ANAM-HERRERA Y UTP ESTUDIAN PROYECTO DE SECADOR SOLAR PARA LAS MINAS

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2011
 

Viernes, 14 de Enero de 2011 15:51 Un proyecto de Secador Solar que beneficiará a productores que habitan dentro de la cuenca alta del rio La villa se estudia como futuro proyecto sostenible en la región, luego que funcionarios de la administración regional de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) en la provincia de Herrera visitaran el Centro de Investigaciones de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) ubicado en Tocúmen, donde esta tecnología se logra con éxito.

Además de la ANAM, en el recorrido participaron profesores de la UTP de Azuero, como el Magister Oscar Pitti, Ismael Batista, Lilio Villarreal, quienes fueron recibidos por Wedleys Tejedor, director del Centro de Investigación de la UTP en Tocúmen y el profesor Leopoldo Manso, diseñador del sistema.

Manso explicó el diseño y funcionamiento del Secador Solar que es utilizado para deshidratar granos básicos y plantas como el culantro.

Feliciano Escobar, enlace de la Unidad de Cambio Climático de la ANAM en Herrera, señaló que el propósito de esta visita es conocer el diseño del secador solar instalado en centro de Investigaciones de la UTP, a fin de formular este proyecto en la comunidad del Ciprian en el distrito de las Minas, ubicada en la parte alta de la cuenca del rio La Villa.

El funcionario agregó que el secador sería utilizado para deshidratar frutas, granos básicos y otros productos obtenidos de la producción agrícola, a fin de que los campesinos implementen técnicas que ahorran energía y protejan el medio ambiente frente al fenómeno del cambio climático.

Con la implementación de este equipo se espera mejorar la calidad de vida de los agricultores y sus familias, ya que de esta forma podrán almacenar los productos con menos riesgo de dañarse por la humedad.

Según Escobar, esta iniciativa promueve la utilización de la energía solar, convirtiéndose en una alternativa para el sector rural panameño, toda vez que es una energía limpia y libre de contaminación al no emitir gases de efecto invernadero causantes del cambio climático.

+ Más

Realizan muestreo de suelo para parcelas agroforestales

Viernes, 07 de Enero de 2011 13:52 Como parte del Proyecto Río La Villa, funcionarios de la administración regional de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), en la provincia de Herrera realizaron un muestreo de suelos en la comunidad del Cipriam de las Minas, a fin de establecer futuras parcelas agroforestales en el sitio.

Feliciano Escobar, coordinador del proyecto Río La Villa de la administración regional de la ANAM en Herrera, señaló que el proyecto continúa con el procesos de establecimiento de parcelas agroforestales, como un mecanismo para impulsar el desarrollo sostenible y mejorar la fertilidad de los suelos sin causar daño al ambiente.

El funcionario agregó que para lograr este propósito es necesario contar con bases científicas de suelo en cada sitio donde se implementaran las parcelas agroforestales y en tal sentido se tomaron muestras de suelo en la finca del señor Joaquín Ojo, ubicada en el Cipriam, por medio de una calicata (excavaciones de profundidad pequeña a media, realizadas normalmente con pala retroexcavadora).

Las calicatas permiten la inspección directa del suelo que se desea estudiar y, por lo tanto, es el método de exploración que normalmente entrega la información más confiable y completa.

Los resultados del muestreo permitirán seleccionar las especies forestales que se utilizan en asocio con los cultivos agrícolas, hacer las aplicaciones de fertilizantes, correcciones y medidas de conservación y/o recuperación de suelo.


 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.