GREENPEACE DENUNCIÓ QUE NESTE OIL Y ANGLOGOLD SON LAS PEORES COMPAÑÍAS PARA EL MEDIO AMBIENTE

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2011
 

La denuncia del “Public Eye Award” - “Premio a la vergüenza”- se hizo ante el mundo empresarial en Davos e incluye flagrantes abusos a los derechos humanos y crímenes medioambientales cometidos por estas empresas.

La selección del jurado fue para la empresa minera sudafricana AngloGold/Ashanti, mientras que el “premio” determinado por votaciones en internet – más de 50 mil personas- fue para la empresa finlandesa de agrocombustible Neste Oil.

Esta acción busca impulsar más transparencia y ética del mundo empresarial y denunciar a las empresas cuyos delitos sociales y ambientales exponen la otra cara de la globalización puramente orientada hacia el beneficio.

La corporación minera sudafricana AngloGold/Ashanti recibió el premio por la contaminación de la tierra y el envenenamiento de las personas como consecuencia de la extracción minera de oro en Ghana.

Los residuos mineros contaminan ríos y pozos, la denuncia incluye a más de 50, de la que deben beber pueblos enteros. Además, se informó que los habitantes locales fueron en ocasiones torturados por guardias de la empresa; algunos casos resultaron en muertes.

Por su parte, Neste Oil, productora de biocombustible finlandesa y pronto mayor comprador de aceite de palma del mundo, vende bio-diesel a toda Europa bajo el nombre desvergonzado "Diesel verde”. Para esto utiliza aceite de palmeras (palm oil) y con ello colaborara a la destrucción de los bosques lluviosos, obligando a comunidades a migrar, y finalmente aportando al calentamiento global.

Además, el aceite de Palma que proviene de Indonesia y Malasia está amenazando los pocos refugios del orangután, ya en peligro de extinción.

Desde el 2000, la organización ambientalista Greenpeace realiza un concurso para elegir las empresas que han cometido las “más malvadas ofensas ambientales”. El premio se entrega simbólicamente en la misma fecha del Foro Económico Mundial. Los otros nominados este año fueron: British Petroleum por el derrame de petróleo en el Golfo de México; FoxConn, por violaciones a los derechos de los trabajadores en Hong Kong; Philip Morris, por el lobby frente a las leyes antitabaco en Uruguay; y, Axpo, por extraer uranio de Rusia, una de las zonas más inestables del planeta.


 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.