EL 2 DE FEBRERO SE CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS HUMEDALES

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2011
 

(20 de enero de 2010).- Este 2 de febrero al igual que todos los años, la Convención Ramsar celebra en todo el mundo el Día Internacional de los Humedales. Esta Convención, es un Tratado Intergubernamental centrado en uno de los ecosistemas más relevantes de la Tierra, LOS HUMEDALES.

Nació un 2 de febrero de 1971, en la ciudad de Ramsar (Irán) y este año cumple 40 años. Chile, forma parte de esta Convención desde 1981 y desde el 2005 ha consolidado su compromiso gubernamental, a través de la Política de Estado plasmada en una Estrategia Nacional de Conservación y Uso Sustentable de Humedales, hoy podemos decir que el país reconoce estos espacios y trabaja para su protección y uso sustentable; y se avanza en estudios y acciones concretas para mejorar la condición de estos ambientes que prestan numerosos servicios a la población humana.

Los Humedales son ecosistemas acuáticos, que sostienen la biodiversidad, lo trascendente además, es que nos proveen importantes elementos para la vida, sin duda los ambientes naturales más ricos en diversidad biológica. Chile presenta, de manera excepcional, diversos tipos de humedales, los podemos encontrar a lo largo de toda la costa, como estuarios, lagunas costeras o marismas, a lo largo de la Cordillera de los Andes, en alturas superiores a los 3.000 msnm, como salares, lagunas salobres, bofedales, vegas, cualquiera sea el nombre con el cual se le identifique, encontraremos población humana asociada al uso de sus bienes y servicios; a través de la extracción de recursos (pescadores artesanales, agricultores, algueros), aprovechamiento de el agua y suelo (generación de energía hidroeléctrica, agricultura, pesca acuícola, minería), el uso de los hábitat (pesca recreativa, ambientes para la recreación, uso del agua para consumo). Entre 300 y 400 millones de personas dependen o viven en humedales en el mundo.

En el territorio más árido de Chile las lagunas altoandinas, bofedales y vegas mantienen vida silvestre y las actividades de comunidades indígenas, adicionalmente sostienen una fracción importante de nuestra actividad productiva, la minería. Un instrumento de protección para estos ambientes esta dado por el Código de Aguas, que prohíbe la exploración y explotación de las aguas subterráneas en los acuíferos alimentadores de las vegas y bofedales del norte, la I y II región como una medida de protección de estos ecosistemas únicos y del manejo y uso ancestral que las comunidades habían hecho de ellos. Hoy se protegen un total 388 vegas y bofedales entre las regiones de Arica-Parinacota y Antofagasta.

En el Sur del país los frágiles hualves son sistemas de bosques pantanosos, como pocos en el mundo. Las Turberas, son otro tipo de humedales que mantienen una superficie vegetal viva cuya importancia asociada a la captura de carbono es de interés global. Tierra del Fuego es el territorio donde está mejor representado este tipo de humedales, y gracias al trabajo de Wildlife Conservation Society, el Parque Karukinca protege una gran superficie de estos, al igual que a sus bosque y recursos hídricos.

Una actividad que cobra interés en los humedales es el turismo, muchas zonas de Chile son sitios de valor para quienes disfrutan del avistamiento de aves migratorias, tal es el caso del Humedal de Bahía Lomas en la Región de Magallanes y el Complejo de Humedales de la Isla Grande de Chiloé, en la Región de Los Lagos, al cual llegan cientos de aves que viajan desde Alaska y Canadá hasta el extremo Sur de Chile, donde descansan, se alimentan se desarrollan, aquí donde el viento, la transparencia del cielo, extensiones de estepa, islas y las lluvias son sus compañeros habituales por 6-8 meses cada año.

Los ríos, lagos y lagunas, son Humedales que suministran hábitat a peces (Chile tiene 44 especies nativas continentales, de las cuáles más del 90% está en alguna categoría de amenaza), crustáceos, anfibios, reptiles, aves migratorias, entre otros.

El uso intensivo de estos sistemas acuáticos ha provocado su degradación. No obstante esto, se puede revertir su condición a través del manejo y su uso sustentable.¿Como?, mejorando las actividades intensivas, minimizando impactos, restaurando bosques y haciendo más eficiente el uso del recurso hídrico.

No sólo es un deber ocuparnos y resguardar nuestros humedales, sino un compromiso del Estado, sostener los bienes y servicios que estos entregan y que nuestras generaciones, por derecho deben disfrutar.

Puedes conocer más sobre el tema en www.mma.gob.cl y www.ramsar.org

Dado que el 2011 es el Año Internacional de los Bosques, RAMSAR celebra su aniversario N°40 con el eslogan: "BOSQUES PARA AGUA Y HUMEDALES", mediante el cual promueve salvar los bosques y los humedales en el mundo.


 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.