ONG EXIGE LA RETIRADA DE LA ENMIENDA QUE PERMITIRÍA A LA REFINERÍA DE PETRONOR BURLAR LA LEY DE COSTAS DE MUSKIZ

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2011
 

Un pacto entre el PSOE y el PNV modificará la Ley de Economía Sostenible para que las refinerías ocupen dominio público costero
El PSOE y el PNV han pactado añadir una enmienda (numero 899) a la Ley de Economía Sostenible (hoy se cierra el plazo de presentación de enmiendas en el Senado) que reformará la Ley de Hidrocarburos para permitir que las refinerías "tengan derecho" a prorrogar sus concesiones y ocupar el dominio público costero, aun después de que venzan sus permisos actuales de ocupación de la costa.

Greenpeace exige la retirada de esta enmienda “a la carta” que beneficiará específicamente a la refinería que Petronor-Repsol tienen en la marisma de Muskiz, Zierbena y Abanto-Ciervana (Vizcaya), que permitirá su permanencia en su ubicación actual otros treinta años, a pesar de ocupar la costa y estar situada en pleno casco urbano de Muskiz. Este hecho se agrava porque sus instalaciones se están ampliando de nuevo, esta vez con una planta de coque altamente contaminante.

La refinería, siempre con la oposición de los vecinos, ha sido ampliada en seis ocasiones desde su construcción en 1968 y ha sido objeto de numerosas denuncias por irregularidades legales en sus procedimientos de autorización y funcionamiento, y ha sufrido continuas alarmas e incidentes, además de haber provocado afecciones a la salud de la población y daños ambientales de todo tipo.

La concesión de 30 años con que contaba la refinería no fue otorgada hasta 1982 (14 años después de iniciar su actividad) y se extinguirá el 25 de octubre de 2012, pero mediante esta enmienda, aprobada sin conocimiento de los ciudadanos y sin participación ni debate en el propio Parlamento, Petronor podrá continuar extrayendo un beneficio económico a costa de la conservación del medio ambiente y de la salud de los ciudadanos.

"La ocupación del litoral debe ser innegociable para el partido en el Gobierno. Es injusto centrar el debate el debate de la Ley de Costas en chiringuitos y en derribar pequeñas viviendas mientras se permite enmendar una ley "a medida" para que esta fabrica de cambio climático y contaminación continúe su actividad”, ha declarado Pilar Marcos, responsable de la campaña de Costas de Greenpeace.


 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.