MINISTRO (S) DEL MEDIO AMBIENTE RECTIFICA GRAVE ERROR DE INFORMACIÓN SOBRE AUMENTO DE LAS EMISIONES DE CO2 DE CHILE PARA EL AÑO 2009

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2011
 

Ricardo Irarrázabal señaló que "los datos entregados por la Administración de Información de Energía de Estados Unidos fueron ingresados incorrectamente. Luego de su debida corrección, Chile bajó su nivel de emisiones en - 3,81%".

(Santiago, 3 de Febrero de 2011).- Una dura respuesta ante el grave error cometido por el Energy Information Administration, (EIA), tuvo el Ministro del Medio Ambiente (s), Ricardo Irarrázabal, quien señaló que el organismo norteamericano se equivocó al calcular los datos sobre las emisiones de gases de efecto invernadero de nuestro país del año 2009.

Irarrázabal aclaró que "luego de analizar los antecedentes, la Oficina de Cambio Climático del Ministerio del Medio Ambiente alertó que existía un error en los datos entregados por EIA para el año 2009, por lo cual se tomó contacto con la institución americana".

Ante esta alerta, la institución estadounidense reconoció que en el ingreso de los datos relativos al poder calorífico del gas natural había una inconsistencia, la que ponía en evidencia la sobreestimación de las emisiones correspondientes al año 2009.

"Con este error Chile ocupaba el lugar número 35 del ranking mundial de emisiones de GEI, y la posición número 5 de América Latina, con un incremento de emisiones (del 2008 al 2009) de 74.1%, sin embargo, al corregirse esta equivocación, nuestro país pasa a ocupar el lugar número 51 del ranking mundial, y la posición número 6 de América Latina, con una disminución de sus emisiones de -3,81%", recalcó el Ministro (s), quien agregó que a nivel continental el orden es México, Brasil, Argentina, Venezuela , Colombia y luego Chile.

Asimismo, Irarrázabal señaló que este tipo de equivocaciones son muy perjudiciales, ya que no representa la realidad de Chile en materia de emisiones de GEI, "daña la imagen país frente a la comunidad internacional y el trabajo realizado durante mucho tiempo, como son las acciones temprana en mitigación de gases de efecto invernadero".

Asimismo, a juicio de la autoridad ambiental, con este error se desconoce el esfuerzo realizado y la posición que ha tenido el país sobre el compromiso de las naciones de disminuir sus emisiones.

En tal sentido, reiteró que Chile ha sido un país constructivo y ha jugado un importante rol en promover la disminución de emisiones de GEI, "lo que se ha visto claramente reflejado en el proceso de negociaciones internacionales ante la convención marco de ONU sobre cambio climático".

Finalmente, Ricardo Irarrázabal señaló que "el trabajo realizado por nuestro país en esta materia se ve reflejado en que Chile contribuye en un 0,2 % de las emisiones mundiales según antecedentes del año 2009".
Se inaugura reserva privada "Altos de Cantillana"
Además, en la ceremonia, a la que asistieron Jessica Mualim, Seremi de Medio Ambiente Metropolitana, Diego Vergara, Alcalde de la Ilustre Municipalidad de Paine, Amparo García, Gobernadora de la provincia del Maipo, Joaquín Solo de Zaldívar, de la Corporación Alto de Cantillana y Raúl O' Ryan del PNUD, fue presentada la casa museo que tendrá como misión promover la educación ambiental del sector.

En ceremonia realizada este miércoles 5 de enero fue inaugurada la reserva privada "Altos de Cantillana", lugar que comprende 12.000 hectáreas de importante biodiversidad, y que nace como uno de los productos concretos del proyecto GEF "Conservación de la Biodiversidad en los Altos de Cantillana Chile", promovido por el Estado y la comunidad internacional a través del GEF.

La iniciativa nace de un grupo de propietarios privados, quienes preocupados por la preservación del lugar, se organizan bajo la figura legal, sin fines de lucro, denominada "Corporación Alto de Cantillana".

El lugar, declarado Santuario de la Naturaleza en abril del 2010, alberga uno de los núcleos de biodiversidad más relevantes del ecosistema de bosque esclerófilo que existe en la Zona Central de Chile, y es considerado uno de los 25 "Hotspots" que más se necesita proteger a nivel planetario. Además, en el sector viven 122 vertebrados nativos, de los cuales el 30% tiene problemas de conservación.

El Fondo para el Medio Ambiente mundial apoyó al estado chileno con esa iniciativa y aportó US$107.000 para la construcción del edificio de acogida de la Reserva Altos de Cantillana.

La Seremi de Medio Ambiente, Jessica Mualim, agradeció la visión global y responsable de cada uno de los propietarios del lugar "hace mucha falta en Chile iniciativas y emprendedores como los que nos acompañan en este proyecto que cuida y preserva nuestro patrimonio natural y a la vez abre las puertas al ecoturismo para que quienes visiten este hermoso lugar puedan conocer nuestra mayor expresión de biodiversidad. Nuestro Ministerio del Medio Ambiente a través de esta Seremi brindará todo el apoyo necesario para que existan más iniciativas como estas", señaló.

En la ocasión además fue presentada la casa museo, que se encuentra a la entrada de la reserva y que tendrá como misión promover la educación ambiental del sector.


 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.