GREENPEACE LAMENTA EL FRACASO DE LA POLÍTICA DE GESTIÓN DE RESIDUOS EN ASTURIAS

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2011
 

Los malos datos ofrecidos por Cogersa demuestran que el Gobierno del Principado no quiere apostar por un modelo sostenible y así justificar la incineradora de Serín
Greenpeace lamenta las malas cifras sobre la gestión de residuos en el Principado de Austurias, ofrecidas ayer en el Consejo de Administración de Cogersa, según las cuales el 70% de los residuos sólidos urbanos de la región (680.000 toneladas) fueron enterrados en el vertedero de Serín.

A la vista de estos datos, Greenpeace entiende que el Gobierno del Principado está dando la espalda a los modelos sostenibles de gestión de residuos con la intención de justificar la necesidad de la incineradora de Serín. De esta forma, el Principado nunca podrá alcanzar los objetivos que sobre recuperación y reciclaje marcan las leyes estatales y los planes autonómicos aprobados. Entre las soluciones no pueden estar la incineración o el vertido, sino políticas orientadas a disminuir la generación de residuos, reutilizar y reciclar.

“A escasos meses de las elecciones autonómicas y municipales en Asturias, los políticos no puede imponer un proyecto para construir una gran incineradora. Por ello, Greenpeace solicita una moratoria con el fin que el nuevo equipo de Gobierno puede reconsiderar alternativas más sostenibles a la quema basuras”, ha declarado Julio Barea responsable de la campaña de contaminación de Greenpeace.

Existen alternativas a la quema de basuras como son los sistemas de depósito, devolución y retorno y la recogida Puerta a Puerta que elevan las tasas de recuperación material al 90% de la basura generada en nuestra ciudades.

La incineradora de Serín, hipotecará durante décadas la política ambiental y sobre residuos del Principado.

Además, y en tiempos de crisis, recuperar y reciclar supondría crear hasta 39 veces más empleos que incinerar, como demuestra el informe socioeconómico La incineración de residuos en cifras de Greenpeace.


 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.