y rápida en mitigar los efectos que el Fenómeno de la Niña ha causado, en diferentes regiones del país, afectando la calidad habitacional y el suministro agua potable para los colombianos.

"Tenemos más de 700 municipios afectados en todo el territorio colombiano. En el tema de vivienda hay alrededor de 3.000 viviendas destruidas y más de 350 mil viviendas que hoy están en zonas de alto riesgo no mitigable", aseguró la Jefe de la Cartera de Ambiente y Vivienda.

Manifestó que al amparo de la declaratoria de emergencia, se han podido expedir decretos con fuerza de ley que permiten no sólo generar mecanismos de oferta, sino de demanda para poder darle respuesta a la población más pobre que ha sido damnificada.

"El esfuerzo de nuestro Ministerio se ha focalizado en pleno hacia asegurarle a los hogares pobres y a los hogares que requieren una reubicación, la capacidad de adquirir una vivienda, nos estamos moviendo en todo el país no solamente en vivienda urbana sino también en vivienda rural", dijo Uribe Botero.

La Ministra recordó que a las familias damnificadas no se les puede cobrar por servicio de agua, acueducto o alcantarillado que no se haya prestado a causa de las fuertes lluvias

"Estos hogares que además quedaron muy frágiles en materia económica recibirían un subsidio por 6 meses para que puedan ser capaces de pagar los servicios públicos una vez se reanuden estos". Informó la Ministra.

Entre otras de las medidas está la utilización de maquinaria decomisada de manera preventiva en hechos delictivos como la minería ilícita para hacer obras de infraestructura en las zonas afectadas y la ejecución de la mano con las entidades territoriales de proyectos integrales de desarrollo urbano (PIDUS) que se convertirán en el nuevo mecanismo de hacer intervenciones habitacionales de gran escala.

+ Más

4.600 Hogares comunitarios damnificados recibirán beneficios

•"Se entregará subsidio complementario de vivienda a 32.134 madres comunitarias que se encuentran ahorrando en el Fondo Nacional de Ahorro", ministra Beatriz Uribe Botero.
•Alrededor de un millón de niños, que se atienden con hogares comunitarios, encuentran solución efectiva con la estrategia.
Bogotá D.C., 25 de enero de 2011. MAVDT.- Tres frentes de trabajo hacen parte del acuerdo entre el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, para trabajar a partir de ahora en la atención de niños y madres comunitarias, que resultaron afectadas por el Fenómeno de la Niña en el país.

4.621 madres comunitarias y 64.694 niños que se atienden en esos hogares, resultaron afectados por las intensas lluvias y derrumbes, razón por la cual se prepara un proyecto de atención en el corto plazo, que será presentado ante el Fondo de Reconstrucción.

"Nuestra primera estrategia es reconstruir 3.134 y edificar 1.487 viviendas en zonas aptas, para que estas madres puedan continuar su trabajo, en espacios aptos y adecuados para el aprendizaje de los niños", dijo la ministra Beatriz Uribe Botero.

El segundo compromiso adquirido por el Ministerio gira en torno a estímulos que se entregarán a las madres comunitarias que actualmente se encuentran ahorrando en el Fondo Nacional de Ahorro, a quienes se les ha dificultado adquirir una solución habitacional, ya sea porque no encuentran proyectos o les falta un subsidio por ser hogares pobres.

"Hoy tenemos 32.134 mil madres comunitarias ahorrando en el FNA, a quienes vamos entregarles un subsidio complementario a su ahorro, para que puedan, junto con el crédito del fondo y el subsidio, adquirir una vivienda. Por supuesto, las vamos a conducir a todos los proyectos que tenemos en las diferentes ciudades del país" señaló la titular de la Cartera.

"Se asegurará además que en todos los macroproyectos y proyectos integrales de desarrollo urbano para ola invernal, podamos instalar, con el apoyo del Fondo de Reconstrucción o Regalías, jardines sociales y hogares grupales para los niños", agregó la Ministra, al referirse al tercer frente de trabajo.

La alta funcionaria celebró el trabajo conjunto realizado con el ICBF para atender los niños y niñas de primera infancia que hacen parte de la población damnificada.

"Con las decisiones tomadas, alrededor de un millón de niños que se atienden con Hogares Comunitarios de Bienestar, encuentran una oportunidad maravillosa para poder mejorar sus condiciones de aprendizaje, en entornos saludables, amables y con un buen entorno urbano", dijo Uribe Botero.

+ Más

Conexiones Intradomiciliarias de Agua beneficiarán población más pobre

Ministra Beatriz Uribe Botero, durante la presentación de los retos del Plan Nacional de Desarrollo. Fotografía: Fernando López.

•El programa de conexiones intradomiciliarias beneficiará a más de 90 mil hogares.
•El sector de agua potable y saneamiento básico contribuirá a la generación de 30.000 empleos.
Bogotá D.C., 19 de enero de 2011 (MAVDT).- El programa de conexiones intradomiciliarias para el servicio de agua potable estará a disposición de los colombianos más pobres, afirmó la ministra de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Beatriz Uribe Botero, durante la presentación de los retos propuestos en el Plan Nacional de Desarrollo en materia de cobertura de agua potable, alcantarillado y saneamiento, en la segunda jornada de Diálogos de Gestión liderado por el Presidente Juan Manuel Santos.

"Se trata básicamente de intervenir dentro de los hogares y ayudarles a tener el servicio en los sitios de la casa donde se necesita" indicó la titular de la cartera. Este programa está proyectado para beneficiar a cerca de 90 mil hogares.

Se espera que el sector de agua potable y saneamiento básico contribuya a la generación de 30.000 empleos de manera directa y permanente por año. Igualmente, la titular de la cartera destacó la ampliación en la cobertura de servicios de acueducto en 2.8 millones de personas y 4.5 millones de personas en alcantarillado.

"Con relación a ola invernal se atenderán la totalidad de los municipios, hasta el momento se tienen cerca de 250 municipios reportados. Debemos esperar a que baje el nivel de las aguas en algunas regiones del país y valorar las condiciones de la infraestructura para poder intervenir" afirmó Uribe Botero.

Con respecto a los residuos sólidos afirmo:"se continuará con el esfuerzo para erradicar en Colombia los botaderos a cielo abierto y que todos los municipios del país cuenten con esquemas regionales eficientes".


 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.